Archivo Categorías: %s Economía


Regímenes Aduaneros y Aranceles: Claves para el Comercio Internacional

Regímenes Aduaneros: Conceptos y AplicaciónLos regímenes aduaneros, establecidos por el nuevo Código Aduanero, se concentran en dos grandes grupos:Generales: Despacho a libre práctica y exportación.Especiales: Tránsito (que incluye el interno y el externo), depósito (almacenamiento, que incluye el depósito aduanero y las zonas francas).Destinos especiales: Incluyen la importación temporal y el destino final.Régimen de perfeccionamiento: […]


Fundamentos de Costos y Presupuestos para la Gestión Empresarial

Conceptos Fundamentales en Contabilidad de CostosEn el ámbito de la gestión empresarial, es crucial comprender la diferencia entre diversos términos financieros:Costo: Es el recurso económico que se entrega o se utiliza para obtener bienes o servicios.Gasto: Es un costo que ya ha generado un beneficio y que ha sido consumido en el tiempo.Ingresos: Representan el […]


Regulación Ambiental en Chile: Sistema de Evaluación de Impacto y Fiscalización

Problemáticas Ambientales en ChileContaminación por Plomo en AricaEn Arica, 345 vecinos de las poblaciones Cerro Chuño y Los Industriales serán indemnizados por el Fisco ($8 millones cada uno), debido a los daños sufridos porque sus casas se construyeron junto a 30 mil toneladas de plomo.Amenaza al Humedal del Río LlutaLa basura y el tránsito de […]


Principios Esenciales de Economía: Microeconomía y Macroeconomía

Conceptos Fundamentales de MicroeconomíaMercados Competitivos y Estructuras de Mercado¿En un mercado competitivo a largo plazo, qué sucede con las empresas que se mantienen en el mercado?Tendrán beneficios económicos nulos.Si el Estado establece un precio máximo por habitación en los hoteles de la Costa Brava, ¿cuál será la consecuencia?Un exceso de demanda de habitaciones.Cuando se establece […]


Habilidades, Estrategias y Herramientas para la Innovación Empresarial

Habilidades y Competencias en el Mercado LaboralHabilidades Blandas y DurasLas habilidades blandas (soft skills) son aquellas relacionadas con las capacidades y rutinas de interacción y comunicación con el resto de miembros de las plantillas. Ejemplos:Inteligencia emocional.Empatía y pensamiento crítico.Habilidad para comunicarse.Responsabilidad, conciencia y pensamiento crítico.Trabajo en equipo, liderazgo, paciencia y organización.Las habilidades duras (hard skills) […]


Fiscalidad Esencial: Impuestos, Obligaciones y Gestión Tributaria

Conceptos Fundamentales de los Tributos1. Clasificación de Impuestos: IRPF e IVA01.- Clasifica el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), atendiendo a su aplicación, carga económica y sujeto al que se dirigen.APLICACIÓNCARGA ECONÓMICASUJETOIVAIndirectoRegresivaObjetivoIRPFDirectoProgresivaSubjetivo2. Plazo de Prescripción de Deuda Tributaria02.- D. Borja ha presentado el 30 […]


Impuestos en Venezuela: IVA e ISAE, Fundamentos y Ejemplos Prácticos

Impuesto al Valor Agregado (IVA)Base Legal y DefiniciónEl Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela se rige por la Ley del IVA (LIVA, Gaceta Oficial N° 6.507 de 2020) y su Reglamento General (RLIVA, Gaceta Oficial N° 5.363 de 1999). Este impuesto grava tres actividades principales en todo el territorio nacional: la venta de bienes […]


Fundamentos de la Gestión Empresarial: Procesos, Áreas y Finanzas

El Proceso AdministrativoEl proceso de administración es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la empresa para alcanzar sus fines y objetivos. Se establecen dos fases principales:La fase mecánica, que define lo que debe hacerse: planificación y organización.La fase dinámica, que pone en práctica lo planeado y organizado: dirección y control.PlanificaciónLa planificación es la […]


Fundamentos de la Gestión Comercial y Laboral Empresarial

La Organización del TrabajoMarco LegalEstatuto de los Trabajadores: Norma básica para las relaciones laborales.Convenios colectivos: Establecen condiciones mínimas como salarios, horarios y vacaciones.Derechos del TrabajadorLibre elección de profesión.Afiliación a sindicatos.Negociación de condiciones colectivas.No ser objeto de discriminación.Garantía de seguridad y descanso.Percepción de un salario justo.Oportunidades de promoción profesional.Deberes del TrabajadorDesempeñar el trabajo


Optimización de Procesos y Estructura Organizacional Empresarial

Optimización de Métodos de Trabajo y Estructura OrganizacionalFases para la mejora de métodos de trabajoAislar el trabajo objeto de estudio: Con el objetivo de estudiarlo independientemente y conservar todo lo que sea satisfactorio en el sistema actual, sin cambiar lo que no lo sea.Determinar un nuevo procedimiento: Idear un nuevo método de trabajo que sea […]