Archivo Categorías: %s Economía


Economía Española y UE: Características Estructurales Clave en Comparación

Características Estructurales de la Economía Española en Comparación con la UEÍndiceIntroducciónCaracterísticas básicasRecursos, residuos y huella ecológicaTrabajo, capital y progreso tecnológicoEvolución de la productividad1. Introducción: Factores Productivos y ProductividadLa productividad es una medida de eficiencia que relaciona la producción de bienes y servicios con los factores de producción utilizados en la actividad económica.Factores Productivos:Recursos naturales (T)Trabajo


Recursos Financieros: Conceptos Clave y Cálculos Esenciales

UF3: Recursos FinancierosImplícitos: Ejemplo: JARDINASA compra por 98.900 € diez letras del tesoro con un valor de reembolso de 100.000 €. Son rendimientos implícitos; en este caso, para calcular los intereses percibidos se restará el valor de compra al valor de reembolso: 100.000 – 98.900 = 1.100 €.Explícitos: Ejemplo: La empresa JARDINASA solicita un préstamo […]


Sistemas de Producción, Canales de Distribución y Comunicación Comercial

Producción por ProyectoSistema de producción destinado a cubrir las necesidades específicas de cada cliente. Cada proyecto es único y diferente del resto.Se usa para fabricar productos únicos y complejos, como un avión, un barco, una central hidroeléctrica.Cada producto es diferente → se adapta a necesidades del cliente.Distribución en Planta: Posición FijaEl bien permanece parado en […]


Dirección Estratégica: Principios y Aplicación

1) ¿Cómo se puede definir la estrategia?La estrategia se encarga de la dirección de la empresa a largo plazo, ajuste mutuo entre empresa y entorno, crea oportunidades, define el campo de actividad y hace que la empresa sea más competitiva. La estrategia es la forma de vincular la empresa con su entorno. Ambas influyen en […]


Fundamentos de la Empresa: Sistema, Entorno y Administración

La Empresa como SistemaCaracterísticas de la Empresa como SistemaSon sistemas abiertos, están en relación directa con el entorno.Son sistemas técnicos, las personas que los forman poseen conocimientos y técnicas.Son sistemas psicosociales, las personas que los forman trabajan en grupo o equipo.Son sistemas mixtos, están formados por elementos materiales e inmateriales.Son sistemas organizados según un modelo […]


Pasos Clave para Formalizar tu Empresa: Trámites Esenciales

1. Elaboración de la MinutaPara la constitución de una micro o pequeña empresa, la utilización de la minuta es opcional, ya que puedo acudir directamente ante un notario y hacerlo a través de una declaración de voluntad.El Acto ConstitutivoEs la declaración de voluntad de los socios/accionistas de una empresa, no requiere ser firmado por un […]


Introducción a los Tributos y Rendimientos Fiscales en España

Clases de Ingresos Extratributariosa) Ingresos PatrimonialesDentro de los que se encuentran los procedentes de:a1) Bienes de Dominio PúblicoSon aquellos que están destinados a uso público, a algún servicio público o al aumento de la riqueza nacional. Se conocen también como bienes demaniales que están destinados al uso general. Dentro de estos se pueden citar como […]


Conceptos Clave de Macroeconomía y Finanzas Públicas

El Funcionamiento de la MacroeconomíaLa macroeconomía estudia el funcionamiento global de una economía, centrándose en las principales variables objetivo:El crecimiento del producto nacional.El nivel de precios.El desempleo.El déficit público, medido como la diferencia entre los ingresos públicos y los gastos públicos.El desequilibrio exterior.El tipo de interés.El tipo de cambio.Las variables objetivo principales son el crecimiento […]


Instrumentos Financieros y Gestión Económica para Profesionales

Instrumentos Financieros y Gestión EmpresarialLetra de CambioConceptoDocumento por el cual el librador (emite la letra) le da una orden al librado (persona a quien va dirigida esa letra) para que este le pague una cantidad de dinero al tomador (posee la letra y a quien se le va a pagar).RequisitosRelativos al documentoLa letra tiene que […]


Mercado del Dinero: Conceptos e Instrumentos Financieros Clave

Mercado del Dinero: Conceptos e Instrumentos ClaveNominalNominal: Cantidad de dinero que recibirá el inversor en el momento del vencimiento del activo financiero.DescuentoDescuento: Diferencia entre lo que paga el inversor por el activo financiero y el nominal. Este tipo de activos no tiene rentas o flujos a lo largo de su vida; la remuneración al inversor […]