Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos Jurídicos y Legislación Educativa Paraguaya

Origen y Fundamentos de las LeyesLas leyes se originan principalmente en las Cámaras del Congreso Nacional, y pueden surgir a partir de propuestas del Poder Ejecutivo, iniciativas populares y propuestas de la Corte Suprema de Justicia, conforme a la Constitución Nacional y las leyes vigentes.¿Qué es la Ley y de Dónde Proviene?La palabra ‘ley’ proviene […]


Contratos Romanos Esenciales: Depósito, Compraventa y Mandato en el Derecho Clásico

El Contrato de Depósito en el Derecho RomanoEl contrato de depósito es una figura jurídica esencial en el Derecho Romano, caracterizada por la entrega de una cosa mueble de una persona a otra para su guarda y custodia, con la obligación de devolverla en el momento pactado o a requerimiento.Tipos de DepósitoDepósito Miserable o NecesarioSe […]


Fuentes del Derecho Tributario en España: Jerarquía y Aplicación Normativa

Derecho de la Unión Europea (UE) como Fuente del Derecho TributarioLas fuentes del Derecho de la Unión Europea son variadas y su jerarquización resulta compleja. Puede afirmarse que el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) ostenta una posición normativa superior, incluso respecto a la Constitución, en virtud de la cesión de soberanía que […]


Medidas Cautelares y Sobreseimiento en el Proceso Penal Español

Medidas Cautelares y Fase Intermedia en el Proceso PenalLibertad Provisional en el Proceso PenalLa libertad provisional (artículos 528 a 544 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal – LECrim.) es una medida cautelar menos grave que la prisión, cuyo objetivo principal es asegurar la presencia del investigado durante el proceso judicial.Requisitos para la Libertad Provisional:Fumus boni […]


Fundamentos del Contrato Civil: Concepto, Clasificación y Elementos Esenciales

El ContratoAutonomía Privada y Fuerza Vinculante de los ContratosEn términos contemporáneos, la idea de contrato responde al acuerdo o pacto que, mediante la prestación del correspondiente consentimiento, vincula o liga a dos o más personas respecto de una determinada conducta de carácter patrimonial. Así lo expresa el artículo 1254 del Código Civil (CC) al establecer […]


Fundamentos del Derecho Constitucional y el Ordenamiento Jurídico Español

Reglamentos: Clasificación, Elaboración y LímitesLos reglamentos pueden clasificarse según su órgano emisor (Presidente del Gobierno, Consejo de Ministros u Orden Ministerial), la materia que regulan (jurídicos o administrativos), o su relación con la ley (ejecutivos o independientes). El procedimiento de elaboración incluye estudios previos, consulta pública, audiencia a ciudadanos y dictámenes preceptivos (como el del […]


Régimen de Incompatibilidades y Responsabilidades de Funcionarios Públicos en España

Régimen de Incompatibilidades de los Funcionarios PúblicosLa regulación de las incompatibilidades persigue que los funcionarios públicos ejerzan sus atribuciones con imparcialidad, independencia y rendimiento.Ninguna persona al servicio de los entes públicos puede desempeñar un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público, aunque sea en otra Administración distinta, órgano constitucional o entidad instrumental. […]


Análisis Legal del Delito de Blanqueo de Capitales: Caso Pantoja y Julián Muñoz

PANTOJALa acusada María Isabel P., en 2002, inició una relación profesional con el Ayuntamiento de Marbella y consta que era propietaria o partícipe de una serie de sociedades. El acusado, Julián M., disponía de una cantidad notable de dinero en efectivo procedente de donaciones de delitos de cohecho cometidos por él mismo. Parte del dinero […]


Evolución Histórica y Ramas del Ordenamiento Jurídico

Orígenes y Evolución del DerechoI. El Derecho y la HistoriaEn los albores de la humanidad, imperaba la ley del vencedor y la venganza. Dentro de esta primitiva regulación, se exigía la igualdad entre el daño y el acto vengativo: la ley del Talión. Posteriormente, se admitió la compensación económica y el rescate de la ofensa, […]


Organización Política y Administrativa de España: Conceptos Fundamentales

El Estado: Concepto y Elementos FundamentalesUn Estado es un territorio, reconocido por la comunidad internacional, en el que reside una población sometida a una misma organización política, a una misma autoridad y a unas mismas leyes. Los elementos que lo componen son tres:TerritorioPoblaciónPoderPoderes del Estado EspañolLa organización del Estado se articula a través de la […]