Archivo Categorías: %s Economía


Fundamentos del Derecho Mercantil: Corredores, Propiedad Industrial y Contabilidad

El Corredor Público: Rol y Requisitos Legales¿Qué es un Corredor Público?Agente mediador, para transmitir e intercambiar propuestas entre dos o más partes y asesorar en la celebración de actos jurídicos.¿Qué Obligaciones tiene un Corredor Público?Ejercer personalmente su función con rectitud y eficiencia.No retrasar indebidamente la conclusión de los asuntos.Proponer los negocios con exactitud.Requisitos para ser […]


Estructuras Organizacionales y Áreas Clave de la Empresa: Matricial, Circular y Objetivos SMART

Organización MatricialLa organización matricial consiste en combinar la departamentalización por productos con la de funciones. Se distingue de otros tipos de organización porque abandona el principio de la unidad de mando o de dos jefes. La estructura matricial se denomina en ocasiones sistema de mandos múltiples. Una organización con una estructura matricial cuenta con dos […]


Aspectos Clave del Depósito Mercantil y la Actividad de Almacenista-Distribuidor

El Depósito Mercantil: Conceptos y Obligaciones¿Qué se requiere para que el depósito sea mercantil?Para que un depósito sea considerado mercantil, deben cumplirse las siguientes condiciones:El depósito en sí mismo es una operación mercantil o se realiza como causa o consecuencia de operaciones mercantiles.Las cosas depositadas son objeto de comercio.El depositario es comerciante y empresario.¿Tiene derecho […]


Gestión Integral de Existencias y Aprovisionamiento en la Empresa

Gestión de Existencias y Aprovisionamiento1. Las Existencias y su ClasificaciónLas existencias, también denominadas stocks, son el conjunto de materiales o artículos que se almacenan tanto para la venta como para atender al proceso productivo de la empresa.Tipos de Existencias:MercaderíasMaterias primasElementos y conjuntos incorporablesRepuestosMateriales diversosCombustiblesEmbalajesEnvasesMaterial de oficinaProductos en cursoProductos semiterminadosProductos terminadosSubproductosResiduosMateriales


Desarrollo Organizacional: Conceptos Clave, Proceso y su Impacto en la Empresa

¿Qué es el Desarrollo Organizacional?El Desarrollo Organizacional (DO) se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio, buscando el logro de una mayor eficiencia organizacional. Esta es una condición indispensable en el mundo actual, caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e internacional.El comportamiento organizacional es una ciencia de la conducta aplicada […]


Fundamentos de Mercados Financieros, Política Monetaria y Tipos de Inversión

Clasificación de los Mercados FinancierosExisten diversos criterios (no excluyentes) para la clasificación de los mercados financieros:1. Por su funcionamiento: Directos e IntermediadosUn mercado es directo cuando los intercambios de activos financieros se realizan directamente entre los demandantes últimos de financiación y los oferentes últimos de fondos.Un mercado es intermediado cuando al menos uno de los […]


Contabilidad Administrativa y Estrategia Competitiva: Claves para la Gestión Empresarial

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Estrategia Empresarial1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos?Lograr el liderazgo en costos implica que los productos de una empresa sean los de menor costo en su sector industrial. Esto le permite mejorar su calidad y productividad para competir con precios más bajos, satisfaciendo así las necesidades […]


Trámites Esenciales para Emprendedores en Chile: Inicio de Actividades y Documentación Tributaria ante el SII

Categorías de Renta y su Tributación en ChileEn Chile, las actividades económicas se clasifican principalmente en dos categorías para efectos tributarios:Primera CategoríaActividades que obtienen su renta del capital y/o de actividades comerciales, industriales, mineras, de transporte, etc.Se afectarán con el impuesto del 17%, 20% o 18,5% (FUT Art. 20 LIR).Segunda CategoríaActividades que obtienen su ingreso […]


Economía Pública y Globalización: Fallos de Mercado, Intervención Estatal y Desarrollo

Fallos de Mercado e Intervención del EstadoUn fallo de mercado es una situación en la que el mercado no conduce a una asignación eficiente o deseada de recursos. Por tanto, los fallos del mercado justifican la intervención del Estado en la economía.El Estado interviene realizando tres funcionesPara corregir cinco fallos de mercadoQue conducen a situaciones […]


Fundamentos de Contabilidad Financiera: PGC y Operaciones Contables Esenciales

Introducción al PGC y Normativa Contable1. Durante dos ejercicios consecutivos, el Activo de una empresa es de 3.000.000 €, el importe neto de la cifra de negocios es de 5.000.000 € y el número de trabajadores es 80. ¿Podrá aplicar esta empresa el PGC de PYMES?Respuesta: Podrá aplicar el PGC de PYMES porque cumple dos […]