Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Fundamentos del Desarrollo Social Infantil: Procesos Cognitivos, Afectivos y Conductuales (0-6 años)

Procesos Implicados en el Desarrollo Social1. Procesos CognitivosMediante estos procesos, el niño va adquiriendo conocimientos sociales fundamentales: el conocimiento de sí mismo, de los otros y de la realidad social.Tipos de Conocimiento Social AdquiridoConocimiento de Sí Mismo: Es la construcción de una entidad social diferente a los demás, con un comportamiento guiado por creencias, deseos […]


Fundamentos del Proceso Comunicativo: Elementos, Tipos y Barreras

El Proceso Comunicativo1 La Comunicación y sus ElementosCuando una persona se comunica, intercambia información, estableciendo un proceso comunicativo (transmisión de una determinada información). Sin embargo, la definición es más amplia:Definición de ComunicaciónPoner en común o compartir con los demás.Para que exista cualquier tipo de comunicación deben de existir los siguientes elementos:Emisor: Elemento que transmite.Receptor: Elemento […]


Fundamentos de Victimología y Marco Jurídico de Protección a la Víctima

Marco Normativo y Definiciones Fundamentales en Victimología JurídicaLegislación Española y EuropeaLey 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del DelitoConcepto unitario de víctima. Transposición de la Directiva Europea 2012/29/UE. Su incumplimiento puede ser sancionado con multa.Directiva 2012/29/UESustituye la Decisión Marco 2001. Obliga a todos los países a la adaptación penal.Ley de Enjuiciamiento […]


Claves de la Dinámica Grupal: Estructura, Roles y Resolución de Conflictos

Clasificación de los GruposSegún el NúmeroMacro-grupos: Más de 20 miembros, con intermediarios.Micro-grupos: Menos de 20 miembros, sin intermediarios.Según el TamañoPrimario: Menos de 15 miembros.Secundario: Más de 15 miembros.Según la DuraciónPermanentes: Duración estable durante un período de tiempo.Fugaces: La duración del grupo es de poco tiempo.Según la IntegraciónNaturales: Se forman por necesidades psicológicas sin una motivación […]


Perspectivas Sociológicas y Psicológicas del Envejecimiento: De la Senilidad al Bienestar del Adulto Mayor

El Envejecimiento en la Sociedad Contemporánea: De la Familia Extensa a la SoledadAntiguamente, existía una familia extensa, la vecindad era interpersonal y se hacía un culto a la vejez. Se valoraba mucho al adulto mayor, quien estaba más presente en las familias. Los vecinos se preocupaban, se conocían y había más relación con ellos. Actualmente, […]


Las Etapas del Desarrollo Adulto: De la Generatividad a la Senectud

Desarrollo Psicosocial de la Personalidad (Según Erik Erikson)Generatividad o Productividad vs. EstancamientoLa Generatividad es el interés de los adultos maduros por establecer y orientar a la siguiente generación mediante las experiencias de vida que ellos han tenido (sexuales, de pareja, laboral, familiar, etc.). Previendo las limitaciones que va a tener su propia vida, las personas […]


Psicopatología Forense: Imputabilidad y Estados Mentales Alterados en el Contexto Penal

Psicopatología Forense y Responsabilidad PenalIntoxicación y Alteración de la ConcienciaEmbriaguez Intencional (Actio Libera in Causa)La persona busca la embriaguez intencionalmente para cometer un delito bajo su influencia, porque sabe o ha experimentado la desinhibición que produce el alcohol, y deja sueltos los impulsos y sentimientos más profundos de odio, rabia, rencor o amargura.Trastorno Mental Transitorio […]


Instrumentos de Evaluación Clínica en Psicopatología: SCID-5, MMPI y Millon

Evaluación Clínica y Herramientas DiagnósticasInstrumentos de Evaluación Clínica GeneralEntrevista Clínica Estructurada para los Trastornos del DSM-5 (SCID-5)Es una **entrevista semiestructurada** que permite establecer los **diagnósticos** de los trastornos más importantes incluidos en el **DSM-5**.Su versión clínica incluye **11 módulos** relativamente independientes, en los que se integran los diferentes trastornos con sus criterios diagnósticos completos.La entrevista […]


Fundamentos de la Comunicación, Patologías del Lenguaje y Trastornos Auditivos

Fundamentos de la ComunicaciónLa Comunicación VerbalEs el proceso de transmitir información utilizando palabras (códigos lingüísticos).Puede ser de dos tipos:Comunicación Verbal Vocal (Lenguaje Oral)Utiliza sonidos (la voz). Se escucha (ejemplo: hablar, cantar). Se emplean fonemas que, unidos entre sí, forman sílabas y palabras para construir frases que comunican un mensaje.Comunicación Verbal No VocalNo utiliza sonidos. Se […]


Fundamentos de Neuropsicología: Procesos Cognitivos, Motores y Afectivos

PercepciónElementos ConceptualesInterpretación de las sensaciones (con el tiempo se realizan interpretaciones de acontecimientos que no fueron tan importantes en un momento).Es una interpretación de una realidad sensorial, lo que explica las ilusiones y las ambigüedades perceptivas.A partir de ellas se elabora y gestiona el conocimiento del mundo.Pueden movilizar la vida emocional del ser humano.Están en […]