Archivo Categorías: %s Filosofía


La Filosofía de Karl Marx: Alienación, Capitalismo y Transformación Social

La Alienación del Trabajador en el CapitalismoEl pensamiento de Karl Marx aborda la cuestión de la alienación del trabajador dentro del sistema capitalista. Marx plantea que, en el capitalismo, el trabajo, en lugar de ser una fuente de realización, se convierte en una mercancía. A medida que aumenta la producción, el trabajador se empobrece y […]


Fundamentos del Pensamiento Cartesiano: Método, Existencia y Dios

Discurso del Método: Las Cuatro Reglas CartesianasRené Descartes, filósofo y matemático francés del siglo XVII, es considerado el padre de la filosofía moderna. En su obra Discurso del Método, publicada en 1637, Descartes expone las bases de su método filosófico, buscando establecer un camino seguro hacia el conocimiento verdadero. En la segunda parte de esta […]


Explorando la Ética: Principios, Valores y Conducta Humana

Conceptos Fundamentales de la ÉticaDefinición de ÉticaLa ética es la ciencia que define las leyes de la actividad libre del hombre. Es decir, trata del empleo que el hombre debe hacer de su libertad para conseguir su fin último.Otra definición: Es la ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos.Objeto material y […]


La Relación entre Ser y Deber Ser en la Filosofía del Derecho

Cicerón: La Unión Indisoluble entre el Ser y el Deber SerPara Cicerón, no hay ruptura entre el ser y el deber ser. La naturaleza no es neutra, sino buena, bella, verdadera y justa por sí misma. Por eso, del ser (la naturaleza del hombre y del cosmos) se puede deducir el deber ser, porque todo […]


Pensamiento de Nietzsche: Ideas Fundamentales y su Impacto

Filosofía de Nietzsche: Influencias y Crítica InicialLa obra de Nietzsche es una crítica radical y demoledora a la cultura occidental y es una propuesta para pensar la realidad de un modo diferente. Nietzsche elabora un pensamiento de la sospecha con el que intenta desenmascarar los motivos ocultos que explican el afán racionalista y nuestras convicciones […]


Grandes Pensadores: Contrastes y Resonancias en la Filosofía

Nietzsche y Santo Tomás de Aquino: Dos Visiones IrreconciliablesLa filosofía de Friedrich Nietzsche y la de Santo Tomás de Aquino abordan cuestiones fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, la moral y la existencia de Dios, pero desde posiciones totalmente opuestas. Mientras que Santo Tomás es un defensor del teocentrismo, la metafísica cristiana y la […]


Fundamentos del Pensamiento Marxista y su Relevancia Contemporánea

Las Raíces del Pensamiento MarxistaLa obra de Marx es el resultado de **cuatro influencias principales**:De la filosofía hegeliana, conservará algunos conceptos que resultan fundamentales en su pensamiento: especialmente las ideas de **dialéctica** y de **historia** como proceso orientado hacia un fin.De la izquierda hegeliana, principalmente del materialismo ateo de L. Feuerbach, tomará el concepto fundamental […]


Nietzsche y Marx: Pilares del Pensamiento Crítico Moderno

El Problema de Dios en NietzscheNietzsche es un maestro de la sospecha: cree que la conciencia no busca la verdad, sino que es una forma de valorar la vida. Su proyecto filosófico es criticar la cultura occidental, que ha negado la vida, y superarla mediante una transvaloración de todos los valores. En el centro de […]


Grandes Pensadores Políticos: Ideas Clave sobre Estado y Sociedad

Nicolás Maquiavelo: Política, Poder y RealismoMaquiavelo, considerado humanista, padre de las ciencias políticas y filósofo, es el primer autor que marca una clara separación de la política con respecto a la moral y la religión. Defiende que la política debe ocuparse únicamente de cómo ejercer el poder con eficacia. Adopta una visión pesimista de la […]


La Modernidad y sus Transformaciones: Un Recorrido por Conceptos Clave

La Modernidad Occidental: Orígenes y FundamentosSe denomina “modernidad occidental” a la época iniciada en los siglos XVII y XVIII en Europa, marcada por la ruptura con el periodo anterior y sus respectivos valores. Toma como base política e institucional los valores promovidos durante las revoluciones americanas y francesas, que impulsaron la instauración de la democracia […]