Archivo Categorías: %s Magisterio


Rehabilitación de la Afasia: Estrategias y Programa Terapéutico para Mejorar la Comunicación

RESUMENLa evaluación proporciona la información necesaria para la planificación del tratamiento. El objetivo fundamental de este programa es lograr que el paciente pueda satisfacer sus necesidades comunicativas de la vida diaria. El tratamiento comprende la intervención, los procedimientos y el programa terapéutico.AFASIAEs un trastorno adquirido del lenguaje a consecuencia de un daño cerebral. La persona […]


Estrategias de Inserción Laboral para Jóvenes: Orientación, Formación y Experiencia

Necesidades del Colectivo JuvenilExiste una amplia variedad de situaciones en función de:Nivel formativoExperiencia laboralExpectativas de éxitoSerá necesario concretar en cada caso sus necesidades específicas. Necesidades básicas y comunes a los distintos grupos de jóvenes:OrientaciónFormaciónAcreditar un mínimo de experienciaMejora de las actitudes para la inserción laboral regularLa detección de necesidades siempre debe ser individual y personalizada.Necesidades […]


Conceptos Clave para la Gestión y Calidad en Laboratorios Clínicos

Gestión de Inventarios y PersonalRecuento: Proceso para calcular la cantidad necesaria de un artículo durante un periodo de tiempo determinado, fundamental para la gestión del inventario.Basado en el consumo: Se calcula a partir del consumo real, incluyendo factores como despilfarro o reactivos caducados.Basado en la morbilidad: Estima la frecuencia esperada de enfermedades en la población […]


Principios Fundamentales para una Adecuada Gestión Penitenciaria

Principio de CorrecciónEste principio se presenta como una alternativa ante la función puramente represiva de la pena. Supone una readaptación de la persona que ha delinquido mediante el tratamiento, entendido como el trato regulado y programado de un sujeto, para lograr su transformación mediante recursos técnicos.Principio de ClasificaciónSe trata de organizar y determinar agrupaciones o […]


Gestión por Competencias: Implementación y Modelos Efectivos

Premisas Básicas del Modelo de Gestión por CompetenciasAl establecer un modelo de gestión por competencias, se hace necesario adoptar algunas premisas básicas que avalarán las acciones gerenciales:Concientización de perfiles específicos: Cada tipo de negocio necesita personas con perfiles específicos. Cada puesto de trabajo existente en la empresa tiene características propias y debe ser ocupado por […]


Historia de la Escuela Secundaria en Ecatepec: Evolución y Desarrollo

Orígenes y Primera Etapa (1982)La escuela secundaria surge por la creciente demanda de la población estudiantil y a petición del Consejo de Colaboración de la colonia ante el H. Ayuntamiento de Ecatepec. El objetivo era adquirir un terreno apropiado y construir una escuela secundaria que cubriera las necesidades educativas, impulsando así el desarrollo cultural y […]


Metodología de Investigación: Desde la Conceptualización hasta la Comunicación de Resultados

Definición de VariablesEs cierto que al concretar dichas características se produce una deliberada toma de posición que restringe la naturaleza de lo que se mide, ciñéndola al ámbito de lo cuantificable, pero es el único modo de proceder para medir y poder tomar decisiones prácticas, sobre todo en la investigación aplicada. Las variables han de […]


Métodos Educativos Innovadores: Montessori, Amara Berri y Freinet

Método MontessoriEl método Montessori se basa en las teorías del desarrollo evolutivo de los niños, específicamente en su capacidad para aprender a leer. Según Montessori, los niños pasan por fases de interés y curiosidad entre los 0 y 6 años. Durante esta etapa, tienen una gran capacidad para aprender y asimilar el mundo que les […]


Metodología de la Investigación: Tipos de Estudios, Ventajas y Limitaciones

Metodología de la Investigación: Enfoques Cuantitativo y CualitativoCaracterísticas de los Enfoques Cuantitativo y CualitativoCuantitativo:Mide fenómenos.Utiliza estadística.Prueba hipótesis (h°).Hace análisis de causa-efecto.Cualitativo:Explora fenómenos en profundidad.Principalmente se conduce en ambientes naturales.Los significados se extraen de los datos.No se fundamenta en la estadística.Proceso de InvestigaciónCuantitativo:Secuencial.Deductivo.Probatorio.Analiza la realidad objetiva.


Psicología de la Educación y Competencias Clave

Relación entre la Didáctica y la Psicología de la EducaciónLos primeros antecedentes de la Psicología de la Educación se encuentran en pedagogos que intentaron fundamentar el trabajo educativo en la psicología.En el siglo XVI, Luis Vives se preocupó por las diferencias individuales, pasando a la historia como el padre de la Psicología de la Educación. […]