Archivo Categorías: %s Filosofía


Filosofía Griega Antigua: Orígenes, Presocráticos, Sofistas y Platón

Los Presocráticos: El Nacimiento de la Razón FilosóficaEn el siglo VI a.C., en Grecia, nacen los presocráticos. Cuestionan las explicaciones míticas que reciben, buscan soluciones a los problemas y proponen explicaciones más seguras y lógicas. De esta forma, reducen la multiplicidad a la unidad.Los Primeros Pensadores Jonios: Del Mito al LogosEn el siglo VI a.C., […]


Fundamentos de la Lógica: Conceptos Clave, Principios y la Verdad

Concepto de Lógica Formal y el PensamientoLa lógica formal se define por su objeto material: el pensamiento. Pero, ¿qué es el pensamiento? Es todo producto de la actividad intelectual humana.Componentes del PensamientoAl examinar un pensamiento, podemos distinguir varios elementos:Un sujeto que piensa: Es el «yo» que realiza la actividad intelectual.Una acción de pensar: Una actividad […]


Explorando la Acción Humana, la Libertad y el Determinismo Filosófico

Introducción a la Acción HumanaLa acción humana es una conducta provocada por seres humanos, en la que introducimos cambios en nuestro entorno de manera voluntaria y consciente. Es un comportamiento que el sujeto realiza con conocimiento y entrega, y que provoca un evento concreto. La acción humana debe ser personal, intencional y consciente.Elementos Fundamentales de […]


Introducción a la Filosofía: Conceptos Clave, Ramas y Relación con Ciencia y Religión

Mito y Razón: Buscando Respuestas al MundoLa necesidad humana de encontrar respuestas se refleja en todas las culturas a través de mitos, narraciones sagradas que explican el mundo con seres sobrenaturales. Los mitos abordan temas como el origen del mundo, la vida humana, la naturaleza y la vida después de la muerte. Mientras los mitos […]


Conceptos Fundamentales de la Filosofía: Aristóteles, Descartes y Kant

Aristóteles: Ética, Helenismo, Estoicismo y PolíticaÉtica Aristotélica: La Búsqueda de la Felicidad (Eudaimonía)La ética de Aristóteles tiene como fin último la felicidad, alcanzada a través del eudemonismo. Todo se orienta hacia la felicidad. Hace referencia a lo teleológico, buscando perfeccionar la conducta y la antropología. Existen diferentes tipos de bienes y es necesario contar con […]


La Visión de San Agustín: Gnoseología, Dios, Hombre y Sociedad

San Agustín: Pilares de su Pensamiento Filosófico y TeológicoGnoseología: El Problema del ConocimientoEl problema del conocimiento en San Agustín se centra en justificar la verdad, ya que esta se vincula directamente con la posibilidad de que el ser humano alcance la felicidad. Se trata de buscar un tipo de conocimiento que nos conduzca a Dios, […]


Nietzsche: Desafío a la Cultura Occidental y la Revaloración de la Existencia

La Crítica Nietzscheana a la Cultura OccidentalCrítica a la Moral y la ReligiónEl ataque más radical a la cultura occidental lo dirige Nietzsche contra la moral, estrechamente ligada a la crítica de la filosofía. La crítica a la moral se plasma en la moral cristiana, dominante en Occidente y surgida del resentimiento. Según él, la […]


Filosofía de Kant y Rousseau: Ética, Sociedad y Conocimiento

La Moral en Immanuel KantImmanuel Kant, una figura cumbre de la filosofía, nos legó obras trascendentales como la Crítica de la Razón Pura, la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica. Su pensamiento se caracteriza por un racionalismo trascendental de carácter crítico. La tarea fundamental de Kant es […]


Filosofía Platónica: Conceptos Clave de Metafísica y Ética

Dualismo AntropológicoLa doctrina del alma y del cuerpo son los componentes del ser humano. Establece una diferencia radical entre alma y cuerpo. El alma es la parte racional y pertenece al mundo de las Ideas, mientras que el cuerpo es un receptáculo material en el que el alma vive aprisionada. El alma es eterna e […]


Fundamentos de Filosofía y Epistemología: Conceptos Clave y Corrientes de Pensamiento

Conceptos Fundamentales de Filosofía y EpistemologíaExploración de términos clave que sientan las bases del pensamiento filosófico y la teoría del conocimiento.MitosSon narraciones o doctrinas fantásticas que pretenden ofrecer explicaciones de los hechos. Pretendían ofrecer una explicación completa a todas las cuestiones esenciales del ser humano. Estas respuestas eran fantásticas, no racionales, y todos los sucesos […]