Archivo Categorías: %s Economía


Gestión Financiera y Administrativa Esencial para el Éxito de las PYMES

Importancia de la Gestión Administrativo-Financiera en las PYMESEn las PYMES, las tareas asignadas a sus trabajadores suelen tener un contenido amplio, ambiguo y que en muchas ocasiones incorpora cometidos de distintas áreas funcionales. En cualquier caso, con independencia del tamaño de la empresa, no debemos desdeñar la importancia que tienen las labores financieras y administrativas. […]


Optimización del Proceso de Compras Empresariales

El Proceso de Compra: Función Estratégica y Ventajas CompetitivasLa empresa productiva se concibe como un sistema que transforma unos factores productivos (materias primas, inversiones, mano de obra) en unos determinados productos finales o servicios, mediante la acción de la dirección.Uno de los objetivos de la función de compra es tener los productos disponibles en la […]


Conceptos Fundamentales en Economía del Desarrollo y Gestión de Proyectos

Medición de la Pobreza21. ¿Cómo se puede medir la pobreza en el mundo?La pobreza se puede medir de diversas formas, a menudo enfocándose en la carencia de ingresos. Los Indicadores del Milenio proponen varias métricas:Proporción de la población con menos de 1 dólar al día: Mide la pobreza absoluta.Proporción de la población por debajo de […]


Modalidades de Transporte Internacional de Mercancías: Aéreo, Marítimo y Ferrocarril

Transporte AéreoCaracterísticasRapidez y puntualidad: Único medio que permite situar mercancías en cualquier parte del mundo en aproximadamente 24 horas.Agilidad administrativa: Los trámites suelen ser rápidos, tanto administrativos como aduaneros.Seguridad: Es el medio en el que se registra el menor número de siniestros.Amplia red de cobertura: Posibilidad de enviar mercancía a cualquier parte del mundo.Flexibilidad: Gran […]


Optimización de la Cadena de Suministro: Negociación, Logística Inversa y RSC

Etapas del Proceso de NegociaciónDetección de la información del proveedor: Estudio de la oferta recibida.Preparación de la negociación: Elaboración de la contraoferta.Reunión de negociación: Desarrollo de las estrategias y tácticas.Acuerdo de negociación: Se redacta el informe del acuerdo de la negociación.Claves para Lograr el Éxito en la NegociaciónTratar al proveedor como un aliado estratégico.No ceñirse […]


Conceptos Clave de Gestión de Servicios TI en CTI

Pregunta 1 – Gestión de Incidencias1A. (12p)La Gestión de Incidencias contiene las siguientes seis actividades:Detección y Registro del IncidenteClasificación y Soporte InicialInvestigación y DiagnósticoResolución y RecuperaciónCierre del Incidente.Propiedad, monitorización, seguimiento y comunicaciónPara cada una de estas actividades, dé dos ejemplos de la información que esa actividad requiere como entrada.Respuesta:Detección y Registro del Incidente:Detalles del IncidenteNotificación


Evolución de la Gestión Pública: Gobierno Abierto, Burocracia y Gobernanza

Gobierno Abierto y modernización de la gestión públicaLa génesis del concepto Gobierno Abierto se da en la década del 70 en el Reino Unido. Su uso tenía el fin de “abrir las ventanas” del sector público hacia la ciudadanía, para reducir la opacidad (falta de probidad y transparencia en la gestión pública) de la burocracia. […]


Claves del Reclutamiento, Contratación y Estructura de Negocios

Tipos de Reclutamiento1. Reclutamiento Interno (Endógeno)La empresa busca cubrir un puesto con alguien que ya trabaja allí. Esto facilita la adaptación, ya que la persona conoce la empresa y puede ascender a un puesto mejor.2. Reclutamiento Externo (Exógeno)La empresa busca candidatos fuera de su plantilla, a través de distintos medios:Servicios públicos de empleo: Organismos del […]


Conceptos Clave en Negocio y Marketing Moderno

El Modelo 4C del MarketingCliente: El enfoque en el cliente representa el núcleo de la estrategia moderna de marketing, donde las empresas deben comprender profundamente las necesidades, deseos y expectativas de su público objetivo. A diferencia del enfoque tradicional centrado en el producto, aquí se prioriza crear valor para el consumidor mediante soluciones personalizadas y […]


Conceptos Clave de Costos y Rentabilidad Empresarial

Métricas de Rentabilidad y su CálculoCostos: Variables, Fijos, Semifijos, Comerciales, Industriales, Administrativos, FinancierosVENTAS – Costos Variables e Industriales + Existencias Finales = Margen BrutoMargen Bruto – Costos Variables y Comerciales NO VENTAS = Margen de ContribuciónMargen de Contribución – Costos Fijos y Semifijos menos Intereses, Amortizaciones, Dividendos = EBITDAEBITDA – Amortizaciones = Resultado de ExplotaciónResultado […]