Archivo Categorías: %s Magisterio


Educación Física Integral: Perspectivas y Estrategias para el Aula

Educación Física Integral según Benilde VázquezUna concepción unitaria de la persona.Una concepción multifuncional del movimiento humano.Una concepción ecológica de la vida.Desarrollo de hábitos de vida saludables – enfoque de salud.Cuerpo como centro de experiencias y objeto de disfrute personal y social – enfoque de ocio.Lo importante no es solo lo que se trabaja en clase, […]


Desarrollo de la Creatividad y el Pensamiento Crítico en la Educación Artística

La creatividad es la capacidad de crear nuevas asociaciones entre ideas y conceptos que requieren soluciones originales. Es una habilidad típica de la cognición humana, y todos somos creativos. Esta se puede manifestar en cualquier área del conocimiento, y se asocia con pensar de manera única y novedosa.El Binomio Fantástico de RodariGianni Rodari apuesta por […]


Integración del Ordenador en el Aula: Variables Clave para el Éxito Educativo

Variables para el Empleo del Ordenador en el AulaEl uso del ordenador en el aula requiere considerar diversas variables para asegurar una integración efectiva y un aprendizaje significativo para los alumnos. Estas variables se pueden clasificar en organizativas, metodológicas y formativas.1. Variables OrganizativasLa organización del espacio físico donde se ubicará el ordenador es crucial. Se […]


Niveles de Medición en Ciencias Sociales y Construcción de Índices

Aplicación de la Medición en Ciencias Sociales: Enfoque de StevensLa teoría de Stevens flexibiliza la medición al postular que los números no necesariamente representan magnitudes. Define medir como: “Asignar números conforme a una determinada regla”.Niveles de Medición según StevensNominal: Los números solo distinguen categorías (Ej: sexo, color).Ordinal: Establecen relaciones de mayor a menor (Ej: lugar […]


Validez, Fiabilidad y Métodos de Investigación: Cuasi-Experimentales y No Experimentales

Validez, Fiabilidad y Métodos de InvestigaciónValidez en la InvestigaciónLa validez se refiere a la solidez y credibilidad de los resultados de una investigación. Se divide principalmente en:Validez Interna: Se refiere a que los resultados del experimento se puedan interpretar y sean válidos. Es crucial recordar que “las variaciones de la variable dependiente deben ser debidas […]


Métodos Efectivos de Recopilación de Datos: Entrevistas, Cuestionarios y Observación (STROBE)

EntrevistasLas entrevistas se utilizan para recabar información de forma verbal, a través de preguntas. Sirven para obtener información acerca de las necesidades y la manera de satisfacerlas.Preparación de la EntrevistaDeterminar la posición que ocupa el entrevistado en la organización.Preparar las preguntas y documentos necesarios.Fijar la hora y el día de la entrevista.Elegir un lugar cómodo.Hacer […]


Protección Infantil: Tipos de Maltrato, Causas, Consecuencias e Intervención

Maltrato Infantil: Protección, Tipos, Causas y ConsecuenciasLa protección de la infancia exige la satisfacción de las necesidades biológicas (desarrollo físico como la higiene, el sueño o la vestimenta), cognitivas (recibir, procesar y adquirir conocimientos), emocionales (desarrollo socioafectivo – DSA) y sociales (interacción con los demás) de los menores.Características del Maltrato InfantilAcción: Golpes, amenazas u otro […]


Estrategias y Técnicas de Enseñanza en el Deporte: De la Instrucción Directa a la Resolución de Problemas

Métodos Basados en la Instrucción Directa1. Concepto de Instrucción DirectaInstrucción directa o enseñanza por reproducción de modelos: La labor del técnico es proporcionar la información que el alumno necesita conocer. El alumno se limita a recibir la información presentada y asimilarla. Las decisiones fundamentales las toma el profesor.3. Transferencia en la Instrucción Directa¿Qué tipo de […]


Soluciones y Perspectivas para la Educación en el Perú

Qué Hacer para Solucionar el Problema Educativo en PerúPara abordar los desafíos en la educación peruana, es crucial implementar una reforma integral que considere los siguientes aspectos:Un plan integral de educación a largo plazo, que cuente con el presupuesto adecuado.Incrementar significativamente el presupuesto destinado a la educación, mediante la concertación política.Lograr una concertación entre las […]


Estrategias para la Enseñanza de la Estadística y la Probabilidad en Niños

Didáctica de la EstadísticaAcciones ComunesAprovechar el entorno familiar: Utilizar juegos y loterías familiares.Integrar el entorno escolar: Aprovechar las posibilidades de interdisciplinariedad para plantear situaciones donde el niño organice datos, los combine y calcule probabilidades.Experimentar: Usar monedas, peonzas, bolas, dados, cartas, etc., para que los niños observen las posibilidades de resultados, las formas de registro y […]