Archivo Categorías: %s Economía


Responsabilidad Social Corporativa: Conceptos, Implementación y Beneficios para Empresas

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Fundamentos y AplicaciónEl estudio del concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha centrado tradicionalmente en la dimensión externa del diálogo de las organizaciones con sus públicos de interés o stakeholders externos: clientes, proveedores, medios de comunicación y la administración pública.Concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)La Organización Internacional del Trabajo (OIT) […]


Fiscalidad Esencial en España: Tributos, IAE e IRPF

1. Los Tributos: Fundamentos del Sistema Fiscal EspañolLos tributos constituyen los ingresos públicos más importantes en el presupuesto del Estado. Tienen carácter obligatorio para los contribuyentes, y su finalidad es obtener los recursos necesarios para sufragar el gasto público y actuar en la actividad económica del país.Características de los TributosCarácter obligatorio: Impuestos y tasas son […]


Globalización Económica: Actores Clave, Bloques Regionales e Indicadores de Desarrollo

Globalización Económica: Conceptos Fundamentales y Actores ClaveLa globalización económica es un proceso de creciente interconexión e integración de las economías nacionales a nivel mundial, principalmente a través del aumento del comercio, la inversión y los flujos financieros. Se caracteriza por la eliminación gradual de barreras comerciales, la movilidad de capitales y la interdependencia de los […]


Financiación Empresarial y Métodos de Inversión: Conceptos Clave

Financiación Empresarial: Conceptos y ClasificaciónLa financiación se refiere al conjunto de recursos económicos que obtiene una organización, considerando su origen, la modalidad de su obtención y el importe de los mismos. Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades diarias.Clasificación […]


Fundamentos de la Ciencia Económica: Conceptos Clave y Ramas Esenciales

Ciencia¿Es un sistema ordenado de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada (fenómenos naturales y sociales, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos) que son obtenidos mediante la observación y la experimentación. Dichos conocimientos deben basarse en principios explicativos, ya sea de forma […]


Poder de Mercado y Estrategias de Precios: Monopolio, Monopsonio y Maximización de Beneficios

Conceptos Fundamentales en Economía de MercadoMonopolio:Mercado en el que solo hay un vendedor.Monopsonio:Mercado en el que solo hay un comprador.Poder de mercado:Capacidad de un vendedor o de un comprador de influir en el precio de un bien.Ingreso marginal:Variación del ingreso provocada por un aumento de la producción en una unidad.Excedente del consumidor:Beneficio o valor total […]


Marketing Mix: Estrategias Clave de Producto, Precio, Promoción y Distribución

El Marketing y sus Elementos FundamentalesEl marketing es una herramienta comercial fundamental para la mayoría de empresas.Concepto de MarketingEl marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, con la intención de conseguir un beneficio. Observamos lo siguiente:Conjunto de actividades: Es un conjunto de técnicas […]


Fundamentos Esenciales de la Mercadotecnia Moderna: Estrategias y Conceptos Clave

Objetivos de la MercadotecniaSatisfacer las necesidades del consumidor – Objetivo principal.Crear y diseñar productos alineados con las necesidades del consumidor.Centrarse en el consumidor.Regular la demanda segmentando el mercado.Importancia de la MercadotecniaLa mercadotecnia busca satisfacer las necesidades del consumidor y, a cambio, proporcionar utilidades a la empresa.Bases de Segmentación de MercadoLa segmentación de mercado se basa […]


Principios Económicos Esenciales: Agentes, Mercados y Leyes de Oferta y Demanda

La Economía como Ciencia SocialLa economía, como ciencia social, estudia la actividad económica, que abarca la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Su estudio es fundamental para comprender cómo la escasez de recursos obliga a la sociedad a elegir.Economía Positiva y Economía NormativaLa economía positiva busca explicar y describir el mundo económico tal […]


Contabilidad Financiera Avanzada: Contingencias, Patrimonio e Inversiones Empresariales

Clasificación de Contingencias ContablesEn función de su grado de probabilidad de ocurrencia, los hechos contingentes se clasifican en:Probables: Son aquellos que tienen un alto grado de factibilidad de ocurrencia.Posibles: Si bien existe un cierto grado de factibilidad de su ocurrencia, este es menor que el de los probables.Remotos: Su ocurrencia es muy poco factible.Para evaluar […]