Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Conceptos Fundamentales de la Política, el Estado y la Ciudadanía

La PolíticaLa política es el conjunto de actividades sociales para satisfacer necesidades y objetivos en común, o el ejercicio de poder para la resolución de conflictos de intereses entre sectores. Deriva del griego polis, la ciudad-estado. Se inició en el Neolítico cuando las sociedades se empiezan a organizar en sistemas jerárquicos.La Política como Vida en […]


Conceptos Clave: Desarrollo, Sociedad y Entorno Global

Primer Parcial Este indicador contempla el satisfacer 6 carencias sociales y el contar o no con un nivel de ingreso digno. Índice de Pobreza Multidimensional Es elaborado por el PNUD, se evalúa en una escala de 0 a 1 y contempla 3 variables: ingreso, educación y salud. Índice de Desarrollo Humano Es una réplica del […]


Historia de la Educación Física en Argentina: Cuerpo, Ciudadanía y Nación

Orígenes y la Ley 1420A principios del siglo XIX, el cuerpo no era un tema de estudio. Sin embargo, el control del mismo apareció en la enseñanza de todos los contenidos escolares. Por ejemplo: adoptar una buena postura para el aprendizaje de la escritura y una mejora en la caligrafía. Es en este mismo siglo […]


Transformaciones Sociales y el Sistema Educativo Español: Perspectivas y Funciones

Cambios Sociales y Educativos en EspañaPerspectiva MacroeconómicaLos principales cambios en España desde una perspectiva macroeconómica han sido:Consolidación de un régimen democrático en la década de los 80.Cambios legislativos significativos.La instauración del denominado Estado de Bienestar con el objetivo de paliar situaciones de desventaja.Proceso de descentralización administrativa y política.La integración de España en la Unión Europea […]


Conceptos Clave sobre Género, Desigualdad y Política: Perspectivas Filosóficas y Feministas

Desarrollo de Conceptos FundamentalesDefinición de Sexo y GéneroEl sexo se refiere a las características biológicas que definen a una persona al nacer (cromosomas, anatomía, hormonas). En cambio, el género es una construcción social y cultural que asigna roles, comportamientos, expectativas y atributos a hombres y mujeres.La Desigualdad de Género y sus ConsecuenciasLa desigualdad de género […]


Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Comunitaria

Niveles de Prevención en SaludPrevención PrimariaPromoción: Acciones para mantener la salud y evitar que aparezcan enfermedades.Prevención: Medidas específicas para evitar enfermedades.Protección específicaPrevención SecundariaSecundaria: Diagnóstico, detectar precozmente cuando no hay síntomas.Prevención TerciariaTerciaria: Disminuir las secuelas de la enfermedad ya presente.Prevención CuaternariaCuaternaria: Evitar intervenciones médicas innecesarias o dañinas.Factores que Influyen


Pedagogía Crítica y Tecnologías de la Comunicación: Explorando las Ideas de Freire, Makarenko y McLuhan

FreireVerdadero o FalsoVerdadero. Freire diseñó una pedagogía de la liberación, muy relacionada con la visión de los países en desarrollo y de las clases oprimidas, con el objetivo de conseguir su concienciación. Para Freire no existe una educación neutra, cualquier educación es, en sí misma, política, es decir, transformadora de la realidad.Verdadero. Para Freire es […]


Pobreza, Bienestar Social y Dinámicas de la Sociedad Contemporánea

Pobreza y Estado de BienestarDefiniciones de PobrezaPobreza: Situación que impide al individuo satisfacer una o más necesidades básicas y participar plenamente en la vida social.Pobreza Relativa: Privación de recursos que experimentan algunas personas en relación con el resto de la sociedad.Pobreza Absoluta: Se refiere a una privación tal de recursos que pone en peligro la […]


El Enfoque de la Modernización: Ideas y Exponentes Clave

El Enfoque de la ModernizaciónEl enfoque de la modernización muestra gran influencia del evolucionismo clásico, que se pueden graficar en:Su visión lineal del cambio social, que los lleva a pensar que las sociedades atrasadas deben recorrer el mismo camino que las desarrolladas.Los cambios son irreversibles y se mueven inevitablemente hacia la modernidad, basada en valores […]


Conceptos Clave en Teoría Sociológica: Merton, Tarde, Luhmann, Bertalanffy

Merton: Ejemplo de los Trabajadores NegrosMerton plantea que, a pesar de que todo funciona bien, puede haber disfunciones, por ejemplo, con los trabajadores negros que incorporó la fábrica Ford. Se necesitaba aumentar el volumen de producción de la fábrica, pero la mano de obra blanca estaba empleada, entonces se contrataron trabajadores negros. Los trabajadores negros […]