Archivo Categorías: %s Filosofía


Exploración de Conceptos Filosóficos Esenciales y Pensadores Clave

Introducción a la FilosofíaLa Filosofía, etimológicamente, es el amor a la sabiduría. Representa la búsqueda de la verdad de las cosas y un intento constante de escapar de la ignorancia.Sócrates decía que es una forma de vida que permite cuidar el alma y conocerse a sí mismo; al conocer, evitas que te mientan.Josef Pieper decía […]


Vocación y Sentido de Vida: Explorando la Plenitud Humana, la Felicidad y la Apertura a lo Trascendente

La Vocación: Un Llamado Interior a la Plenitud HumanaLa palabra vocación significa ‘llamado’, pero no proviene del exterior, sino que es el llamado interior que siente toda persona a realizarse plenamente, a alcanzar la plenitud de su existencia: llegar a ser lo más humano posible, la mejor versión de sí mismo. No se trata de […]


Fundamentos y Evolución de la Bioética: Principios, Dilemas y Legado Histórico

Fundamentos y Evolución de la BioéticaPara la comunidad en general, los principios éticos son el fundamento del orden y equilibrio personal y social.Conceptos Fundamentales de la Ética y BioéticaPrincipio: Son normas de carácter general que orientan la conducta de las personas, tomados como criterios de decisión.Moral: Conjunto de normas que regula y determina la forma […]


Ortega y Gasset: Perspectivismo, Raciovitalismo y la Crisis de la Modernidad

Contexto Histórico: España y Europa en la Época de OrtegaEn 1875, el golpe de Estado del general Campos proclama a Alfonso XII rey de España, dando comienzo así la Restauración Borbónica. Un síntoma de la crisis es el Desastre del 98: la liquidación del Imperio español sume a la sociedad en el pesimismo. La Gran […]


Fundamentos de la Filosofía: Lógica, Conocimiento y Pensamiento Crítico

Falacias Lógicas ComunesLas falacias lógicas son errores en el razonamiento que invalidan un argumento, aunque a menudo parecen convincentes. Identificarlas es crucial para el pensamiento crítico.Falacia Ad HominemConsiste en atacar un argumento atacando a la persona que lo defiende, en lugar de atacar el argumento en sí.Ejemplo: «Alguien que viste tan mal no puede tener […]


Conceptos Fundamentales en Filosofía y Ciencia: De Aristóteles a Newton

Conceptos Filosóficos FundamentalesMetafísicaLa Metafísica, del griego meta- (más allá/detrás de) y physis (naturaleza/cambio), se refiere a lo que está detrás del cambio. Aristóteles se refirió a ella como la «filosofía primera» y se caracterizaba por centrarse en el propio hecho de que las cosas sean.MaterialismoEl Materialismo es aquella doctrina contraria al espiritualismo que considera que […]


Fundamentos de la Justicia, Libertad y Ética: Un Recorrido Filosófico

Conceptos Filosóficos Clave para la Vida Democrática y Social1. Igualdad: Pilar de la DemocraciaLa igualdad es fundamental en las aspiraciones de la vida democrática. Se manifiesta en dos vertientes principales:Igualdad ante la ley: Todos los ciudadanos deben ser sujetos a la misma legislación, sin excepciones. Aquellos que quebrantan la ley deben enfrentar las mismas penas.Igualdad […]


Conceptos Fundamentales de Filosofía: Un Recorrido Esencial por sus Ramas e Historia

Conceptos Fundamentales en FilosofíaMito, Magia y Razón: Primeras Explicaciones del MundoEl Mito es una narración sagrada de acontecimientos sucedidos hace mucho tiempo, en los que ciertos seres sobrenaturales realizaron acciones memorables que explican el mundo actual.La Magia consiste en creer que las personas podemos ejercer un poder directo sobre el mundo, ejecutando determinadas ceremonias que […]


Filosofía de la Moral y la Ética: Conceptos Esenciales y su Impacto Humano

La Moral: Fundamentos y CaracterísticasLa moral es el conjunto de normas que guían u orientan nuestra conducta hacia el bien común.Es asimilada y aprendida por el sujeto como producto de su racionalidad y voluntad. Las normas son transmitidas de generación en generación y evolucionan a lo largo del tiempo.Ejemplos de normas morales:RespetoValoresNo robarNo matarNo mentirCaracterísticas […]