Archivo Categorías: %s Economía


Fundamentos de la Administración: Historia, Escuelas y Proceso

Antecedentes de la AdministraciónLa administración existe desde el momento en que el hombre debió satisfacer sus necesidades, para lo cual tuvo que administrar los recursos disponibles para subsistir.Antes de la Revolución Industrial, la vida organizacional estuvo dominada por el ejército, la iglesia y el estado. Por tal motivo, los primeros intentos de administración reflejaron las […]


Fundamentos de la Gestión Organizacional: Conceptos, Diseño y Ética Empresarial

Administración en las Organizaciones: Conceptos Fundamentales¿Qué es la administración? Coordinación de todos los recursos (humanos, materiales) a través de procesos de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos establecidos.¿Qué es para las grandes empresas la administración técnica o científica y por qué? Es indiscutible y esencial; su utilización adecuada hará que exista una […]


Conceptos Clave en Estrategia e Innovación Empresarial

Conceptos FundamentalesSe considera relación de subcontratación cuando una empresa afirma que su producción o una parte de la misma se realiza bajo cierta prescripción técnica (con su participación o no) ajustada a los requerimientos técnicos de un cliente concreto.La Bolsa de Subcontratación es un centro que vincula las demandas o necesidades de abastecimiento de las […]


Principales Modelos Económicos del Comercio Internacional y la Competitividad Global

El comercio internacional es un pilar fundamental de la economía global, y su comprensión se ha enriquecido a lo largo de los siglos gracias a las contribuciones de diversos economistas. Desde las primeras ideas sobre la especialización hasta los modelos más complejos que explican la competitividad en un mundo globalizado, estas teorías ofrecen marcos esenciales […]


Conceptos Clave de Economía: Fundamentos de Microeconomía y Macroeconomía

Introducción a la Economía y Conceptos FundamentalesLa Economía como Ciencia SocialLa economía es una ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.El Flujo Circular de la RentaPone de manifiesto la corriente inversa de uso de factores productivos y la retribución en forma de renta de los mismos.Microeconomía: Producción, Costes y […]


Conceptos Fundamentales de la Actividad Financiera y el Derecho Financiero

La Actividad Jurídico-Financiera: Concepto y CaracterísticasEn este sentido, la actividad financiera puede ser considerada como la obtención y utilización de medios dinerarios que tienen como fin la satisfacción de las necesidades públicas, y cuyos criterios sobre obtención, utilización y finalidad son de naturaleza política.Características de la Actividad FinancieraEn cuanto a las características de la actividad […]


Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas: Estados Financieros e Inversiones

Solemne 1: Fundamentos de Contabilidad y Estados Financieros1. ¿Qué información entrega el Estado de Flujo de Efectivo?Explica la variación entre el efectivo y equivalentes de efectivo final e inicial. Sus componentes son: Operaciones, Inversión y Financiamiento.2. Mencione las funciones básicas de un sistema contable.Interpreta y registra hechos económicos.Clasifica los efectos de las transacciones.Resume y transmite […]


Diseño de Modelos de Negocio: Estrategias para Clientes y Fomento de la Creatividad Emprendedora

1. El Lienzo del Modelo de Negocio (Modelo Canvas)Es una herramienta que nos permite visualizar de manera gráfica todos los aspectos clave a tener en cuenta antes de poner en marcha un negocio.Los 9 Bloques del Modelo Canvas1. Segmento de clientes: Grupos diferentes con características concretas (gustos, renta, edad) que reciben una propuesta de valor […]


Sistemas de Información Gerencial: Optimización y Soporte a la Toma de Decisiones Empresariales

Esquema General de los Sistemas de Información Gerencial (SIG)Un SIG se define como el conjunto de elementos o actividades interrelacionadas que integran la entrada de datos, su almacenamiento, procesamiento y la generación de información válida de salida, lo que permite apoyar el proceso de toma de decisiones en una organización.Toda organización debe ajustarse a esta […]


Estrategias de Financiación Empresarial y Planificación Económica para el Crecimiento

1. Diferencias Clave entre Financiación Interna y Externa en la EmpresaFinanciación Interna (Autofinanciación)La financiación interna se refiere a los recursos generados por la propia empresa (autofinanciación). Incluye:Autofinanciación de Enriquecimiento: Proviene de beneficios no distribuidos, como reservas legales, estatutarias y voluntarias.Autofinanciación de Mantenimiento: Deriva de la recuperación de inversiones a través de amortizaciones y provisiones.Ventajas de […]