Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Filosofía de la ansiedad

Concepto de ansiedadLa ansiedad (o angustia)Aparece como respuesta ante cualquier eventualidad de amenaza a la identidad y de agresión al Yo personal. Puede emerger en circunstancias diversas que van desde la más estricta normalidad a la franca patología y, de esta forma puede conceptualizarse de varias formas: miedo, angustia, terror, estrés, etc. Aunque con pequeñas […]


Motivación Aprendida

LA MOTIVACIÓN. DEFINICIÓNLa palabra motivación se deriva del vocablo latino «movere«, que significa mover. Podemos definir la motivación como: «el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento, hasta alcanzar la meta u objetivo deseado»Motivación:El comportamiento de los seres humanos obedece generalmente a sus motivaciones. Las personas están interesadas en comportarse de determinada manera para […]


Teorías de las dificultades del aprendizaje

Diferenciar términos: problemas de aprendizaje, trastornos de aprendizaje, dificultades de aprendizajeHay un conjunto de sujetos que fracasan en el sistema escolar por problemas y trastornos de aprendizaje, que son un conjunto de influencias negativas, generalmente externas, de cualquier índole (sociológicas, culturales…) que afectan al sujeto en su rendimiento escolar; y que son solucionables con intervención […]


Relacion de la psicología con otra ciencia

Presentación en la materia: Que tienen en común la psicología y la sociología? Tienen en común que son ciencias humanas, tienen como objeto de estudio en el hombre. Se diferencian de las ciencias que tienen como objeto de estudio fenómeno no humanos. (Antropología = ciencia del hombre) Son dos ciencias muy jóvenes. Aparecieron en el […]


Trastornos de la personalidad

EXAMEN PSICOSOCIALESObjetivos fundamentales de la psicología evolutiva describir la conducta de los sujetos. identificar las causas y los procesos que producen cambios en la conducta entre una época y otra. El adolescente que sin plantearse nada elige la carrera que le dicen sus padres. ¿Qué identidad adopta. IDENTIDAD HIPOTECADAInfluencias en el desarrollo psicológico . Características […]


Conclusion de creatividad e innovacion

TEMA 8.- GESTIÓN DE LA INNOVACIÓNConceptos desde el lado creativoCREATIVIDADCapacidad de descubrir nuevas relaciones entre la información disponible, y generar de esta forma nuevas ideas. Es la capacidad de inventar. Es condición necesaria pero no suficiente para que se produzca la invención. INVENTAR (FUNCIÓN CREATIVA: Acción de concebir por primera vez relaciones entre ideas existentes, […]


Jurisprudencia interdiccion por demencia

Desarrollo en la doctrina chilenaGustavo LabatutGlena opinaba que la siquiatría moderna aplicaba la voz “locura” a los períodos de excitación de ciertas enfermedades mentales y la palabra “demencia” a la pérdida de las facultades intelectuales Prefiere usar la denominación “enajenado” o “alienado” para designar “al que padece de un trastornó mental cuya gravedad acarrea la […]


Fases del sueño sor sol

El descanso es un estado de actividad mental y física reducido, que hace que el sujeto se sienta fresco, rejuvenecido y preparado para continuar con las actividades cotidianas liberación de la ansiedad.El sueño es un estado de alteración de la conciencia, que se repite periódicamente durante un tiempo determinado cuya función es restaurar la energía […]


Definicion de aprendizaje segun skinner

CONOCIMIENTO OPERANTE: Se llama conocimiento operante porque el organismo opera ,actúa o interviene para obtener un refuerzo.También se denomina instrumental puesto que la respuesta del organismo es un medio para lograr una meta.El experimento de Thorndike; introducía gatos en cajas diseñadas por él y colocaba un trozo de comida fuera. Las cajas tenían una  puerta con […]


Graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación

DISCAPACIDAD PSíQUICAOMS: Se considera a una persona con discapacidad psíquica o retraso mental cuando presenta un funcionamiento intelectual significativamente  inferior al término medio, con perturbaciones en el aprendizaje, maduración y ajuste socialEl retraso mental se refiere a limitaciones substanciales en el funcionamiento actual de las personas. Se caracteriza por:-Funcionamiento intelectual significativamente inferior a la mediaLimitaciones […]