Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Transformación Pedagógica: De la Penalidad a la Educación Activa y Centrada en el Niño

NACIMIENTO DE LA PRISIÓN: Dos Tipos de PenalidadEl libro Nacimiento de la Prisión aborda dos tipos de penalidad contrapuestas asociadas con las prisiones.La Penalidad del SuplicioReferencia Cinematográfica: La Cinta Blanca (1914)Unión de castigo físico y psicológico.Escena familiar, educativa y disciplinaria.Los castigados asumen la justicia del castigo.El látigo como herramienta para la reflexión sobre la conducta.Castigo […]


Principales Teorías del Aprendizaje: Cognitivismo, Constructivismo y sus Aplicaciones Educativas

Teorías Cognitivas: Procesamiento de la Información y AprendizajeLas teorías cognitivas prestan especial atención a la manera en que el aprendiz procesa los estímulos que recibe, es decir, cómo percibe, interpreta, registra o guarda información y cómo la recupera. Esta sutil diferencia tiene profundas implicaciones en distintos aspectos de la teoría del conocimiento y en las […]


Corrientes Fundamentales en Psicología: De Freud al Conductismo y la Gestalt

Sigmund Freud y los Orígenes del PsicoanálisisSigmund Freud (1856-1939), fundador del psicoanálisis, nació en Freiberg (Moravia), de padres judíos. Se trasladó a vivir a Viena, donde estudió medicina, especializándose en neuropatología, concretamente en la parálisis infantil y en problemas del lenguaje como la afasia. En aquella época, los judíos no podían trabajar en instituciones públicas […]


Sensación y Percepción: Claves para el Aprendizaje Motor y el Desarrollo Sensorial

La Sensación: Receptores Sensoriales y su FunciónLa sensación se define como experiencias básicas y simples, relacionadas, desde un punto de vista fisiológico, con la actividad de los receptores sensoriales. Estas nos permiten experimentar o captar estímulos tanto del medio externo como del interno (Goldstein, 1988).Por tanto, la sensación se refiere a la mera recepción de […]


Exploración Profunda de la Psicología Humanista y Terapias Somáticas

1. ¿Cómo surge la psicología humanista?Surge a partir de los años 60, en reacción al **psicoanálisis** y al **conductismo**, buscando leyes que expliquen el funcionamiento de la mente y la conducta. Tiene una visión **fenomenológica** del ser humano y es reconocida como la **tercera fuerza** dentro de la psicología.2. ¿Cómo se relacionan los conceptos de […]


Potenciando el Pensamiento Crítico: Estrategias para el Razonamiento y la Metacognición

Habilidades Esenciales del Pensamiento Crítico¿Qué es el Pensamiento Crítico?El pensamiento crítico es la capacidad de analizar, evaluar y tomar decisiones de manera reflexiva y fundamentada.¿Qué es la Metacognición?Es la capacidad de pensar sobre el propio pensamiento, es decir, reflexionar, controlar y regular los procesos mentales que usamos para aprender.Habilidades Clave del Pensamiento CríticoClaridad: Expresar ideas […]


Medicina Forense Neonatal: Docimasias, Pediatría y Aspectos Legales del Nacimiento

Causas del Aborto: Una Perspectiva Psicológica y SocialEl principal problema asociado al aborto es de índole psicológica y se centra en el miedo: el temor por la falta de capacidades económicas para alimentar al hijo. Este miedo, a menudo, se relaciona con la falta de confianza en un poder superior, considerando que lo más bello […]


Transformación y Desafíos de la Salud Psicológica en México: Ética, Investigación y Bienestar

Preguntas Frecuentes sobre Salud Psicológica y Ética Profesional¿Cuál fue el principal cambio que buscó la reforma de mayo de 2022 a la Ley General de Salud (LGS) con respecto a la atención de la salud mental?R: Transformar el modelo de atención.¿Cuál es la principal barrera que enfrenta la salud psicológica en México, incluso con la […]


Estrategias Clínicas para el Abordaje de la Agresividad en Terapia

Abordaje Terapéutico de la Agresividad en el Contexto ClínicoLa conducta agresiva puede presentarse como expresión de un rasgo de la personalidad (patrón más estable) o como un estado (más episódico, que aparece en el contexto de la terapia). Asimismo, el descontrol impulsivo puede originarse en cuadros psicopatológicos, los cuales deben ser diagnosticados adecuadamente, ya que […]


Desarrollo Integral en la Niñez Intermedia: Aspectos Clave de los 6 a los 12 Años

Desarrollo en la Niñez Intermedia: De los 6 a los 12 AñosDesarrollo FísicoEl desarrollo físico en la infancia intermedia (6-12 años) es menos rápido que en los primeros años de vida. A los 6 años, las niñas suelen ser superiores en precisión de movimiento, mientras que los niños destacan en fuerza. En general, los niños […]