Archivo Categorías: %s Biología


Mecanismos del Sistema Nervioso y Sensorial: Potenciales, Nervios y Receptores Clave

Potencial de Reposo: Definición y GeneraciónEl potencial de membrana es el voltaje o diferencia de potencial que puede medirse entre el exterior y el interior de la membrana plasmática de la neurona. Su valor es de alrededor de -70 milivoltios; el signo indica que el interior es negativo frente al exterior por acumulación de cargas […]


Nutrición Infantil: Etapas Clave y Recomendaciones de 0 a 6 Años

La alimentación en la primera etapa infantil (0-3 años)Periodo lácteo (0-6 meses)La leche, ya sea materna o artificial, es el único alimento que ingiere el bebé. Este periodo comprende desde el nacimiento hasta los 4-6 meses de edad, aproximadamente. El bebé solo puede asimilar la leche, que le aporta el alimento necesario para cubrir sus […]


Conceptos Fundamentales de Biología: Organización y Funciones Vitales

Conceptos Fundamentales de BiologíaDiferenciación CelularDiferenciación celular: El cigoto se divide sucesivamente; es la célula inicial. Al principio, todas las células son iguales, pero luego se especializan en realizar funciones específicas. Para ello, adquieren una forma y una estructura determinada.TejidoTejido: Agrupación de células de formas y estructuras similares o iguales destinadas a realizar la misma función.Tipos […]


Técnicas Fundamentales en Microbiología: Microscopía y Cultivo

Detección Directa por MicroscopíaObservación Microscópica al FrescoSe coloca una gota de la muestra en un portaobjetos y se observa al microscopio. Es una técnica útil para muestras clínicas sin tinción, especialmente para la detección de Trichomonas vaginalis.Observación Microscópica con TincionesTinción de GramEs la tinción más utilizada en bacteriología. Clasifica a las bacterias en base a […]


Fisiopatología y Manifestaciones de Trastornos Neurológicos

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad progresiva y degenerativa del sistema nervioso, causada por un proceso patológico de la motoneurona superior e inferior de la parte baja del tallo cerebral y de la médula espinal. Esta patología cursa con una triada clínica característica: debilidad atrófica de las manos y antebrazos, espasticidad […]


Composición y Tipos de Maquillaje: Rostro, Ojos y Labios

1) Principios Activos en Cosméticos Decorativos1. Pigmentos ColorantesDan color a la piel.Pigmentos Inorgánicos:Dependiendo del óxido metálico, dan un color u otro a la piel. Ej. Óxido de cromo, óxido de magnesio (talco, mica y caolín… nacarados).Pigmentos Orgánicos Naturales:Pueden ser de origen vegetal (carotenoides procedentes de la zanahoria, henna, cúrcuma…) o de origen animal (escamas de […]


Mecanismos Biológicos de Relación y Coordinación: El Papel del Sistema Nervioso y Endocrino

Función de Relación y CoordinaciónLa función de relación nos permite conocer los cambios que ocurren en el medio externo o interno y adaptar el organismo a ellos, así como coordinar el funcionamiento integrado de todas las partes del cuerpo. Se pone en marcha cuando recibimos un estímulo.Un estímulo (un cambio físico o químico) es captado […]


Exploración de Organismos Acuáticos: Pelágicos, Bentónicos y Más

PRACTICO 5Región pelágica: corresponde a la región superficial, la que corresponde con las masas de agua.Organismos pelágicos: son los que viven en relación con la masa de agua, se dividen en plancton y necton.Organismos planctónicos: son aquellos que tienen escasa locomoción en relación a las masas de agua.Organismos nectónicos: son aquellos que tienen absoluta dependencia […]


Nutrición y Aparato Digestivo en Animales: Procesos Clave

1. La Nutrición de los AnimalesLos animales son organismos heterótrofos, de modo que deben ingerir alimento fabricado por los autótrofos. A través de los alimentos incorporan la materia y la energía que les permite mantener sus funciones vitales. El proceso mediante el cual se incorporan los alimentos se denomina alimentación.Los alimentos están formados por diferentes […]


Lactancia Materna y Salud Bucodental: Cuidados Esenciales para Bebés con Bajo Peso al Nacer y Embarazadas

Bajo Peso al Nacer (BPN) y Lactancia MaternaDefinición y Causas del Bajo Peso al NacerEl término bajo peso al nacer (BPN) se refiere a un peso menor de 2,500 gramos al momento del nacimiento. Esta condición incluye tanto a bebés pretérmino (nacidos antes de las 37 semanas de gestación) como a bebés de término (nacidos […]