Archivo Categorías: %s Economía


Optimización de la Gestión Económica, Documental y de Calidad en Servicios Sanitarios y Dietéticos

Aplicaciones de Gestión EconómicaVentajas de la informáticaRapidez en el intercambio de información.Visión global de la situación (almacén, economía, pacientes, etc.).Mejora la toma de decisiones.Programas de gestión y control de almacénPermiten controlar existencias y establecer un punto de pedido mínimo para no quedarse sin stock.Software de Gestión de Almacenes (SGA)Permiten gestionar:Contabilidad, logística, stock, pedidos.Adaptación a las […]


Fases y Metodologías Clave en el Desarrollo de Software: De la Iniciación al Cierre

Interacción entre las Fases de un ProyectoLas fases típicas de un proyecto incluyen:IniciaciónPlanificaciónEjecuciónControlCierreConsideraciones de Software: ¿Comprar o Desarrollar?Al abordar las necesidades de software, una decisión crucial es si adquirir una solución existente o desarrollar una a medida. Factores a considerar:Filosofía empresarial: ¿Cómo encaja la decisión con la estrategia general de la empresa?Cobertura funcional: Se recomienda […]


Conceptos Clave del Sistema Tributario Español

Conceptos Tributarios FundamentalesTipos de TributosContribuciones Especiales: Importe que paga el contribuyente cuando obtiene un beneficio como consecuencia de la realización de obras públicas o por el establecimiento o mejora de servicios públicos. (Ejemplo: La cuantía que exige un ayuntamiento por la mejora y acondicionamiento de pavimento y aceras en un polígono industrial).Tasas: Desembolso que realiza […]


El Descuento Comercial: Tipos de Efectos y Liquidación de Remesas

Tipos de Descuento ComercialAnte eventuales impagados, la entidad de crédito que tomó los recibos al descuento solo puede dirigirse contra su cliente que los puso en circulación. Para incrementar la garantía, el banco o caja suelen recoger del cliente una póliza de negociación «liquidación, responsabilidad y garantía de operaciones mercantiles» intervenida por fedatario público. Mediante […]


Conceptos Fundamentales de Calidad y Productividad Empresarial

Calidad y Productividad1.1.- Concepto de Calidad. DefinicionesDefiniciones de Calidad:Calidad significa hacer bien las cosas a la primera.Obtener productos que satisfagan una determinada especificación.La satisfacción del cliente.Según Joseph M. Jurán, la calidad es la adecuación al uso.Philip B. Crosby: Calidad es la conformidad con los requerimientos claramente establecidos. Obliga a la empresa a recoger las especificaciones […]


Mezcla de Mercadotecnia: Comprendiendo las 4 P’s Fundamentales

Comprensión de la Mezcla de MercadotecniaConozca qué es la mercadotecnia y cuáles son las variables o herramientas que la conforman.La mezcla de mercadotecnia (en inglés: Marketing Mix) forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual las estrategias se transforman en programas concretos para que una empresa pueda llegar al mercado con […]


Principios Clave de la Calidad Empresarial

Fundamentos de la Calidad en la EmpresaLa calidad en la empresa se basa en 6 principios:Orientación al ClienteUn buen sistema de **Gestión de la Calidad** buscará las mejores estrategias para proporcionar productos que produzcan la máxima **satisfacción de los clientes**. Un buen **servicio de atención al cliente** será fundamental para atender los gustos y preferencias. […]


Estructura Completa de un Plan de Marketing

Sumario EjecutivoEs el resumen del conjunto del Plan. Incluye: la definición del producto que se pretende comercializar, detallando la ventaja diferencial que posee sobre la competencia y cómo se espera mantenerla; la inversión necesaria al comienzo como a lo largo del tiempo y los resultados esperados. Es muy importante cuando se desean obtener recursos para […]


La Crisis del Estado del Bienestar: Orígenes, Dimensiones y Desafíos Postindustriales

La Odisea Welfarista1. Formación y desarrollo (1942-1973)Crecimiento exponencial del gasto público y de las prestaciones sociales: «los Treinta Gloriosos».2. Crisis (1973-1992)Expansión del gasto público (1973-1982) para paliar los efectos sociales de la crisis económica y ampliación de la cartera prestacional.Recuperación económica (1983-1992) y ralentización del gasto público a niveles próximos o inferiores al PIB y […]


Formas Jurídicas y Clasificación de Empresas: Tipos y Trámites Esenciales

Forma Jurídica de la EmpresaFactores de ElecciónAl elegir la forma jurídica de una empresa, se deben considerar varios factores clave:Responsabilidad de los socios frente a las deudas sociales: Obligación de responder de las deudas que tengamos.Limitada: La responsabilidad se limita al capital, bienes y derechos que figuren a nombre de la empresa, y nunca alcanzará […]