Archivo Categorías: %s Economía


Mercado del Dinero: Conceptos e Instrumentos Financieros Clave

Mercado del Dinero: Conceptos e Instrumentos ClaveNominalNominal: Cantidad de dinero que recibirá el inversor en el momento del vencimiento del activo financiero.DescuentoDescuento: Diferencia entre lo que paga el inversor por el activo financiero y el nominal. Este tipo de activos no tiene rentas o flujos a lo largo de su vida; la remuneración al inversor […]


Conceptos Fundamentales de Organización y Dirección Empresarial

Principios y Estructura de la Organización EmpresarialEnumera los principios organizativos de una empresa:División del trabajoEspecializaciónAutoridadJerarquíaParticipaciónMotivación¿Cuál es la diferencia entre la organización formal e informal de una empresa?La organización formal busca la comunicación, el control y las decisiones de forma estructurada. La organización informal son las relaciones sociales que surgen de forma espontánea entre los miembros […]


Conceptos Clave de Planificación y Gestión Empresarial

Identificar Misión y VisiónLa misión y la visión son elementos fundamentales en la definición de la identidad y el futuro de una organización. A continuación, se presenta una tabla comparativa:AspectoMisiónVisiónEnfoque temporalPresenteFuturoPregunta que responde¿Quiénes somos?¿Cuál es nuestro propósito? ¿Cuáles son nuestros productos o servicios? ¿Cuáles son las necesidades que vamos a satisfacer?¿Cuáles son nuestros valores y […]


Formas Jurídicas de Empresa y Trámites de Constitución

Conceptos Fundamentales de la EmpresaEMPRESA: Es una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. Conjunto de personas sometidas a determinadas normas, con unos fines determinados.Clasificación de las EmpresasTAMAÑO:Micro (-10 empleados)Pequeña (10-49 empleados)Mediana (50-249 empleados)Grande (+250 empleados)ACTIVIDAD (Sectores):PrimarioSecundarioTerciarioCuaternarioÁMBITO GEOGRÁFICO:LocalProvincialRegionalNacionalMultinacionalPROPIEDAD


El Dinero y el Sistema Monetario: Funciones, Tipos y Valor en la Economía

Sistema Monetario: El DineroEl dinero es algo aceptado por costumbre o legalmente para cancelar deudas.Funciones del DineroEl Dinero como Medio de CambioLa función más importante es servir de medio de cambio. Nadie desea tener dinero para consumirlo directamente; solo lo queremos para comprar bienes y servicios.El dinero es el medio de cambio porque es el […]


Estrategias Clave en Fidelización de Clientes y Protección al Consumidor

Fidelización y Calidad en el Servicio1. Enumera las técnicas de fidelización.Pedir opinión a los compradores.Ofrecer descuentos.Contactar con los clientes.Enviar contenidos a los consumidores.Proporcionar información sobre los lanzamientos.2. Enumera los niveles de calidad que puede tener un servicio posventa.Nivel pésimo.Nivel básico.Nivel aceptable.Nivel deseable.Nivel extraordinario.3. Enumera los factores que pueden lograr la fidelización.El precio.La calidad.El valor percibido.La […]


Marketing Integral: Del Plan Estratégico a las 4P y la Distribución

El MarketingEs el conjunto de actividades que tratan de satisfacer las necesidades de los clientes con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa, que son principalmente: la obtención de beneficios, el crecimiento de la empresa o bien otros fines sociales.El Plan de Marketing: Estratégico y OperativoEl plan de marketing es un documento donde […]


Conceptos Fundamentales de Auditoría de Estados Contables

Concepto de AuditoríaPara comprender el concepto, partimos de lo referente a las funciones de la contabilidad y los estados contables.ContabilidadBásicamente, es un medio que permite la obtención de información útil para la toma de decisiones, planificación y control.La información obtenida por el sistema contable es comunicada a los usuarios mediante informes contables de uso interno […]


Comportamiento del Consumidor Turístico: Proceso, Factores y Tendencias

El Comportamiento del ConsumidorEl comportamiento del consumidor es el proceso que abarca la adquisición y organización de información, la toma de decisiones de compra, y la utilización y evaluación de productos y servicios. Se desarrolla en cuatro etapas:BúsquedaCompraUtilizaciónEvaluaciónEn el contexto turístico, la decisión de compra se caracteriza por ser de alto riesgo e implicación para […]


Conceptos Clave en Formulación y Evaluación de Proyectos Empresariales

Conceptos Fundamentales en la Evaluación de Proyectos (Parte 1)a) El consumidor individual se caracteriza por tomar decisiones basadas en la calidad del producto.Respuesta: Falso.Explicación:El consumidor individual no siempre toma decisiones de forma completamente racional, como basarse únicamente en la calidad del producto.Frecuentemente, sus decisiones de compra están influenciadas por consideraciones de carácter más emocional, tales […]