Archivo Categorías: %s Magisterio


Educación Especial en España: Legislación, Recursos y Adaptaciones

1. Organismo ReguladorCNREE (Centro Nacional de Recursos de Educación Especial), creado en 1986, es el organismo que actualmente potencia la información de la Educación Especial en España.2. Orden del 30 de abril de 1986En la Orden del 30 de abril de 1986 de nuestra comunidad, se establece el carácter de la Educación Especial dentro del […]


Modelos de Desarrollo de Software: Evolutivo, Incremental y Espiral

Modelo EvolutivoSe intenta obtener en las primeras etapas un producto operativo. Evolución de ese primer producto. Sistemas que previsiblemente cambiarán en su período de funcionamiento. Nunca logra estabilizar los requisitos, ciclo del proyecto = ciclo de vida.Inconvenientes:Carece de planificación.Producción de software mal estructurado.Código difícil de modificar por haberse hecho antes del análisis del sistema.Dificultad para […]


Estudio de la Victimología: Tipos, Factores y Clasificaciones

Utilidad de los Significados VictimológicosLa victimología, como disciplina joven dentro de las ciencias, es objeto de estudio y análisis desde la criminología crítica, que examina los diferentes enfoques o modelos para comprender a la víctima.Victimología ConservadoraEn este enfoque, la ley refleja los deseos y esperanzas de la colectividad, representando el sentir de la sociedad y […]


Explorando las Ideas Pedagógicas a Través de la Historia

Historia de las Ideas PedagógicasPensamiento Pedagógico Crítico1. Pensamiento pedagógico que surge de la crítica a la escuela tradicional y del pensamiento pedagógico existencial:A) Pensamiento pedagógico antiautoritario2. ¿Cuál es uno de los principios clave de la pedagogía educativa de Korczak?C) Los niños tienen derecho a ser respetados y escuchados.3. ¿Cuál es la principal tarea que tiene […]


El Calcio en la Potenciación a Largo Plazo y su Rol en la Memoria

El Calcio en la Potenciación a Largo Plazo como Modelo para la MemoriaResumenLas células granulares, CA1 y CA3 del hipocampo han sido ampliamente investigadas en la última década debido a la potenciación a largo plazo (PLP), un fenómeno que se superpone a las características estándar de la transmisión sináptica y que puede durar semanas. La […]


Guía para la Planificación y Dirección de Clase: Estrategias Docentes para el Éxito

Características de la Profesión DocenteLa profesión docente se define como aquella que posee un conjunto de competencias específicas, manifiesta una comprensión sólida de los procesos de enseñanza, mantiene autonomía profesional y requiere un compromiso profesional. Sin embargo, hoy en día, los profesionales de la educación también presentan rasgos como la fragmentación, el corporativismo, la insatisfacción […]


Medios y Recursos Didácticos: Tipos, Funciones y Evaluación

Medios y Recursos DidácticosDefiniciónMedio didáctico: Cualquier material elaborado para facilitar la enseñanza y el aprendizaje. Ejemplos: libro de texto, programa multimedia para prácticas de química.Recurso educativo: Cualquier material utilizado en un contexto educativo con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de actividades formativas.Componentes Estructurales de los MediosEl sistema de símbolos: (textuales, icónicos, sonoros). […]


Alimentación Infantil: Claves para una Nutrición Saludable y Equilibrada

IntroducciónEste documento aborda el tema de la alimentación en la Educación Infantil, destacando su importancia en esta etapa crucial del desarrollo. Como afirma Consuelo López Mondedeu, “la alimentación desde el primer momento de la vida del niño, le conduce a una vida saludable, a tener un buen aspecto físico, a alcanzar al máximo sus posibilidades […]


Sistema de Evaluación y Gestión del Rendimiento: Guía completa

Sistema de Evaluación y Gestión del Rendimiento (SEGR)Técnica que permite determinar la actuación de cada una de las personas que se evalúan en la organización, en relación a una serie de factores u objetivos establecidos de antemano, con el fin de lograr la consecución de metas individuales, departamentales y del conjunto de la organización.1. Condiciones […]


Guía completa sobre el PEC y otros documentos esenciales en Educación Infantil

¿Qué significa globalizar las actividades en Educación Infantil?Estructurar la intervención educativa y los aprendizajes de los niños en diferentes ámbitos o áreas de experiencia y desarrollo es una tarea compleja. Es fundamental considerar la globalidad con la que los niños actúan y aprenden, por eso las actividades y los proyectos de trabajo deben abordarse de […]