Archivo Categorías: %s Economía


Optimización del Proceso de Compras: Tipos y Planificación Estratégica

El Proceso de Compras: Fases y TiposEl proceso de compras es un conjunto de fases que permiten a las empresas adquirir los bienes y servicios necesarios para su funcionamiento. Una gestión eficiente de este proceso es crucial para la rentabilidad y el éxito empresarial.Fases del Proceso de ComprasPlanificación de las compras: Consiste en realizar un […]


Marketing Estratégico en Turismo: Desde la Segmentación hasta la Venta Directa

Marketing Operacional y Marketing Mix en el Sector de Hostelería y Turismo1. Diferentes EtapasEtapa Artesanal: Desde los orígenes del comercio hasta la revolución industrial, a fines del siglo XIX.Etapa de Fabricación: Desde finales del siglo XIX hasta 1930. La oferta superaba a la demanda.Etapa de Venta: Aparece el vendedor ambulante, surge el marketing, se crea […]


Conceptos Clave de Economía: Preguntas y Respuestas Esenciales

Conceptos Clave de Economía: Preguntas y RespuestasModelos Económicos y Frontera de PosibilidadesLos modelos económicos:Identifican las variables que se utilizan.Establecen las relaciones precisas entre las variables.Permiten hacer predicciones.Todas las respuestas son correctas.¿La sociedad puede elegir una combinación de bienes situada a la derecha de la Frontera de Posibilidades de Producción? No, porque es una combinación de […]


Equilibrio de Nash Perfecto en Subjuegos y Fallas del Mercado: Conceptos Clave

Equilibrio de Nash Perfecto en Subjuegos (SPNE)El Equilibrio de Nash Perfecto en Subjuegos (SPNE) es un refinamiento del concepto de Equilibrio de Nash. Todo SPNE es un Equilibrio de Nash, pero no todo Equilibrio de Nash es un SPNE.En un juego de información perfecta, el SPNE coincide con el Equilibrio de Nash que se obtiene […]


Conceptos Clave de Gestión de Producción, Marketing y Comercio Electrónico

Gestión de Producción y AprovisionamientoEl sistema JIT: Es un sistema integrado de gestión de producción y gestión de aprovisionamiento desarrollado en Japón en los años 80 y posteriormente aplicado en Estados Unidos. Utilizado en las principales empresas industriales a escala mundial.Precio de adquisición: Es el importe total de la compra según la factura del proveedor, […]


Producción, Distribución y Tipos de Empresas: Un Enfoque Integral

Producción y Distribución1. División del Trabajo y CoordinaciónLa división del trabajo propició la especialización de los trabajadores. Con la especialización surgió la interdependencia.La empresa es una entidad especializada que coordina la producción y distribución de bienes y servicios.2. Perspectivas Sobre la ProducciónPerspectiva económica: describe cuál es la finalidad de la producción dentro del flujo circular […]


El Entorno de la Organización: Factores Clave y su Impacto en la Estrategia Empresarial

El Entorno de la OrganizaciónConcepto de EntornoEl entorno se refiere a todos aquellos factores externos a la empresa que tengan una influencia significativa en la estrategia empresarial y que la misma no puede controlar.Conjunto de factores y elementos externos que, sin pertenecer a la organización, influyen en su comportamiento y resultados.Clasificación del Entorno El ENTORNO […]


Tipos de Empresas: Clasificación, Características y Entorno Competitivo

Definición de EmpresaUna empresa es una organización compuesta por personas, recursos productivos y herramientas de producción, con ánimo de lucro, que interactúa en el mercado ofreciendo bienes y servicios a clientes en un marco de competencia.Objetivos:Maximizar beneficiosCrecerSatisfacer a los clientesIncrementar la calidadSupervivenciaObjetivos socialesFunciones:Maximizar beneficiosDesarrollo de una misión socialInputs:Recursos humanosRecursos materialesRecursos intangiblesOutputs:BienesServiciosInformaciónPerspectivas


Modelo IS-LM: Equilibrio Macroeconómico a Corto Plazo

Modelo IS-LMCurva IS: Mercado de Bienes y ServiciosLa curva IS representa el equilibrio en el mercado de bienes y servicios. Se define por la siguiente ecuación:Y = C(Y – T) + I(r) + GDonde:Y: ProducciónC: Consumo, que depende positivamente de la renta disponible (Y – T)T: ImpuestosI: Inversión, que depende negativamente de la tasa de […]


Conceptos Clave de Economía y Gestión Empresarial

Inversión y FinanzasEn un sentido económico, la inversión es la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa. Cuando una persona decide ahorrar una parte de sus ingresos y con el dinero ahorrado compra títulos-valores (acciones, obligaciones, etc.) con el objetivo de obtener […]