Archivo Categorías: %s Economía


Estrategias de Promoción de Ventas y Relaciones Públicas: Técnicas y Beneficios

Promoción de Ventas: Estrategias y TécnicasLa promoción de ventas es el conjunto de acciones que ofertan temporalmente productos o servicios en condiciones más ventajosas de lo habitual. Se dirige a intermediarios, vendedores, prescriptores o al consumidor final, con el objetivo de aumentar las ventas y compensar el incentivo ofrecido. El marketing difunde esta promoción con […]


Evolución de la Producción Industrial: Taylorismo, Fordismo y la Crítica Marxista

Contexto Histórico: La Segunda Revolución Industrial y Nuevos Paradigmas ProductivosEn la Segunda Revolución Industrial, las grandes potencias fueron EE. UU. y Alemania, superando a Inglaterra, que había sido la potencia dominante en la Primera Revolución Industrial.EE. UU. y Alemania lograron esta supremacía gracias a innovaciones clave como el uso de petróleo y electricidad en lugar […]


Estrategias de Precios y Comunicación en Marketing: Claves para el Éxito Comercial

El Precio en el Marketing Mix: Estrategias y Métodos ClaveEl precio es el valor monetario que el comprador debe abonar al vendedor por la adquisición de un producto o servicio. Es un componente fundamental del marketing mix y presenta características distintivas:El precio es el único elemento del marketing mix que genera ingresos; los demás, por […]


Fundamentos y Aplicación del Presupuesto Empresarial: Claves para la Gestión Financiera

¿Qué es Decidir? Fundamentos de la Toma de Decisiones FinancierasDecidir es elegir entre dos o más alternativas de acción, generalmente bajo condiciones de incertidumbre e información imperfecta.Sin información: Por ejemplo, comprar un boleto de lotería.Con información completa: Se conoce el 100% de las alternativas y sus consecuencias.De aquí nace el concepto de riesgo, entendido como […]


Tipos de Empresas y Formas Jurídicas en España: Características Clave

Clasificación de Empresas y Formas JurídicasSectores de Actividad EconómicaLas empresas se clasifican según el tipo de actividad económica que realizan:Sector Primario: Dedicado a la recolección y extracción de materias primas (agricultura, ganadería, pesca, minería).Sector Secundario: Transforma las materias primas en bienes manufacturados (industria, construcción).Sector Terciario (Servicios): Se divide en dos subsectores principales:Comerciales: Actividades de compraventa […]


Principales Corrientes de la Nueva Economía Institucional: Teorías y Pensadores Clave

Principales Corrientes de la Nueva Economía Institucional (NEI)La Nueva Economía Institucional (NEI) abarca diversas corrientes de pensamiento que buscan comprender el papel de las instituciones en el comportamiento económico y social. A continuación, se detallan las principales:1. Law and Economics (Análisis Económico del Derecho)Esta corriente, también conocida como Análisis Económico del Derecho, se enfoca en […]


Fundamentos Esenciales del Marketing Moderno: Estrategias y Tipos Clave

El Marketing: Definición y AlcanceEl marketing es el proceso de planificar y ejecutar la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales.Marketing como FilosofíaImplica integrar una visión orientada al cliente en todas las decisiones estratégicas y operativas de la empresa.Marketing como […]


Fundamentos de Proyectos y Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Ciclo Operativo

Gestión de Proyectos: Conceptos Fundamentales y EtapasUn proyecto es una herramienta o instrumento que busca recopilar y analizar de forma sistemática un conjunto de datos para obtener los resultados esperados.Importancia de los ProyectosSu importancia radica en que se realizan para solucionar problemas (como el extravío de herramientas y material) y para satisfacer necesidades específicas.Tipos de […]


Teorías y Factores del Desarrollo Económico: Instituciones, Gobernanza y Complejidad Productiva

Reversión de la Fortuna y Factores GeográficosUna hipótesis que explica la causa del desarrollo se basa en factores geográficos (clima, geografía, etc.). La crítica más severa a esta hipótesis es la reversión de la fortuna.Definición de Reversión de la FortunaRegresión sufrida por sociedades que destacaban en el pasado y hoy ocupan posiciones atrasadas frente a […]