Archivo Categorías: %s Historia


El Franquismo: Institucionalización, Etapas Políticas y Relaciones Internacionales

Institucionalización del Régimen Franquista: Relaciones Internacionales y Etapas PolíticasPodemos diferenciar claramente dos etapas en el franquismo: una primera, en los años cuarenta, caracterizada por la precariedad material y la división entre vencedores y vencidos; y una segunda etapa en la que, particularmente a partir de los años sesenta, el desarrollo económico transformó profundamente a la […]


El Desarrollismo Franquista: Transformación Económica y Social en España (1959-1973)

Introducción: El Desarrollismo Franquista (1959-1973)La España de la dictadura franquista, tras el fracaso del modelo autárquico (autosuficiencia económica), experimentó entre 1959 y 1973 un intenso período de crecimiento económico denominado “desarrollismo”, que trajo consigo profundos cambios sociales.La Reorientación Económica y el Plan de EstabilizaciónEl Nuevo Gobierno y los TecnócratasLa reorientación de la política económica se […]


Transformaciones Políticas y Sociales en la España del Siglo XIX: Sexenio y Restauración

La Revolución de 1868 y la Constitución de 1869: El Nacimiento de la Democracia en EspañaLa Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa«, marcó un punto de inflexión en la historia española. El deterioro del régimen isabelino, sumido en una crisis económica y política, llevó a progresistas, demócratas y unionistas a firmar el Pacto de […]


Historia del Islam: Orígenes, Expansión y Legado en Al-Ándalus

1. Mahoma difunde una nueva religiónA principios del siglo VII surgió una nueva religión: el Islam. Tuvo su origen en Arabia, una península desértica de Oriente Medio. Sus habitantes vivían en oasis y se dedicaban a la agricultura, la ganadería nómada y el comercio (caravaneros). Eran politeístas y su centro religioso era la ciudad de […]


Imperialismo y Primera Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico por sus Causas y Legado

Conceptos Fundamentales del Imperialismo y la Primera Guerra MundialDefiniciones Clave del ImperialismoColonias: Territorios que han sido conquistados por una metrópoli y carecen de autoridad propia en los ámbitos político, social, económico y militar.Boers: También conocidos como afrikáneres, eran granjeros de origen holandés que se establecieron en la zona de El Cabo a mediados del siglo […]


El Régimen Franquista en España: Características, Bases Sociales y Fases Históricas

¡Tras la victoria en la guerra civil, Franco impone en España un régimen de vencedores, dictadura personal, en el que él concentra todo el poder. Como Jefe del Estado, tenía el poder ejecutivo y legislativo; como Generalísimo de los Ejércitos, el poder militar; y, al nombrar los jueces, el judicial. Era también el Jefe del […]


Guerra Civil Española, Franquismo y Transición Democrática: Historia de España

Sublevación Militar y Estallido de la Guerra Civil EspañolaEn febrero de 1936, el Frente Popular ganó las elecciones generales en España, lo que llevó al poder a un gobierno de izquierdas presidido por Manuel Azaña. Su llegada al poder supuso una etapa de creciente radicalización política y social. Entre sus medidas, Azaña desplazó a varios […]


La Transición Española: Hitos Clave hacia la Democracia y su Consolidación

La Transición Democrática Española: De la Dictadura a la DemocraciaLa Ley para la Reforma Política y el Fin del FranquismoTras la muerte de Franco en 1975, España mantenía su estructura dictatorial. El rey Juan Carlos I fue proclamado sucesor, y en un inicio, el sistema franquista se mantuvo, conservando al presidente Arias Navarro. En ese […]


La España Franquista: Evolución Económica y Declive Político (1939-1975)

La España Franquista: Evolución Económica y Declive PolíticoAutarquía y Estancamiento Económico (1939-1951)Tras la Guerra Civil, España experimentó una lenta recuperación económica. El régimen franquista adoptó una política autárquica, buscando la autosuficiencia económica y favoreciendo poco la producción industrial, lo que llevó a un largo estancamiento. Se creó el Instituto Nacional de Industria (INI) en 1941 […]


El Franquismo en España: Régimen, Sociedad y Transformación (1939-1975)

El Franquismo en España: Creación y Consolidación (1939-1959)Fundamentos Ideológicos y Bases SocialesSe conoce como franquismo al régimen político del general Franco después de su victoria en la Guerra Civil. Franco acumuló un gran poder, y solo tenía que responder «ante Dios y ante la Historia». Se declaró enemigo acérrimo del comunismo y de la masonería.Los […]