Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Método de investigación hipotético

El método es el procedimiento que utilizan para obtener el conocimiento científico. En las ciencas fáticos los métodos difieren.LEYES: –Conocimiento de algún aspecto de la realidad.Deben ser: – verdaderos                 – universales: deber hablar de los miembros de una clase.HIPÓTESIS:– enunciado cuya veracidad se ignora pero se supone verdadera.CONSTRATACION Empírica:–Es una hipótesis confrontada con la realidad, simetiéndola […]


Infraclase social

Tema 1 punto 1. Discursos de lucha contra la pobreza1.            El origen Y desarrollo del TS se encuentra en la preocupación por la pobreza cuyas formas E imágenes irán variando.2.         Antes Del S.XX se realizaron varios análisis desde nuevos enfoques:2.1. S.XVI → J.L. Vives, Giginta, Pérez de Herrera. Autores del humanismo y la doctrina católica.2.2. […]


Explicar… El etnocentrismo favorece el sentido de pertenencia de los individuos a su sociedad y refuerza los macanismo de integración social

GRUPOS SOCIALES:Es un grupo de dos o mas personas, cada una de los cuales con una identidad reconocida por el testo y que mantine algún tipo de vinculo o relación entre sí . En cuanto a la integración de grupo: el acercamiento se puede producir a partir de semejanzas o diferencias, Al proceso de producir […]


Negociación situacional

 LA NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL:es una estrategia de interacción comunicativa que permite establecer acuerdos en caso de presentarse conflictos o de que se requiera establecer una transacción comercial o empresarial donde hay dos partes que expresan sus posiciones o propuestas sobre un punto en discusión. «La negociación es un proceso y una técnica mediante los cuales dos […]


Relación de filosofía y cultura

EL DINAMISMO DE LA SOCIALIZACIÓNLA IDENTIDAD SOCIALLa identidad personal nos permite mantenernos como personas únicas y singulares, mientras que la identidad social nos permite mantener unos valores compartidos con otras personas.LA SOCIALIZACIÓN Y SUS FORMASLa socialización es el proceso por el que un individuo interioriza la cultura de la sociedad en la que vive, desarrolla […]


Cosmovisión filosófica

LÍMITES INTERNOS DEL SABER CIENTÍFICO-TÉCNICOLÍMITES DE LA TRIBUEl saber científico está condicionado por nuestras capacidades cerebrales en interacción con el medio físico y social, por el grado de evolución de las mismas y por el nivel de desarrollo social, político, económico y cultural de los grupos humanos en los que vivimos.Además, en nuestra sociedad es […]


Dignidad humana y derechos humanos

LA DIGNIDAD HUMANA:Dignidad:En las normas de derechos humanos la dignidad es un aspecto inherente del ser humano.Está directamente vinculada con el concepto de igualdad y del respeto que cada ser humano mereceLa Dignidad Humana:Es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social, con sus carácterísticas y […]


Ejemplo de historia clínica

Las fuentes históricas Las fuentes de la historia son las huellas del pasado.El historiador escribe la historia a partir de la información que le suministran las fuentes históricas. Un documento escrito, una fotografía, una película de cine etcétera. ¿qué es una fuente histórica? Podríamos decir que cualquier objeto o resto realizado o utilizado por el […]


Las drogas y los problemas psicosociales

AdiccionesDesde el punto de Vista farmacológico: Las adicciones se analizan a partir de los efectos que tiene el cerebro y en Otros órganos del cuerpo para hablar de adicciones se requiere el uso de la Sustancia sea frecuente que se observe el fenómeno llamado tolerancia , que se Genere una dependencia física Durante el punto […]


Predicción de la violencia

Ley contra la violencia intrafamiliarConcepto y Formas de Violencia IntrafamiliarArt. 3.- Constituye violencia intrafamiliar, cualquier acción u omisión, directa o indirecta que cause daño, sufrimiento físico, sexual, psicológico o muerte a las personas integrantes de la familia.Son formas de violencia intrafamiliar:a) Violencia psicológica: Acción u omisión directa o indirecta cuyo propósito sea controlar o degradar […]