Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Trastornos de la Atención, Sensación y Percepción en Psicología

AtenciónAtención: Es una actitud mental mediante la cual es posible concentrar la actividad psíquica sobre un objetivo, que pasa -en esa forma- a ocupar en la conciencia el punto de mayor concentración. (Función biológica que tiene que ver con la responsabilidad ante el ambiente, la capacidad que tenemos para responder ante la estimulación ambiental externa […]


La Atención y sus Trastornos: Un Análisis en Psicopatología

Atención:Es una actitud mental mediante la cual es posible concentrar la actividad psíquica sobre un objetivo, que pasa -en esa forma- a ocupar en la conciencia el punto de mayor concentración”. (función biológica q tiene q ver con las responsavidad ante el ambiente la capacidad q tenemos para responder ante la estimulación )ambiental externa interna.(a […]


La importancia de la comunicación dialógica en la educación

La importancia de la comunicación en la educaciónLa comunicación es la herramienta con la que los humanos nos comunicamos entre nosotros y nos entendemos, es la herramienta esencial para expresar nuestras ideas. Nuestro objetivo principal como educadores, es preparar a los niños para la vida, y para ello les será imprescindible la comunicación. Por todo […]


Técnicas de Estudio y la Importancia de la Atención

La Adquisición del ConocimientoLa enseñanza tiene como objetivo la transmisión de conocimientos elementales. Se consolida cuando el alumno adquiere el dominio de las técnicas y habilidades intelectuales. Estas le capacitan para seguir aprendiendo por su cuenta. La asimilación de los conocimientos estará siempre en función de los siguientes supuestos:Una técnica eficaz de estudio.Actitud positiva frente […]


Trastornos Sexuales y de la Identidad Sexual

TRASTORNOS SEXUALES Y DE LA IDENTIDAD SEXUALDISFUNCIONESSEXUALESPARAFILIASTRASTORNOS DE LA IDENTIDADSEXUALAlteraciónen larespuestasexualImpulsos sexualesintensos y recurrentes,fantasías o conductas queimplican objetos, actividades osituaciones sexuales no habitualesIdentificacióncon el sexoopuesto.Malestar porel propio1. DISFUNCIONES SEXUALESSubtiposA: De toda la vida/adquiridosB: General/situacionalC: Debido a factores psicológicos/combinadosTr del deseo sexualDeseo sexual hipoactivoTrastorno


La Visita Médica Efectiva: Planear, Interactuar y Evaluar para el Éxito

Pasos de la Visita MédicaPlanear:Establecer los objetivos de la visita, seleccionar materiales de marketing y anticiparse a las posibles objeciones.Interactuar:Conectar con el cliente, establecer rapport, sensibilizarlo sobre el paciente y dar una buena impresión. Descubrir los objetivos de tratamiento del médico para un paciente objetivo con preguntas poderosas y positivas. Dialogar sobre cómo la marca […]


Características y Necesidades a lo Largo del Ciclo Vital: De la Adolescencia a la Vejez

Características y Necesidades a lo Largo del Ciclo Vital4. Adolescencia y Juventud4.1. La adolescencia: de los 14 a los 18 añosCaracterísticas de la etapa:Edad difícil.Madura el pensamiento lógico formal. Su pensamiento es más objetivo y racional. Empieza a pensar de manera más abstracta. Es capaz de elaborar y desarrollar procesos matemáticos de gran dificultad.Soñar con […]


Trastornos Mentales y del Comportamiento: Guía para Profesionales de la Salud

Crisis de Angustia o PánicoEpisodio breve de ansiedad intensa que comienza de forma súbita y está asociado al temor, calamidad o pérdida de control inminente.Signos:Dolor torácicoPalpitacionesDisneaSudoraciónTembloresEscalofríosNáuseasMareosHormigueoEntumecimientoMiedo a dormirActuación:Persona asustada, inquieta y temblorosa. Hay que buscar un entorno de confianza y tranquilidad. Si no hay antecedentes previos, se traslada a un centro hospitalario. Hay que ayudar […]


Trastornos de Ansiedad: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamiento

AnsiedadTRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (TAG)TRASTORNO DE PÁNICOTRASTORNO OBSESIVOCOMPULSIVO (TOC)TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEP)FOBIA SOCIALFOBIA SIMPLEAGORAFOBIACaracterísticas comunesMás frecuentes en mujeresInicio: 2a o 3a décadaSe asocian entre ellosAsociado: depresión mayor y abusosustancias (alcohol y ansiolíticos)Edad de inicioF. Específica 15 7F. Social 16 13Agorafobia 29TOC 19TEP 23T. Pánico 24TAG 31TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (TAG)Ansiedad y preocupaciones


Psicología y Sociología del Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Vejez

Reflejos neonatales: Se pueden advertir anomalías en el desarrollo psicosocial y psicomotriz de forma temprana. Por ejemplo, un niño que no sonríe o no busca objetos con los ojos… etc.Actitud del personal sanitario frente al niño y adolescente: Resulta difícil por:Nivel de maduración del niño.Su comprensión de la enfermedad.La comunicación con ellos resulta difícil.La hospitalización […]