Archivo Categorías: %s Diseño e Ingeniería


Conceptos Fundamentales y Tipos de Obra Civil

Obra CivilLa Obra Civil es la actuación del hombre en la naturaleza que es utilizada para dotar de beneficios a la sociedad (actuación social y útil).La Ingeniería Civil nace de la relación que el hombre establece con la naturaleza en su necesidad de habitar el mundo (construye el paisaje del mundo).Tipos de ObrasSegún sus efectos […]


Optimización de la Programación de Obras: Fundamentos, Procesos y Estrategias Clave

Propósito de la Programación en Obraa) Interno:Planificar y optimizar los recursos y el trabajo (mejorar productividad).Establecer una base para la medición de la gestión.Generar experiencia documentada.Fomentar el compromiso de las personas.b) Externo:Cumplir con exigencias contractuales.Comprometer plazos contractuales.Establecer una base para la medición del avance.Características de un Programa de Obra EfectivoUn programa de obra efectivo debe […]


Conceptos Clave en Geodesia, SIG, MDT y Cartografía Aplicada

GeodesiaGeodesia: Ciencia que se dedica al estudio de la forma y dimensiones de la Tierra.DátumDátum: Conjunto de datos que definen un sistema de referencia geodésico.Dátum HorizontalDátum Horizontal: Sistema de referencia planimétrico.Dátum VerticalDátum Vertical: Sistema de referencia altimétrico.Representación de la TierraModelo planoModelo esféricoModelo elipsoidalModelo geoidalElementos del Dátum PlanimétricoElipsoide (dimensiones)Origen de las longitudes: Meridiano de origen (


Conceptos Fundamentales y Técnicas en Topografía e Ingeniería

Levantamiento FotogramétricoUn levantamiento fotogramétrico implica la captura de fotografías aéreas de una zona de interés, seguida por un proceso de procesamiento de datos que incluye la orientación de las imágenes, la generación de modelos digitales de superficie y elevación, y la extracción de características. El resultado final son mapas topográficos y otros productos geoespaciales que […]


Estructura Organizativa y Regulaciones en Empresas de Transporte de Mercancías

Organigrama en Empresas de TransporteEmpresa TransitariaPersonal administrativoPersonal de tráficoPersonal comercialPersonal subalternoPersonal de servicios variosEmpresa de TransportePersonal de almacénConductoresPersonal de mantenimientoDepartamento de TráficoFunciones de TráficoRecepción de pedidosPlanificación de rutasAsignación de vehículosDocumentación del transporteRealización y seguimiento de transportesResolución de problemasEstructuraÁmbito de actuaciónTipo de flotaDimensión


Requisitos Esenciales para Envasado y Etiquetado de Agua y Clasificación de Piscinas

Requisitos del proceso de envasado y de los envasesTanto la propia operación de envasado y cierre, como el lavado, aclarado e higienización o esterilización previa de los envases, recuperables o no, se efectúan siempre mediante sistemas automáticos y con productos autorizados.Los envases se fabrican y se tratan de forma que se evite cualquier alteración bacteriológica […]


Normativa Sanitaria Ecuatoriana para Alimentos Procesados: Higiene y Buenas Prácticas

Normativa Técnica Sanitaria 057: Prácticas Correctivas de HigieneEsta normativa se aplica a establecimientos procesadores de alimentos categorizados como Artesanales y Organizaciones del Sistema de Economía Popular y Solidaria.Definiciones Clave (Normativa 057)Contaminación Cruzada: Es la introducción involuntaria de un agente físico, biológico o químico por corrientes de aire, traslados de materiales, alimentos o circulación de personal, […]


Optimización del Layout: Factores, Tipos de Distribución y Métodos de Estudio del Trabajo

Layout: Disposición Óptima para la Producción EficienteEl layout es la disposición estratégica de maquinaria, equipo, materiales, personal y servicios, diseñada para fabricar un producto a un costo competitivo y rentable. El objetivo principal es la integración global de todos los factores que influyen en la distribución, minimizando la distancia en el movimiento de materiales.Factores Clave […]


Calidad del Servicio: Modelos de Medición y Percepciones del Cliente

Una impresión sobre la calidad de su servicio. – Gronroos; el proceso de servicio implica el estudio de dos elementos principales: el montaje del servicio (PSA), como el elemento técnico, y la entrega del servicio (PDS), como elemento funcional. Adicionalmente establecen unos filtros perceptuales del consumidor (CPPS), que modifican su evaluación de la experiencia.Concepto de […]


Guía Esencial sobre Justificación de Precios, Planos y Programación de Obras

Justificación de Precios en la ConstrucciónLa justificación de precios establece el precio de ejecución material de las unidades de obra que componen un proyecto. El precio de ejecución material se refiere al importe necesario para la realización física de la obra, calculado aplicando los precios de ejecución material a todas las mediciones y añadiendo las […]