Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Criminología Esencial: Conceptos, Escuelas y Perfilación Criminal

Conceptos Fundamentales de la CriminologíaDefiniciones y Figuras Clave¿Cuál es el concepto actual de la criminología? Ciencia sintética, causal-explicativa, y de las conductas antisociales.¿Quiénes eran considerados los evangelistas? Cesare Lombroso, Enrico Ferri y Raffaele Garofalo.¿Quién es el padre de la criminología en México? Alfonso Quiroz Cuarón.Actualmente, ¿quién es uno de los máximos exponentes de la criminología […]


Teorías de la Comunicación: Relevancia, Desafíos y Formación en el Campo Académico

La Relevancia de las Teorías de la Comunicación en la Formación y DocenciaEn el panorama general de la formación y docencia en Comunicación Social, la asignatura de Teorías de la Comunicación, aunque ha gozado de cierta favorabilidad y reconocimiento en el medio académico, tiende a reducirse cada vez más en los distintos planes de estudio. […]


Crisis Económica Global y Modelos de Desarrollo Alternativos

La Crisis Económica Global y sus ImplicacionesEl Mundo Contemporáneo y la CrisisEl mundo contemporáneo se halla sumido en una profunda crisis económica.Condiciones de Vida de la Población Actual¿Cuáles son las condiciones de vida de gran parte de la población actual de nuestro planeta?HambreDesempleoEnfermedadesDiscriminaciónContaminaciónCalentamiento globalInseguridadCorrupciónFalta de oportunidadesPaíses Afectados por la Crisis Económica¿En qué países se ha […]


Corrientes del Neoevolucionismo: Aportes de White y Steward a la Antropología Cultural

Neoevolucionismo: Un Retorno a la Evolución CulturalDespués de la Segunda Guerra Mundial, surge un movimiento que retoma la teoría evolucionista, impulsado por la insatisfacción de algunos antropólogos y la carencia de generalizaciones y explicaciones causales, características de la primera mitad de siglo. Algunos de los principales exponentes de esta teoría neoevolucionista fueron Leslie White, Julian […]


Desarrollo Histórico de los Estudios de Comunicación: Escuelas y Teorías Fundamentales

Orígenes y Fundamentos de los Estudios de ComunicaciónEn el origen de los estudios sobre comunicación se encuentra la rica tradición alemana, de la cual la corriente norteamericana es heredera directa.La Escuela de Chicago: Cuna de la Sociología UrbanaContexto y OrigenLa ciudad de Chicago, a finales del siglo XIX y principios del XX, fue el escenario […]


Transformando la Educación: Desafíos Sociales y Políticas Futuras

Desde el punto de vista educativo, la situación de la prostitución marginal a menudo involucra a personas con un nivel de formación insuficiente para acceder a una cualificación laboral que les permita una inserción digna en el mercado de trabajo.Sin embargo, la mayor gravedad se observa en aquellas personas inmersas en un estado de pobreza […]


Exploraciones Socioculturales: Conceptos Clave y Transformaciones Sociales

1. La Concepción Humanista de la Cultura y el Papel de las ÉlitesLa concepción humanista de la Cultura la presenta como un proceso continuo y selectivo de formación a través del aprendizaje y la educación, resaltando que la cultura no solo abarca conocimientos y normas, sino también valores, creencias y significados atribuidos por los grupos […]


Estructuras Sociales y Prácticas Culturales: Perspectivas de Lévi-Strauss y Bourdieu

El Estructuralismo de Claude Lévi-Strauss: Lenguaje y SociedadClaude Lévi-Strauss propone una profunda reciprocidad entre el análisis lingüístico y sociológico, argumentando que tanto la cultura como el lenguaje pueden ser comprendidos como sistemas estructurados. Así como la lingüística descompone el lenguaje en unidades mínimas (fonemas, morfemas) que operan dentro de un sistema, el estudio sociológico puede […]


Perspectivas Feministas y Ecologistas sobre el Estado de Bienestar

Ideología Feminista y el Estado de BienestarLa teoría política feminista sobre el Estado de Bienestar (EB) considera que este debe ir dirigido a solucionar los problemas que padecen las mujeres y que la subordinación de la mujer en la sociedad actual es un problema estructural.El EB tiene que ahondar en por qué la mujer ocupa […]


Grandes Pensadores de la Sociología: Un Recorrido por sus Ideas Fundamentales

Saint-Simon (1760-1825)Objetivo de su PensamientoReorganizar la sociedad sobre las bases de la ciencia y la industria para alcanzar una sociedad sin clases por el camino de una renovación ético-religiosa. Esto se lograría mediante la planificación económica, el desarrollo industrial, la organización de una sociedad equitativa y productiva, la desaparición de los Estados nacionales europeos y […]