Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Debate Naturaleza vs. Crianza: Innatismo, Ambientalismo y Altruismo Genético

Innatismo versus AmbientalismoEl término «innato» significa «desde el nacimiento», lo que implica que, al nacer, ya llevamos «de serie» definido no solo el color de nuestra piel, cuánto llegaremos a medir en la adultez, o el grupo sanguíneo.Según los innatistas, la herencia genética define los márgenes del desarrollo potencial de cada capacidad. Es decir, en […]


Psicología del Espacio: Percepción, Interacción y Apropiación

Relaciones Perceptivas entre Sujetos, Espacios y ObjetosLas características físicas pueden producir respuestas positivas o negativas en el sujeto, dependiendo de que sean sensaciones estimulantes o no estimulantes, placenteras o no placenteras, y de que hagan sentirse con dominio o sumiso.Formalidad vs. InformalidadLa función estructuradora o de transformación incluye el tipo de organización o distribución del […]


Teorías del Aprendizaje y Objetivos Educativos: Un Análisis Integral

Teorías del Aprendizaje y Objetivos EducativosEste documento explora diversas teorías del aprendizaje y los objetivos educativos, proporcionando una visión integral de cómo se concibe y se implementa la educación.Teorías del AprendizajeTeoría del Aprendizaje Significativo de AusubelEs crucial conocer la estructura cognitiva del estudiante. Si la información nueva no se relaciona con conocimientos previos, se olvidará […]


Memoria a Largo Plazo: Codificación, Modelos y Efectos

La Memoria a Largo Plazo1. ¿Qué es la Memoria a Largo Plazo?Es aquella encargada de almacenar información que ha sido codificada, es decir, ordenada u organizada de alguna manera significativa, y que por ello puede permanecer un largo tiempo en nuestros recuerdos.Codificación de la Información2. Tipos de Codificación: Asociación y OrganizaciónCodificación por medio de la […]


Desarrollo Infantil: Egocentrismo, Lenguaje y Conciencia del Yo

El Egocentrismo en la Representación según PiagetEl egocentrismo de la representación es un concepto cognoscitivo que se refiere a una realidad limitada a la experiencia personal, donde es imposible captar otros puntos de vista. La conciencia personal se generaliza a todos los demás. A través del lenguaje, el niño expresa sus deseos y motivaciones más […]


Explorando la Inteligencia: Teorías, Desarrollo y Habilidades

Definición y Componentes de la InteligenciaLa inteligencia, desde una perspectiva psicológica, se define como la capacidad de solucionar de la mejor forma posible los distintos problemas que la vida nos plantea.Esta capacidad abarca cuatro aspectos fundamentales:Capacidad o competenciaProcedimiento o estrategiaContenido o conocimientoAdaptación al medio ambienteConceptos ClaveLa inteligencia se manifiesta a través de una progresión de […]


Desarrollo Neuromotor Infantil: Juego, Psicomotricidad y Aprendizaje

Desarrollo Neuromotor del Ser HumanoMischel: El cerebro está compuesto por dos sistemas que influyen en el desarrollo del autocontrol:Sistema Caliente: Representación de cualidades motivadoras y atractivas de estímulos (sabor y olor a tarta).Sistema Frío: Reflexión, complejidad y lentitud (forma y color de la tarta).3 Componentes Principales de las Funciones EjecutivasMemoria de Trabajo: Una pequeña cantidad […]


Explorando el Pensamiento y el Razonamiento: Tipos, Irracionalidad y Desarrollo Cognitivo

El pensamiento es un proceso mediante el cual el ser humano es capaz de llevar a cabo operaciones con el fin de integrar los estímulos que recibe del mundo exterior, a través de la percepción sensorial. Podemos definir el pensamiento como la facultad exclusiva del ser humano para integrar una amplia gama de funciones psíquicas […]


Principios Éticos Fundamentales en la Práctica Médica

Principio de Consideraciónd. El médico debe consideración a sus pacientes, a sus maestros, a sus alumnos, a sus compañeros, a sus subordinados, a sus superiores y a la institución donde labora.e. El médico tiene el compromiso de respetar los principios morales y religiosos de sus pacientes.Principio de Solidaridada. «Compromiso del médico de compartir sus bienes […]