Archivo Categorías: %s Magisterio


Reflexiones Pedagógicas: Estrategias Clave para el Aprendizaje Significativo y la Diversidad Metodológica

Este documento aborda diversas cuestiones fundamentales en la práctica docente, explorando principios metodológicos, el desarrollo cognitivo y curricular de los alumnos, la importancia del clima de aula y la aplicación de teorías psicopedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Pregunta 1: Defensa de la Diversidad MetodológicaSi tuvieras que defender la diversidad metodológica ante un auditorio de maestras/os […]


Fundamentos y Estructura de la Organización Escolar: Realidad, Descentralización y Agrupamientos

El Centro Educativo como Realidad Social y ComplejaLa Escuela como Realidad SocialEn primer lugar, hablaremos del centro educativo como una realidad social. La LOMLOE empieza a introducir la participación, lo que implica que los centros deben estar abiertos e influidos por su entorno, permitiendo que la comunidad interactúe con ellos. Aunque el entorno no puede […]


Comunicología: Hacia una Ciencia General de la Comunicación

Ciencias Blandas y Ciencias ExactasLas ciencias exactas se basan en leyes y fórmulas matemáticas para estudiar fenómenos que siguen un patrón y que no cambian a lo largo del tiempo, por ejemplo, matemática, física, etc.Las ciencias blandas estudian fenómenos relacionados con el comportamiento humano y la sociedad, como la comunicación. Y estas pueden variar.La Ciencia […]


Aprendizaje por Competencias y Evaluación Educativa: Conceptos y Modalidades

Modelo de Aprendizaje por CompetenciasEs un enfoque educativo cuya atención se centra en el proceso mismo, y que apunta, ante todo, a que lo que se adquiere en la escuela sirva para la vida misma. Se centra en la inventiva natural del ser humano, la inteligencia entendida como la posibilidad de respuestas inéditas y la […]


Fundamentos de la Investigación Científica: Conceptos Clave y Metodologías

Características del Conocimiento CientíficoTiene un origen empírico: inicia con la observación.La rigurosidad y sistematización del método científico confieren valor a su contenido.La objetividad: el conocimiento científico exige un acuerdo inter e intraobservadores para garantizar que se corresponde con la realidad del objeto de estudio.Tiene un carácter analítico.Es fáctico y contrastable.Es hipotético: nunca se está seguro […]


Conceptos Clave y Proceso de Simulación en Ingeniería

Definición e Importancia de la Simulación en la Ingeniería1.- ¿Cuál es la definición de simulación?Es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentos.2.- ¿Cuál es el origen del término de simulación?Se remonta hacia fines de 1940, con Von Neumann y Ulam en el proyecto Monte Carlo.3.- […]


Fundamentos y Dimensiones Clave de la Evaluación Educativa

Conceptos Fundamentales en Educación y EvaluaciónEpistemologíaRama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico.DidácticaDisciplina científico-pedagógica que estudia los procesos y elementos existentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.AxiologíaRama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.PsicopedagogíaCiencia que estudia los comportamientos humanos en situaciones socioeducativas. En […]


Fundamentos Esenciales del Diagnóstico Educativo y la Epistemología

El Diagnóstico en Educación: Propósito, Proceso y EnfoquesObjetivo Principal del Diagnóstico Educativo¿Cuál es el propósito fundamental del diagnóstico en educación?El objetivo principal es encontrar soluciones correctivas o proactivas para mejorar las situaciones de aprendizaje y el proceso educativo en general. Busca optimizar el desarrollo del estudiante y su entorno.Características y Enfoque del Diagnóstico en el […]


Metodologías Esenciales en Investigación de Mercados: Proceso y Tipos

Proceso de Investigación de Mercados: Las 6 Etapas FundamentalesDefinición del problema: Contextualización y formulación de la pregunta de investigación.Objetivo de la investigación: Establecimiento de un objetivo general y objetivos específicos, utilizando verbos de acción.Diseño de la investigación:Exploratoria: Para conocer el problema en profundidad.Descriptiva: Para definir las características del público objetivo.Causal: Para encontrar relaciones de causa-efecto […]


Estrategias Pedagógicas Innovadoras: Gestión del Aula y Desarrollo Matemático Infantil

¿Cómo tratar los ritmos de energía de la clase según las gráficas de energía de María Montessori? Explica la importancia del juego libre en este proceso.Los ritmos de energía en el aula siguen una curva en la que primero hay una fase de juego libre, donde los niños exploran libremente y liberan su energía. Esta […]