Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Dinámicas de la Cultura y el Cambio Organizacional: Modelos, Tipos y Resistencia

La Cultura y el Clima OrganizacionalLa cultura organizacional es una fortaleza que encamina a las organizaciones hacia la excelencia, hacia el éxito. El clima organizacional está determinado por la percepción que tengan los empleados de los elementos culturales. Esto abarca el sentir y la manera de reaccionar de las personas frente a las características y […]


Fundamentos y Aplicaciones de la Psicología en Contextos Sociales y Organizacionales

Psicología Política y de los Movimientos SocialesLa política es la capacidad para deliberar, argumentar e intervenir. Existen dos grandes principios:El Principio de la cooperación: Somos seres sociales que necesitamos formar una convivencia para sobrevivir.El Principio de la competencia: Somos diferentes y competimos por unos recursos que nos permiten conseguir nuestras metas, lo que puede generar […]


Las Tres Grandes Escuelas de la Psicología: Fundamentos, Evolución y Aplicaciones Terapéuticas

Las Tendencias Fundamentales en PsicologíaLa Psicología se desarrolla desde finales del siglo XIX con perspectivas y teorías distintas. No es una ciencia unificada que parta de un único discurso y una sola teoría, sino que se trata de un saber fragmentado, con métodos, terapias y fundamentos teóricos diversos que conviven en la actualidad.Actitudes ante la […]


Desarrollo Infantil Temprano: Hitos Cognitivos, Motor y Evaluación Neonatal

I. Desarrollo Cognitivo según Jean Piaget: La Etapa Sensoriomotriz1. ¿Cuál es la principal característica de la etapa sensoriomotriz según Piaget?El desarrollo del pensamiento abstracto.La comprensión del mundo a través de los sentidos y las acciones.La capacidad de resolver problemas lógicos.El desarrollo del lenguaje complejo.2. ¿En cuántos estadios se divide la etapa sensoriomotriz?5633. ¿En qué subetapa […]


El Poder Oculto del Lenguaje Corporal: Revelaciones de la Comunicación No Verbal

Alumna: Jaqueline Esmeralda GómezIntroducción a la Comunicación No VerbalSolo el 7% de la comunicación humana se centra en las palabras, lo cual significa que un 93% recae en la comunicación no verbal, que engloba tanto el lenguaje corporal como el tono de voz. Un saludo puede reflejar ventaja, de la misma forma que un gesto […]


Estrategias de Agrupación en Sesiones Deportivas: Parejas, Tríos y Circuitos de Entrenamiento

Organización por Parejas en Sesiones DeportivasLa organización por parejas es un modelo ampliamente utilizado y de fácil aplicación en diversas sesiones. Este enfoque cumple con los siguientes parámetros:El grupo se divide en parejas, aunque el método de enseñanza puede seguir siendo masivo.Las estrategias más comunes son la instructiva y la participativa.Los estilos de enseñanza predominantes […]


Casos Clínicos en Psicología: Diagnóstico Multiaxial y Estrategias de Intervención

Consideraciones sobre el Diagnóstico MultiaxialAl abordar un diagnóstico multiaxial, es crucial descartar primero factores biológicos o médicos subyacentes. Por ejemplo, se evalúa la presencia de enfermedades médicas (como trastornos de la tiroides) o el abuso de sustancias. La puntuación en escalas como el EEAG (Escala de Evaluación de la Actividad Global) es relevante: por encima […]


Fundamentos de la Psicología: Conceptos, Métodos y Escuelas Clave

Introducción a la Psicología CientíficaOrígenes y Objeto de EstudioLa **Psicología** es o pretende ser una ciencia desde que se constituye como saber independiente de la **Filosofía** a finales del siglo XIX con la obra de autores como **Wilhelm Wundt** y **William James**. Sus **métodos** son el experimental y el tratamiento de los datos obtenidos es […]


Explorando la Mente: Actitudes, Disonancia Cognitiva, Motivación y Percepción

Actitudes: Definición y FundamentosUna actitud es una tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de determinado modo a una persona, suceso o situación, y a actuar en consonancia con dicha evaluación. Por lo tanto, dependiendo de las creencias, se puede tener una actitud más o menos favorable. Una actitud es, en esencia, un […]


Explorando los Mecanismos de la Atención: Fundamentos y Modelos Cognitivos

Introducción a los Procesos AtencionalesLos procesos atencionales son fundamentales para la exploración y búsqueda de información en nuestro entorno. Permiten al individuo enfocar sus recursos cognitivos en estímulos relevantes, filtrando la información irrelevante.Supresión Sacádica: La «Ceguera al Cambio»La supresión sacádica se refiere a la «ceguera al cambio», una imposibilidad de extraer información durante un período […]