Archivo Categorías: %s Economía


Conceptos Fundamentales de Empresa, Gestión y Estrategia Comercial

Definiciones Básicas1. ¿Qué es una empresa?Es una organización económica que, mediante la combinación de una serie de factores productivos, se dedica a la producción o a la comercialización de bienes o a la prestación de servicios necesarios.2. ¿Qué es un empresario?Es la persona que se encarga de la dirección, por cuenta propia, de los factores […]


Conceptos Fundamentales de Economía: Precios, Sistemas y Políticas

Introducción a los Precios📊 ¿Qué es el Precio?Es el intercambio monetario por un bien o servicio.Afecta la demanda, rentabilidad, posicionamiento y competencia.⚖ Factores que Influyen en el PrecioExternos: Demanda, competencia, regulación.Internos: Costes, márgenes, objetivos de la empresa.📈 Métodos de Fijación de PreciosBasado en costes: Añadir margen de beneficio al coste.Basado en valor percibido: Precio según […]


Estrategias de Marketing: Del Mercado a la Marca

Marketing: Del Mercado a la MarcaIntroducción al MarketingEl marketing es el proceso de entregar satisfacción a los clientes obteniendo a cambio una utilidad. Buscamos cubrir o satisfacer una necesidad.Satisfacción:Necesidad: Estado de carencia percibida.Deseo: Anhelo moldeado por la cultura.Demanda: Cantidad que un demandante quiere y puede adquirir.Si no se cumplen estas tres, se genera insatisfacción.Marketing vs. […]


Aranceles Aduaneros: Estructura, Tipos y Regímenes Preferenciales

El Arancel de AduanasEl arancel de aduanas es un instrumento de la política comercial de los países que regula el comercio exterior. Su principal función es clasificar las mercancías y definir los derechos arancelarios que deben aplicarse a cada una.2. El Arancel Aduanero Común (AAC)El Arancel Aduanero Común (AAC) es el conjunto de derechos que […]


Comercio Internacional y Finanzas: Modelos, Teorías e Instituciones

COMERCIO INTERNACIONAL: MODELO DE GRAVEDADEn la teoría del comercio internacional empezamos describiendo quién comercializa con quién y la relación empírica entre ellos conocida como el MODELO DE GRAVEDAD.Con el modelo de gravedad podemos predecir el volumen del comercio entre naciones.𝑇𝑖𝑗 = 𝐴 ∗ 𝑌𝑖 ∗ 𝑌𝑗/𝐷𝑖𝑗A=constante , Tij= valor del comercio entre el país (i) […]


Fundamentos de Macro y Microeconomía: Conceptos Clave y Relaciones

Introducción a la Macro y MicroeconomíaLas **micro y macro familias** y empresas se han relacionado entre sí a través de los diferentes tipos de mercados, y en cómo llegan a situaciones de equilibrio/desequilibrio. Esta forma de examinar los asuntos económicos se conoce como **perspectiva microeconómica**. Para conocer cómo funciona la economía en su conjunto, es […]


Roles y Funciones del Personal en la Empresa: Claves para el Éxito Organizacional

El esfuerzo coordinado es imprescindible para el funcionamiento de cualquier empresa. Los departamentos deben estar coordinados entre sí para lograr el buen funcionamiento y la consecución de los fines programados. Las funciones clave incluyen la gestión de recursos humanos (RRHH), la organización, la planificación, la coordinación y el desarrollo de técnicas que permitan a los […]


Responsabilidad Social Empresarial: Enfoques, Niveles, Instrumentos y Reportes

Principales Enfoques de la RSEAdopción de una visión de largo plazo por parte de la empresa.Deseo de la empresa de tener un comportamiento socialmente responsable.Filantropía.Niveles de la RSEPirámide de CarrollResponsabilidad FilantrópicaResponsabilidad Ética (considerando stakeholders y sus dimensiones)Responsabilidad LegalResponsabilidad Económica (en línea con la visión de Friedman)Niveles según Ryzaburo KakuN1: Organizaciones puramente capitalistas. Atención centrada en […]


Finanzas Personales: Planificación, Presupuesto y Gestión del Dinero

1. Dónde queremos llegar. Establecer objetivos claros nos permite identificar qué es realmente importante en nuestra vida.2. Cuál es la situación actual. Es imprescindible analizar nuestras fortalezas y debilidades, y las circunstancias que pueden influir en el proyecto.3. Cómo, cuándo y con qué recursos llegar. Necesitamos un plan de acción.Análisis DAFO PersonalUna herramienta muy útil […]


Claves de la Salud Financiera Empresarial: Equilibrio, Ratios y Ciclo Operativo

Equilibrio y Desequilibrio FinancieroEl equilibrio contable implica que el activo siempre es igual a la suma del patrimonio neto y el pasivo. Sin embargo, esta igualdad contable no garantiza por sí sola la estabilidad financiera de la empresa. Desde una perspectiva financiera, pueden darse varias situaciones:Situaciones de EquilibrioEquilibrio total: Todo el activo está financiado con […]