Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Separacion de la psicologia de la filosofia

Filosofía: es la madre de todas las ciencias, surge en Grecia, consistía en el interés en entender paraexplicar el mundo y sus eventos.Psicología: Ψ=PSI= Mariposa y almaAlma: sustancia inmortal de origen divinoConciencia: capacidad de darse cuentaLa palabra esta compuesta por dos voces griegas:Psique= almaLogos= sabiduría/ cienciaPsique y mente: forma en la que piensasOrigen: Proviene de […]


Enfermedades del sistema de coordinación

Los trastornos afectivos gravesSon enfermedades que afectan profundamente al estado de animo de algunas personas y que llegan a interferir en su funcionamiento cotidiano de una manera muy seria.El DSM-IV engloba dos grandes categorías: el trastorno bipolar y la depresión mayor.Estos trastornos generan inteso sufrimiento y discapacidad en las personas que las sufren y requieren […]


TEMA 18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil.

El apoyo de la escuela en el desarrollo del lenguaje en el niño Una de las preocupaciones actuales de los docentes y de la sociedad en general es el llamado aumento del fracaso escolar. Si bien es cierto que las causas son numerosas y que la solución supera con mucho los objetivos de esta obra, […]


Como se clasifica la familia segun su funcion

PASOS de la 1º entrevistaBienvenida, presentación, encuadre sala de espejo.Obtención de datos personales  del niño y/o adolescente y acompañante. (Ficha Clínica)Indagar motivo de consulta :¿Por qué solicita una hora con psicóloga(a)?, ¿Qué es lo que le sucede y la(o) motivó a consultar…?, etc.Realizar preguntas que permitan confeccionar una historia del niño o adolescente  e indagar […]


Mutismo neurotico

– PREGUNTAS SÍNDROME DE ASPERGER –1. ¿Qué es el Síndrome de Asperger?El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno severo del desarrollo, considerado como un trastorno neuro-biológico en el cual existen desviaciones o anormalidades.2. ¿En qué aspectos del desarrollo existen desviaciones o anormalidades?Ø Conexiones y habilidades sociales.Ø Uso del lenguaje con fines comunicativos.Ø Características de […]


Teoria de la adolescencia de erikson

Ser adolecente en la posmodernidadLos duelos en la adolescencia Para Arminda Aberastury, la adolescencia debía realizar como tareas propias, tres procesos de duelo, entendiéndose por tal el conjunto de procesos psicológicos que se producen normalmente ante la pérdida de un objeto amado y que llevan a renunciar al objeto25. Los procesos que se suceden en […]


Las pruebas que comprueban la corrección del codigo fuente de una aplicacion son

14.-Calidad de las pruebas: validez y confiabilidad. EjemplosVALIDEZ: MIDE LO QUE DICE MEDIR.CONFIABILIDAD: CONSISTENCIA DEL INSTRUMENTO DE MEDICIÓNValidez: Mide lo que dice medir. La validez de la prueba me indica lo que yo quiero medir.Cuando un psicólogo construye una prueba, previo a la elaboración de la misma, tiene que haber hecho el constructo de lo […]


Beneficios del juego funcional o de ejercicio

Diferencias culturales en las interacciones con los niños Las interacciones y las formas de comunicación varían. Algunas investigaciones tienen en cuenta la cantidad de tiempo y la forma de contacto físico. En los indios navajos la comunicación es fundamentalmente no verbal, predominan los silencios y la demostración por el ejemplo sin recurrir al habla la cual, […]


Conducta adquirida o condicionada

V: El conductismoFue redactado por el neurólogo ruso Ivan Paulov, el cual desarrollo una teoría a la que llamó inicialmente secreción psíquica, debido a que observó la salivación provocada en los perros al ver u oler el alimento. Esta respuesta se podía producir ante un estímulo que nada tenía que ver con la comida, pero […]


Persona leptosomica

SENSACION Y PERCEPCIÓN: Sensación: Es la estimulación física que provoca un estímulo en el órgano sensorial correspondiente. Es la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo. Es una experiencia inmediata básica. Percepción: Es la organización que realiza nuestro sistema nervioso de esa información: lo asocia con algo conocido o lo archiva […]