Archivo Categorías: %s Filosofía


Explorando la Filosofía: Ideas Clave sobre Conocimiento, Moral y Sociedad

Conceptos Fundamentales de FilosofíaCorrientes Filosóficas y la Naturaleza HumanaNeodarwinismo: Combina la selección natural y la mutación como motores de la evolución.Determinismo: Sostiene que nuestras decisiones están determinadas por factores internos o externos, y la libertad es una ilusión. Estos factores pueden ser:FísicosSocialesEducacionalesPsicológicosBiológicosIndeterminismo: Defiende que la voluntad humana es libre y que las decisiones no están […]


Fundamentos Filosóficos: El Lenguaje como Clave del Conocimiento y la Existencia

El Lenguaje y el Conocimiento: Una Perspectiva FilosóficaEl Lenguaje como Instrumento Humano (Hasta el Siglo XX)El lenguaje ha sido considerado un instrumento humano y un vehículo al servicio de la comunicación, del conocimiento y de las relaciones sociales. Hasta el siglo XX, se destacaba su organización interna en distintos niveles. Se incidía en cómo, mediante […]


Filosofía Occidental: Pensadores Clave y sus Ideas Fundamentales

PLATÓNContexto: Platón (siglo V–IV a.C.), discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, es uno de los máximos representantes del pensamiento **idealista**. Vivió en la Atenas clásica, en un periodo de inestabilidad política tras la guerra del Peloponeso y la condena a muerte de Sócrates. Fundó la Academia, una de las primeras instituciones educativas filosóficas de […]


Pensamiento Político: Modelos de Gobierno y Justicia desde la Antigüedad al Renacimiento

Formas de Organización Política: Aristóteles y MarxLa clasificación de Aristóteles combina dos criterios: el número de gobernantes y la forma de gobernar. Como resultado, obtenemos seis tipos diferentes de organización política:Gobierno justo: En este, quien gobierna persigue el bien común.Si gobierna una sola persona: Monarquía.Si gobiernan varios: Aristocracia.Si gobiernan todos: Democracia.Gobierno injusto: En este, los […]


Grandes Corrientes Éticas: Un Viaje por la Filosofía Moral y la Búsqueda del Bienestar

Ética de la Virtud: Aristóteles y la Búsqueda de la FelicidadLa Verdad como Camino a la FelicidadPara Aristóteles, el conocimiento de la verdad trae la felicidad. ¿Qué es la verdad para este filósofo? El conocimiento de la verdad supone el conocimiento de la causa incausada que genera el movimiento y la actividad de todo ser […]


Corrientes Filosóficas Contemporáneas: Existencialismo y Filosofía Analítica

El Existencialismo: La Búsqueda de Sentido en la Existencia HumanaEl existencialismo, con figuras prominentes como Søren Kierkegaard, Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus, se centra en el estudio de la existencia humana y las experiencias individuales. Esta corriente filosófica comparte preocupaciones y temas comunes:El énfasis en la existencia individual […]


Fundamentos y Evolución de la Filosofía: Ramas, Escuelas y Pensadores Clave

Ramas Fundamentales de la FilosofíaLa filosofía, en su vasta extensión, se ramifica en diversas disciplinas que abordan distintas facetas de la existencia y el conocimiento:La Lógica es la parte de la filosofía que estudia las operaciones de la razón (conceptos, juicios y razonamientos) expresados lingüísticamente y sus reglas. Estudia su estructura, forma, fiabilidad y corrección […]


Toma de Decisiones y Pensamiento Crítico: Habilidades Esenciales para la Vida

Toma de DecisionesEl razonamiento no solo consiste en deducir conclusiones a partir de unas premisas o en determinar la probabilidad de un juicio inductivo, sino también en tomar decisiones sobre problemas prácticos de la vida cotidiana, lo que implica una dimensión social. Tomar decisiones significa elegir entre varias alternativas, aceptando que las consecuencias de nuestra […]


Legado Filosófico: La Vigencia de Platón, Aristóteles, Descartes y Aquino en la Actualidad

Platón y la Relevancia del Mito de la Caverna en la Era ActualEl Mito de la Caverna de Platón sigue siendo relevante hoy porque nos invita a cuestionar las verdades que aceptamos sin reflexionar. Platón plantea que muchas personas viven atrapadas en una «caverna» de apariencias y creencias limitadas, sin buscar la verdad por sí […]


Fundamentos de la Filosofía Griega: Conceptos, Pensadores y Debates Clave

Fundamentos de la Filosofía Griega: Conceptos y Debates<h3>I. Definiciones de Términos Clave</h3> <ul> <li><strong>Physis:</strong> Es la **naturaleza** o **esencia** de las cosas. Para los griegos, era el **principio** que hace que algo **llegue a ser** y se **desarrolle por sí mismo**.</li> <li><strong>Convencionalismo:</strong> Es la idea de que las **normas**, **leyes** o **valores** no son naturales, […]