Archivo Categorías: %s Economía


Guía completa sobre modificaciones estatutarias, aumento y reducción de capital, separación y exclusión de socios en Sociedades Anónimas y Limitadas

Modificación de EstatutosConsideraciones GeneralesLa modificación de los estatutos de una sociedad mercantil está regulada por el ordenamiento jurídico para equilibrar la capacidad de los socios de modificarlos por mayoría con la protección de los derechos individuales de cada socio. Cualquier cambio en el contenido o la forma de los estatutos se considera una modificación. Mientras […]


Finanzas Corporativas: Guía para la Gestión Financiera Empresarial

Finanzas CorporativasGestión del Flujo de EfectivoAdministración Diaria del EfectivoFinanciamiento a Corto PlazoCapital de TrabajoInversiones a Largo PlazoPresupuestos de CapitalFinanciamiento de las InversionesDecisiones de Financiamiento o Estructura del CapitalCosto del CapitalObjetivo de las Finanzas CorporativasCrear ValorMaximizar el Valor de la EmpresaMaximizar el Patrimonio de los AccionistasMaximizar el Valor de la AcciónQue la Empresa proporcione (cree) un […]


Guía de Administración en Salud: Sistemas, Indicadores y Epidemiología

Administración en SaludEs el área de conocimiento y la acción práctica que se ocupa de las formas de financiación, organización, gestión y funcionamiento del sector sanitario con la finalidad de mejorar la salud de una población.Fases y Etapas de la Administración de SaludPensar (Planificación y Organización)Hacer (Dirección, Control y Evaluación)Enfoque de la Administración de SaludEficiencia: […]


La Teoría de la Administración: Taylor, Fayol y Mayo

Taylor y la organización racional del trabajoLa teoría moderna de la administración comienza con la obra de Taylor. Taylor empezó trabajando como operario en una empresa, donde observó que los trabajadores mantenían un ritmo de trabajo lento para prolongar la actividad y no ser despedidos. Los operarios aprendían a hacer su trabajo por observación, por […]


Evolución de la Organización del Trabajo: Taylorismo, Fayolismo y Elton Mayo

ESCUELA DE LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DEL TRABAJO O TAYLORISMOA partir de la Revolución Industrial, los avances de la técnica fueron constantes e importantes. El deseo de obtener el máximo rendimiento con el menor esfuerzo posible, fue la causa de que se prestara atención a la mejora de los métodos de trabajo y a su organización.La […]


Organización del Departamento de Ventas: Claves para el Éxito Comercial

Departamento de VentasEl departamento de ventas es la unidad de organización empresarial que tiene asignado un capital humano y unos recursos para la consecución de un objetivo concreto. Su función principal es conseguir el máximo resultado con el mínimo de recursos.PosicionamientoEl posicionamiento en el mercado de un producto o servicio es el lugar que ocupa […]


Responsabilidad Social Corporativa y Multinacionales: Guía Completa

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la integración activa y voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores. El objetivo es mejorar su situación competitiva y su valor añadido.En el ámbito de la RSC, las organizaciones empresariales pueden […]


Ventajas e Inconvenientes del Dinero: Guía Completa

Ventajas e Inconvenientes del DineroVentajasNo exige identidad de necesidades entre las personas que realizan el intercambio.Se eliminan los problemas de indivisibilidad de algunos bienes.Permite una mayor especialización y división del trabajo.Permite utilizar su poder de compra «donde y cuando quiera su poseedor». Permite también el ahorro, el préstamo y el pago anticipado.InconvenientesRequería de la coincidencia […]


Desarrollo Sustentable: Dimensiones, Indicadores y Estrategias

Dimensiones del Desarrollo SustentableTrabajar por el desarrollo sustentable implica avanzar simultáneamente en cinco dimensiones:EconómicaHumanaAmbientalInstitucionalTecnológicaLas características de este proceso serán diferentes dependiendo de la situación específica de cada país, región o localidad.Dimensión EconómicaLa actividad económica, bajo la perspectiva de la sustentabilidad, no puede seguir funcionando bajo el lema de «pase lo que pase, el negocio continúa». […]