Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Caracteristicas de primates,pdf

En este primer capítulo se explica el origen del hombre.Todos nos hemos preguntadoalguna vez de donde venimos o el porque de todos nuestros comportamientos y hasta hace pocoseguíamos sin descubrirlo. Los científicos han logrado explicar que provenimos del mono.Aun asítodavía somos incapaces de averiguar porque se perdió todo aquel pelaje que poseían los primates ycomo […]


Texto argumentativo del maltrato infantil

. Diferencia entre desprotección infantil, situación de desamparo y situación de riesgo. *Desprotección infantil:Cuando la insatisfacción de las necesidades básicas del niño/a genera un daño o riesgo que dificulta o impide su desarrollo integral. Situación de riesgo: cuando el perjuicio que se causa al menor puede ser reducido o eliminado mediante el desarrollo de actuaciones […]


Texto argumentativo sobre el maltrato infantil

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR • Es toda Acción u omisión de uno o varios miembros de la familiar que dé lugar a tensiones, vejaciones u otras situaciones similares en los diferentes miembros de la misma. • Puede tratarse de Delitos de agresión física o delitos Sexuales. • Las consecuencias que puede provocar son: o La violencia intrafamiliar […]


Teorias de la atencion

Sindrome de deficit atencional (SDA):Definición: alteración del desarrollo producto de una inmadurez cerebral (corteza prefrontal. Hay un nivel de funcionamiento que probablemente no se va a nivelar con respecto a los otros, por eso no se habla de ritmo distinto, ya que en ese caso sí habría nivelación) que genera características cognitivas, del temperamento, conductuales […]


Que son las emociones sociomorales

Libido:Energía vitalLo que nos permite comportarnos en la dirección de cubrir nuestras necesidades vitales en cada momento.Socialización: proceso de interacción del niño con el entorno social mediante el cual se incorpora en los distintos grupos sociales y adquiere valores, normas, costumbres, conocimientos y formas de actuar que le permiten adaptarse activamente a la sociedad.Estilo educativo: […]


Fases del sueño sor sol

1) Existen dos clases de leche en polvo para lactantes sanos_Leche de iniciaciónEs la leche para lactantes desde el nacimiento hasta los cuatro o seis meses. Son leches adaptadas a las necesidades fisiológicas del niño, pero no tienen la riqueza propia de la leche materna_Leche de continuaciónEs la leche en polvo desde los cuatro o […]


Constructivismo gestalt

Corriente Nº 5: La psicología de la GestaltWertheimer (ALEMANIA) mientras viaja en tren se pregunta por qué muchas veces percibimos cosas que no corresponden exactamente con el material que reciben nuestros sentidos. Ej: como en el caso del cine, por qué vemos imágenes en movimiento cuando solo se trata de una secuencia de imágenes inmóviles. […]


Practica masiva vs practica distribuida

Interindividualmente: Lo que motiva a unos, a otros no. Intraindividualmente: Lo que hoy motiva puede que al cabo del tiempo deje de motivar.Motivación Mecanismo interno o externo que activa y dirige la conducta  Influye en el estado de atención y activación. (Sage,1977). La motivación para aprender gestos o técnicas deportivas puede ser: INTRÍNSECA: El interés x la tarea procede de la: propia […]


Pensamiento cuasimagico

Psicología Unidad 3TEMA 1    “CONCEPTOS Y UNIDADES BASICAS DEL PENSAMIENTO”-Cognición: Acción y efecto de conocer.-Pensamiento: Acción y efecto de pensar.-Representaciones mentales:Componentes de nuestro conocimiento, y son los elementos principales del conocimiento, como símbolos y signos.-Categoría: Clase que resulta de una clasificación de atributos.-Concepto: representación mental de un hecho, objeto, cualidad etc.-Dialéctica: Método para resolver problemas […]


Trastornos socioemocionales

4)TRASTORNOS DEL ANIMO EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE··Los trastornos del estado de ánimo, también llamados trastornos afectivos, son una categoría en los problemas de salud mental que incluyen todos los tipos de depresión y trastorno bipolar.··Los niños y adolescentes no necesariamente experimentan ni presentan los mismos síntomas que los adultos.··Es más difícil diagnosticar los trastornos […]