Archivo Categorías: %s Filosofía


Conceptos Clave de la Filosofía y la Revolución Kantiana del Conocimiento

Conceptos Fundamentales de la FilosofíaAquí exploramos definiciones esenciales que han moldeado el pensamiento filosófico a lo largo de la historia.PatrísticaLa Patrística fue una corriente filosófica y teológica que surgió en los primeros siglos del cristianismo, especialmente entre los siglos II y VIII. Desarrollada por los Padres Apologistas, filósofos cristianos que defendieron la fe ante las […]


Fundamentos de la Ética Kantiana y su Diálogo con Hannah Arendt

La Ética Formal de Kant: Razón, Deber y LibertadFrente a las éticas materiales, Kant nos propone una ética formal, a priori, vacía de contenido, que pueda ser universal y hacer al hombre libre. Para explicar esto, distingue tres tipos de acciones:Acciones contrarias al deber.Acciones conformes al deber.Acciones por deber.Solo estas últimas poseen valor moral. Es […]


Nietzsche y Marx: Visiones Filosóficas sobre el Hombre, la Sociedad y el Sentido de la Existencia

La Propuesta Filosófica de Nietzsche: Superhombre, Voluntad de Poder y Eterno RetornoLa muerte de Dios ha abierto dos posibilidades al ser humano: permanecer en ese vacío, en esa nada, en ese nihilismo, o bien llenarlo con nuevos valores que afirmen la vida en su totalidad y permitan al ser humano abrazar una vida plena. De […]


Principios Fundamentales y Aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia y la Responsabilidad Social

¿En qué consiste la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)?La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política, económica, cultural, ecológica y de relaciones internacionales de la humanidad, basados en el magisterio de la Iglesia Católica.¿Qué orientaciones ofrece la Doctrina Social de la Iglesia?La […]


René Descartes: Meditaciones Metafísicas, el Cogito y la Certeza del Conocimiento

Introducción a las Meditaciones Metafísicas de DescartesLas Meditaciones Metafísicas es una obra fundamental escrita por René Descartes y publicada por primera vez en 1641, en latín, cuatro años después del Discurso del Método. En ella, Descartes profundiza en algunas de las cuestiones allí planteadas, sobre todo las ideas de la cuarta parte, centrándose en las […]


Historia de la Filosofía Occidental: Eras, Corrientes y Pensadores Clave

A. La Filosofía Griega: Orígenes y Evolución1. Período Cosmológico: Los Presocráticos (s. VI a.C. – primera mitad s. V a.C.)La filosofía griega surgió en ciudades como Mileto, a partir de las primeras reflexiones de los **presocráticos** (**Tales**, **Anaximandro**, **Anaxímenes**, **Pitágoras**, **Heráclito**, **Parménides**, **Demócrito**, …), centradas en la naturaleza y teniendo como base el pensamiento racional […]


Explorando la Filosofía Clásica: Conceptos Fundamentales y Pensadores Clave

Conceptos Fundamentales de la Filosofía ClásicaSócrates: La Justicia y el Alma¿En qué fundamenta Sócrates su idea de que “más vale sufrir una injusticia que cometerla”, y qué virtud se desprende de dicha sentencia?Sócrates fundamenta esta idea en que quien comete la injusticia se vuelve injusto, mientras que quien la padece no. Al volverse injusto, se […]


El Legado de Karl Marx: Explorando su Pensamiento Político, Ontológico y Antropológico

La Política de Karl Marx: Fundamentos y PropuestasLa política de Karl Marx es parte integral de su teoría más amplia sobre el materialismo histórico y el estudio crítico del capitalismo. Algunas de las ideas más importantes de su pensamiento político son las siguientes:Materialismo Histórico: Marx creía que la historia de la humanidad se define por […]


Explorando la Filosofía Contemporánea: Escuela de Frankfurt, Biopolítica, IA y Más

La Escuela de Frankfurt: Teoría CríticaEn 1923, un grupo de investigadores se propuso renovar la teoría marxista y reflexionar filosóficamente sobre la práctica científica. Los miembros más importantes de la escuela fueron Max Horkheimer, Theodor Adorno, Herbert Marcuse y Erik Fromm, quienes fueron los autores de la Teoría Crítica. Debido a su origen judío, tuvieron […]