Archivo Categorías: %s Economía


Guía Completa para la Creación y Gestión de Empresas: Documentación, Conceptos Clave y Factores de Éxito

Fundamentos para la Creación y Gestión de EmpresasDocumentación Necesaria para la Inscripción en el Registro MercantilLa documentación necesaria para realizar la inscripción en el registro mercantil está compuesta por:Certificado de denominación social de la empresa.Copia de la escritura (Obtenida en el paso 2).Fotocopia del resguardo de la liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales (Obtenido en […]


Gestión de Inventario y Compraventa en Farmacias: Optimización y Estrategias

Nivel de ExistenciasStock de seguridad/mínimo: Número de unidades de producto que hay en el almacén cuando te llega un pedido. Aumenta de manera inesperada y no puede ser 0.El InventarioInventario TradicionalRecuento manual de todos los productos y de cada equipo presente en el establecimiento en un momento dado. Se repite cada cierto tiempo, generalmente una […]


Herramientas Estratégicas Clave para el Éxito Empresarial

Design ThinkingDesign Thinking: Es un método centrado en el ser humano para la resolución de problemas que se utiliza para desarrollar ideas innovadoras y soluciones creativas.EtapasEmpatizar: Descubrir las necesidades (problemas a solucionar) de los usuarios. Se recopila información sobre sus necesidades, deseos y desafíos. Métodos clave: entrevistas, observación, encuestas o análisis de datos. Se utilizan […]


El Proceso Completo de la Producción Audiovisual: Desarrollo, Financiación y Estrategia

Fases del Proceso AudiovisualToda producción audiovisual se divide en tres grandes etapas:Preproducción: Planificación y organización previa al rodaje.Producción: Grabación o rodaje de la película, serie o programa.Postproducción: Montaje, edición, efectos visuales y sonoros, finalización del producto.Desarrollo del ProyectoLa fase de desarrollo es crucial porque en ella se define la viabilidad del proyecto. Durante esta fase, […]


Diagnóstico Estratégico y Operativo de Embutidos Herrera: Situación Actual y Propuestas de Mejora

Perfil Estratégico de Embutidos HerreraEmbutidos Herrera pertenece al sector industrial cárnico, siendo su principal actividad la elaboración de embutidos. La fábrica se encuentra ubicada en Costa Rica, en la provincia de Heredia (Centroamérica). Compite con una gran gama de productos, que son distribuidos a través de sus 42 agentes de ventas en las zonas periurbanas […]


Evaluación Competitiva y Estrategias Clave de Mercado

Características Más Importantes a Conocer de Nuestros CompetidoresLas características más importantes que conviene conocer de nuestros competidores son: Puntos fuertes y débiles relativos a:Producto (calidad y servicio)Precios y condicionesForma de presentación, plazoCoste y su evolución Resultados:Participación en el mercadoImagen Iniciativas que pueden tomar en un futuro:Conocer la competencia es importante para la toma de decisiones […]


Estructuras de Mercado: Competencia Monopolística y Oligopolio

Competencia MonopolísticaSupuestos:Elevado número de empresasProducción de bienes diferenciadosExiste competencia entre las empresas, pero éstas tienen cierto poder sobre el precio (función de demanda residual con pendiente negativa).Cada empresa toma el precio de sus empresas rivales como dado.Libre entrada al mercadoEl modelo se llama de competencia monopolística porque cada empresa es como un monopolista en la […]


Desarrollo de Ideas y Viabilidad para tu Proyecto de Microempresa

Origen de la Idea de NegocioTodo proyecto de microempresa se desarrolla en torno a una idea que surge como consecuencia de la detección de una oportunidad de negocio. La idea nace en la mente de una persona o de un grupo de personas.Factores que Condicionan la IdeaLos factores que pueden dar origen o condicionar una […]


Fundamentos del Análisis Financiero Empresarial: Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Inversiones y Equilibrio Patrimonial

Fundamentos del Análisis Financiero Empresarial1. Estructura del BalanceEl balance se divide en dos partes principales: el activo y el pasivo.a) Estructura Económica (Activo)El activo representa los bienes y derechos que posee la empresa, es decir, los elementos patrimoniales adquiridos para su funcionamiento. Se compone de factores productivos, algunos de carácter permanente (activo no corriente) y […]


Eficiencia Energética y Normatividad: CONUEE, FIDE e ISO

CONNUE: Órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía. Tiene como objetivo central promover la eficiencia energética y fungir como órgano técnico en materia de aprovechamiento sustentable de la energía.MISIÓN: Promover el óptimo aprovechamiento sustentable de la energía.VISIÓN: Ser el órgano técnico articulador de las políticas públicas en aprovechamiento sustentable de la energía del país.CORRESPONDE […]