Archivo Categorías: %s Historia


Del Zarismo al Fascismo: Un Recorrido por la Historia del Siglo XX

¿Qué era la Autocracia Zarista?La autocracia zarista era un sistema de poder absoluto. El zar gobernaba por decreto, sin estar sujeto a ninguna constitución ni parlamento. Una burocracia fiel y un ejército poderoso aseguraban el control del Imperio, mientras que la Iglesia Ortodoxa constituía uno de los pilares ideológicos del régimen.Causas de la Revolución de […]


Conceptos Clave y Causas de la Primera Guerra Mundial

Glosario de Términos Clave de la Primera Guerra MundialUniones Sagradas: Movilizaciones de ciudadanos para acudir a la guerra en defensa de sus gobiernos, independientemente de quién gobernara en ese momento.Armisticio: Acuerdo de suspensión de hostilidades pactado por los beligerantes sin dar por terminada la guerra. En el contexto de la Primera Guerra Mundial, se firma […]


Historia de España: Borbones, Cánovas, Sexenio, Ilustración y Constituciones

Los Decretos de Nueva Planta (DNP): Unificación y Centralización en EspañaContexto HistóricoEl ascenso de los Borbones tras la Guerra de Sucesión Española (1701-1714) marcó una etapa de reformas trascendentales en España. Los Decretos de Nueva Planta, promulgados por Felipe V entre 1707 y 1716, fueron una pieza clave en este proceso. Estos decretos, aplicados en […]


Transición Española: Gobierno de Suárez y Constitución de 1978

Transición a la DemocraciaEl gobierno de Adolfo SuárezEl rey nombró nuevo presidente del gobierno a Adolfo Suárez, en sustitución de Arias Navarro. En esta decisión tuvo un importante papel el presidente de las Cortes, Torcuato Fernández Miranda. Esto sorprendió a la oposición y a los reformistas, quienes consideraban que era un error debido a la […]


Revoluciones y Transformaciones: De Francia a Estados Unidos

Asamblea Nacional Constituyente (1789-1791)Formada por decisión de la burguesía en la Asamblea de los Estados Generales convocados por el Rey. Abolió privilegios, sometió al clero al poder civil, secularizó sus bienes, ordenó la redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y estableció la Constitución de 1791.Comité de Salvación PúblicaOrganismo de represión francés creado […]


España 1808: Guerra, Revolución y Transformación Política

La Crisis de 1808: Guerra, Revolución y Transformación PolíticaLa crisis de 1808 comprende una serie de eventos que desencadenaron el exilio de los Borbones, la Guerra de la Independencia y la primera revolución liberal en la historia de España, representada por las Cortes de Cádiz.CausasEl Antiguo Régimen enfrentaba crecientes problemas económicos. La burguesía, a pesar […]


La Revolución de 1868 y la Constitución Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución de 1868: causas, desarrollo y consecuenciasCausasDiversas causas confluyen para explicar el desarrollo y triunfo del movimiento revolucionario que derrocó a Isabel II:Crisis económica de 1866: Los últimos gobiernos isabelinos enfrentaron una crisis múltiple (financiera, industrial, de subsistencias) que provocó revueltas campesinas, desórdenes militares y protestas estudiantiles. El endeudamiento del Estado obligó a aumentar […]


El Reinado de Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera: Un Periodo Tumultuoso en la Historia de España

La Dictadura de Primo de Rivera. El Final del Reinado de Alfonso XIII.En 1923, la sociedad española y la vida política se encontraban en una situación de crisis insostenible, que se arrastraba desde 1917. El 13 de septiembre, el Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, proclamó el estado de guerra. El gobierno dimitió […]


Historia de la Segunda República Española: Un Periodo de Transformación y Tensión

La Proclamación de la República y las Primeras ReformasLa Segunda República se proclamó el 14 de abril de 1931, tras la caída de la dictadura de Primo de Rivera y el fracaso de los gobiernos de Dámaso Berenguer y el almirante Aznar por restaurar la monarquía. En agosto de 1930, los diversos sectores republicanos habían […]


La Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial: Un Resumen Histórico

La Guerra FríaLos Conflictos entre los BloquesDurante el período de la coexistencia pacífica, las relaciones entre las dos grandes potencias fueron de una continua rivalidad. El despliegue de misiles intercontinentales por parte de la URSS se interpretó en el bloque occidental como un incremento de la carrera armamentística.La Segunda Crisis de BerlínDebido a la posición […]