Archivo Categorías: %s Magisterio


La Evaluación e Intervención en Trabajo Social: Un Enfoque Integral

LA EVALUACIÓNLa intervención de los Trabajadores Sociales (TS) ante el asistido se produce en un momento de cambio para este. El TS no puede contentarse con ser un testigo pasivo de la situación del asistido. Para que ese papel de agente de cambio sea una realidad, los TS están obligados a definir, en estrecha relación […]


Guía para la Orientación Laboral y la Formación Profesional

Orientación Laboral y Formación ProfesionalLa Carrera Profesionala) Está dejando de ser un episodio excepcional, pues suele producirse varias veces en la vida laboral.b) La carrera profesional es un proceso, mediante el cual, una persona establece su objetivo profesional y un plan de acción para llegar hasta él, después de analizar sus intereses, capacidades y aptitudes, […]


Concepciones y Evolución de las Matemáticas: Un Vistazo a su Historia y Aplicaciones

Concepciones sobre las MatemáticasLas creencias sobre la naturaleza de las matemáticas influyen en la enseñanza. Algunos profesores creen que los objetos matemáticos tienen existencia propia, como triángulos o sumas, y que la mejor forma de enseñar es presentarlos a los alumnos. Otros consideran las matemáticas como un resultado del ingenio humano, inventadas para resolver problemas, […]


Técnicas de Modificación de Conducta en Magisterio

/TEC. MOD CONDUCTA:(Con el uso de estas técnicas) –Favorecer la aparición de conductas que el niño o niña ya conoce, pero que no emite con la frecuencia conveniente. –Favorecer que aprendan conductas que no saben realizar. –Procurar la desaparición de conductas inadecuadas o al menos disminuir el número de veces que las realizan. // (favorecer […]


Diseño y Desarrollo Curricular: Niveles de Concreción y Elementos Clave

DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULARNiveles de Contextualización del CurrículumEl diseño curricular es un proceso de planificación que implica diferentes niveles de concreción para adecuarse a las necesidades de cada contexto educativo. Gimeno destaca la importancia de planificar contenidos y actividades con un orden que garantice la continuidad entre intenciones y acciones.Primer Nivel: Diseño Curricular Base (DCB)En […]


Propuesta Pedagógica en Educación Infantil: Guía Completa

LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DEL CENTROLa propuesta pedagógica es el documento que detalla las intenciones educativas del centro y cómo se llevarán a cabo.FASES EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICALa propuesta pedagógica debe responder a las siguientes preguntas:¿Qué enseñar? Adaptación de los objetivos.¿Cuándo enseñar? Secuenciación y organización de los contenidos.¿Cómo enseñar? Principios metodológicos.¿Con qué enseñar? […]


Metodología de la Investigación: Enfoques y Tipos

Aspectos de la Dimensión Estratégica de la InvestigaciónEl investigador debe tomar decisiones metodológicas respecto a la organización del trabajo de campo vinculadas a la resolución del problema de investigación. Es decir, se diseñan estrategias que permitan resolver el problema teórico mediante la contrastación con los fenómenos empíricos a través de un conjunto de datos obtenidos […]


Diagnóstico e Intervención Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial

Diagnóstico OrganizacionalEl diagnóstico organizacional es una evaluación integral que permite identificar las fortalezas y oportunidades de mejora dentro de una organización. Es un análisis de la situación actual de la empresa, que sirve como instrumento para obtener una visión clara de su estado. El diagnóstico organizacional permite a las empresas realizar los cambios necesarios en […]


Evaluación en Educación: Teorías, Modelos y Prácticas

ETAPA DE LOS TEST (1900-1930)Educación como MediciónLa Primera Guerra Mundial, la inserción laboral de la mujer, el abandono de las zonas rurales y la guerra misma, con el desarrollo de tecnologías bélicas, plantearon un desafío: la necesidad de formación en un contexto de gran analfabetismo y una sociedad dogmática.Los TEST surgieron como instrumentos para medir […]


Modelos de Evaluación Educativa: Un Análisis Comparativo

Modelos de Evaluación EducativaIntroducciónUn modelo de evaluación es la forma que adopta un paradigma para un fin específico, en este caso, la educación. Actúa como un puente entre los paradigmas y la realidad, guiando la aplicación práctica de ideas y valores de un paradigma particular.Modelos Cuantitativos/ObjetivistasEstos modelos se caracterizan por su enfoque objetivo, buscando evaluar […]