Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Estrategias Cognitivas y Medición de la Inteligencia en el Desarrollo Infantil

Estrategias Mnemotécnicas para la MemoriaLa Mnemotécnica es el procedimiento de asociación mental de ideas, esquemas y ejercicios sistemáticos, cuya repetición facilita los recuerdos.4 Estrategias Mnemotécnicas ComunesAuxiliares externos de la memoriaRepasoOrganizaciónElaboraciónLas estrategias más utilizadas son los auxiliares externos de la memoria, que funcionan como indicadores externos a las personas. Los niños de 8 años son los […]


Fundamentos de los Procesos Psicológicos: Cognición, Afectividad y Comportamiento Humano

Procesos Psicológicos FundamentalesLos procesos psicológicos son la base sobre los que construiremos nuestra vida. Son la forma que caracteriza a un individuo a la hora de contemplar el mundo, formar una idea o interactuar con él.Procesos CognitivosDefiniciones ClaveEstímulo: Cualquier forma de energía a la que podemos responder.Sentido: Vía fisiológica por la que responderemos a una […]


Lenguaje No Verbal y PNL: Claves para la Comunicación Efectiva y la Persuasión

Lenguaje No Verbal: La Comunicación SilenciosaLa primera impresión que nos causa una persona se produce en solo 7 segundos, y el 93% del lenguaje que comunicamos depende del lenguaje corporal. Comunicar con claridad y eficacia es un desafío constante.La Neurociencia detrás de la Comunicación: El CerebroEl proceso comunicativo está profundamente ligado a la estructura cerebral:Cerebro […]


Psicología Organizacional: El Impacto de las Aptitudes y los Rasgos Biográficos en el Rendimiento Laboral

Definición y Alcance de la Aptitud LaboralSe entiende por aptitud la capacidad inherente que posee un individuo para realizar diversas tareas o actividades en un entorno laboral.Todos los individuos poseen un conjunto de fortalezas y debilidades en términos de habilidad, lo que los hace ser relativamente superiores o inferiores a los demás para ejecutar ciertas […]


Teorías Clave de la Psicología Social: Impacto del Psicoanálisis y el Aprendizaje Social

Rol de las Teorías en la Psicología SocialPor tanto, las teorías en psicología social van más allá de la mera observación o descripción de los aspectos de la conducta social, e intentan también explicarlos. El desarrollo de teorías adecuadas es la meta básica y final de la ciencia.La Perspectiva Psicoanalítica: Sigmund FreudLa obra de Sigmund […]


Dinámicas de la Cultura y el Cambio Organizacional: Modelos, Tipos y Resistencia

La Cultura y el Clima OrganizacionalLa cultura organizacional es una fortaleza que encamina a las organizaciones hacia la excelencia, hacia el éxito. El clima organizacional está determinado por la percepción que tengan los empleados de los elementos culturales. Esto abarca el sentir y la manera de reaccionar de las personas frente a las características y […]


Fundamentos y Aplicaciones de la Psicología en Contextos Sociales y Organizacionales

Psicología Política y de los Movimientos SocialesLa política es la capacidad para deliberar, argumentar e intervenir. Existen dos grandes principios:El Principio de la cooperación: Somos seres sociales que necesitamos formar una convivencia para sobrevivir.El Principio de la competencia: Somos diferentes y competimos por unos recursos que nos permiten conseguir nuestras metas, lo que puede generar […]


Las Tres Grandes Escuelas de la Psicología: Fundamentos, Evolución y Aplicaciones Terapéuticas

Las Tendencias Fundamentales en PsicologíaLa Psicología se desarrolla desde finales del siglo XIX con perspectivas y teorías distintas. No es una ciencia unificada que parta de un único discurso y una sola teoría, sino que se trata de un saber fragmentado, con métodos, terapias y fundamentos teóricos diversos que conviven en la actualidad.Actitudes ante la […]


Desarrollo Infantil Temprano: Hitos Cognitivos, Motor y Evaluación Neonatal

I. Desarrollo Cognitivo según Jean Piaget: La Etapa Sensoriomotriz1. ¿Cuál es la principal característica de la etapa sensoriomotriz según Piaget?El desarrollo del pensamiento abstracto.La comprensión del mundo a través de los sentidos y las acciones.La capacidad de resolver problemas lógicos.El desarrollo del lenguaje complejo.2. ¿En cuántos estadios se divide la etapa sensoriomotriz?5633. ¿En qué subetapa […]


El Poder Oculto del Lenguaje Corporal: Revelaciones de la Comunicación No Verbal

Alumna: Jaqueline Esmeralda GómezIntroducción a la Comunicación No VerbalSolo el 7% de la comunicación humana se centra en las palabras, lo cual significa que un 93% recae en la comunicación no verbal, que engloba tanto el lenguaje corporal como el tono de voz. Un saludo puede reflejar ventaja, de la misma forma que un gesto […]