Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Estrategias para una Mente Sana y Memoria Óptima

Mantener una Mente Sana y Buena MemoriaLa capacidad de crear, almacenar y acceder a recuerdos es una parte esencial de la vida cotidiana. La memoria permite funcionar e interactuar apropiadamente con el mundo que nos rodea. No es sorprendente que a todos preocupe la memoria, especialmente en una sociedad que desplaza la pirámide poblacional hacia […]


Fundamentos de la Psicología: Historia, Escuelas, Conceptos y Trastornos

Historia de la PsicologíaEdad AntiguaInicio de la historia de la psicología. Entre el siglo V y el IV a.C., Sócrates sentó los fundamentos del método científico y Platón concebía el cuerpo como el vehículo del alma.Edad MediaSe combinaban lo mágico y lo diabólico. Los trastornos mentales se atribuían a la comisión de pecados y se […]


Marco Conceptual de la Inclusión Educativa y el Desarrollo Motor

Tareas MotricesEstructuraDeterminada por la definición o no del objetivo de la tarea, la acción a efectuar y el acondicionamiento del medio:Tareas no definidas:(1) Ningún factor definido.(2) Solo se define el medio.(3) Medio + consignas de exploración.Tareas semidefinidas:(1) Se define el objetivo.(2) Se define el objetivo y el medio.Tareas definidas:(1) Definición del medio y acción a […]


El Final de la Vida en la Vejez: Cuidados, Duelo y Acompañamiento Integral

El Significado de la Muerte en la Sociedad ActualLa muerte es un fenómeno único y personal, propio de la naturaleza humana, del que el ser humano es consciente y tiende a programar su vida en función de esa caducidad indeseada, pero inevitable. Existen dificultades para definir este concepto. Desde el punto de vista biológico, en […]


Psicología Médica: Hacia una Atención Integral y Humanizada del Paciente

¿Qué es la Psicología Médica?Es el conjunto de reglas o preceptos psicológicos aplicables para obtener el mejor resultado en el accionar médico general.Es decir, le proporciona al médico las herramientas necesarias para abordar a su paciente como un ser humano total y, en consecuencia, le permite dar un servicio más integral.La Visión Integral del Paciente: […]


Potenciando el Liderazgo y la Motivación: Claves para Equipos de Alto Rendimiento

Competencias IndividualesLas competencias individuales son las capacidades para combinar y utilizar conocimientos y destrezas para gestionar situaciones de la vida cotidiana, ya sean de índole personal o profesional, con el fin de obtener los resultados esperados. Son capacidades reales, que pueden ser modificadas y desarrolladas. Las competencias individuales se originan de diversas fuentes: la formación, […]


Conceptos Fundamentales en Sociología, Salud y Cultura

El Estigma Social: Conceptos y ConsecuenciasDefinición de EstigmaEl estigma se define como una marca impuesta, históricamente con hierro candente, ya sea como pena infamante o como signo de esclavitud.Cristianismo y Estigma: Perspectivas TeóricasDesde la perspectiva del cristianismo, se identifican dos significados teóricos principales:Hace alusión a signos corporales de la gracia divina que tomaban la forma […]


Interpretación de Puntajes Cognitivos en Evaluación Psicológica

Interpretación Cualitativa de Puntajes CompuestosDescripción de Rangos de Puntajes CompuestosLa interpretación de los puntajes compuestos en evaluaciones cognitivas se clasifica de la siguiente manera:<120: Muy Superior110-119: Normal-Superior90-110: Normal-Promedio80-89: Normal-Bajo70-79: Muy Bajo (Funcionamiento Intelectual Limítrofe)50-69: Discapacidad Intelectual en Rango LeveFórmula Cualitativa para la Descripción de PuntajesPara una descripción cualitativa completa de los puntajes,


Fundamentos de la Psicología de la Salud: Comportamientos y Modelos Teóricos

Psicología de la Salud: Conceptos FundamentalesDefinición de Salud y el Modelo BiopsicosocialLa salud se define como un estado de completo bienestar físico, psicológico y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades (OMS, 1948). El concepto de salud que defiende la Organización Mundial de la Salud (OMS) implica la aceptación de que […]