Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Estrategias Efectivas para Niños con Déficit Atencional

Medidas EspecíficasRegulación PsicofarmacológicaDeterminada por neurólogo y psiquiatra infantil u otros especialistas.Rol de los PsicoestimulantesTratamiento sintomático para mejorar la atención y concentración mediante la inhibición de la recaptación de dopamina y noradrenalina. Busca disminuir la inquietud motora, la impulsividad y mejorar la capacidad de atención.MedicamentosObjetivo: Inhibidor de la recaptación de noradrenalina y dopamina.Resultado: Aumenta la disposición […]


El Poder, el Conflicto y la Comunicación en las Organizaciones: Una Guía Integral

EL PODER Y EL CONFLICTO EN LA ORGANIZACIÓNNaturaleza y características del poderConcepto:Latente: en la mente de la otra parte.Manifiesto: responde a los recursos que tiene esa parte.Dimensiones del poder (como variable latente)IntensidadDominioRangoBases del poder (Lawles, 1979)Recursos controladosDependenciaAusencia de alternativasFuentes de poder (French& Raven, 1968)El poder de recompensaPoder coercitivoPoder del expertoPoder referente (o carismático)Poder legítimo (formal […]


Desarrolla tu Asertividad: Comunicación, Autoestima y Relaciones Saludables

Habilidades Sociales: La AsertividadLa asertividad es la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos en el momento oportuno, de forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. La asertividad es la capacidad personal de:Ser claro acerca de tus sentimientos, elecciones y actividades.Pedir lo que quieres.Asumir la responsabilidad de […]


Comportamiento territorial y los tres cerebros: reptiliano, límbico y neocórtex

Formas especiales del comportamiento básicoSelección y preparación del hogar. Posesión.Establecimiento del territorio. Posesión. Uso del espacio del hogar.Señalamiento de preferencia de sitios.Marcar rutas. Demarcar el territorio.Patrullar el territorio.Despliegue de ritual en defensa del territorio, comúnmente utilizando el uso de coloración y adornos.Cerebro Límbico o MamíferoEstá formado por la amígdala, el hipocampo, hipotálamo (que mantiene la […]


Desarrollo y Aprendizaje Infantil: Claves para la Educación

Desarrollo y Aprendizaje Infantil¿Qué es Aprender?Aprender es obtener un nuevo conocimiento que produce un cambio. Se miden procesos psicológicos y se produce un cambio cognitivo y de conducta.Bases del AprendizajeTransmisión del estímulo por la neurona hasta el botón, liberación de neurotransmisores en el botón y estimulación de la siguiente neurona.Tipos de AprendizajeAprendizaje Pasivo20% de lo […]


Mecanismos del Aprendizaje: Patrones Innatos, Condicionamiento y Adaptación

Aprendizaje: Concepto y CaracterísticasAprendizaje: cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia, incluyendo estudio, instrucción, observación o práctica. Estos cambios son objetivamente observables.El aprendizaje implica un cambio de conducta, aunque no siempre su realización inmediata. Los cambios conductuales producidos por el aprendizaje no son […]


Bienestar Psicológico en Jóvenes: Comparando Pokemones y Góticos

Bienestar Psicológico de Jóvenes, según Sexo y Tribu UrbanaPrincipales Antecedentes Conceptuales y Empíricos1. Bienestar PsicológicoEl bienestar psicológico se ha relacionado tanto con la felicidad, calidad de vida y salud mental, como también con variables personales y contextuales. Las influencias en la definición del concepto proceden de modelos de desarrollo, ciclo vital, modelos motivacionales y de […]


Psicología de la Inteligencia: Teorías, Pruebas y Controversias

1. IntroducciónFrancis Galton, primo de Charles Darwin, inició los estudios sobre la inteligencia.2. Definiciones de InteligenciaExisten diversas definiciones de inteligencia. Köhler la define como la capacidad especial para adquirir nuevos conocimientos. Stern la describe como la capacidad de adaptar el pensamiento a las necesidades presentes. Wenzl la entiende como la capacidad de comprender y establecer […]


Resolución de Conflictos: Estrategias y Habilidades para la Convivencia

Conflicto: Definición y CaracterísticasUn conflicto surge cuando dos puntos de vista chocan, pareciendo imposible conciliarlos. No es inherentemente bueno o malo; lo crucial es cómo reaccionamos ante él. Un conflicto puede ser:Un problema o dificultad, tanto interna como externa.Una crisis de crecimiento durante el desarrollo de la personalidad.Características de los conflictos:Son propios de las relaciones […]


Autoestima: Poder, Peligros y Estrategias para Cultivarla

La Dualidad de la Autoestima: Poder y PeligrosAlgunas personas se muestran seguras y asertivas, mientras que otras son más tímidas, modestas y prefieren pasar desapercibidas, a menudo con una autoestima más baja. Aquellos con una autoestima alta suelen alcanzar mayores logros, pero también pueden ser más propensos a comportamientos riesgosos. Una autoestima segura fomenta el […]