Archivo Categorías: %s Economía


Comportamiento del Consumidor Turístico: Proceso, Factores y Tendencias

El Comportamiento del ConsumidorEl comportamiento del consumidor es el proceso que abarca la adquisición y organización de información, la toma de decisiones de compra, y la utilización y evaluación de productos y servicios. Se desarrolla en cuatro etapas:BúsquedaCompraUtilizaciónEvaluaciónEn el contexto turístico, la decisión de compra se caracteriza por ser de alto riesgo e implicación para […]


Conceptos Clave en Formulación y Evaluación de Proyectos Empresariales

Conceptos Fundamentales en la Evaluación de Proyectos (Parte 1)a) El consumidor individual se caracteriza por tomar decisiones basadas en la calidad del producto.Respuesta: Falso.Explicación:El consumidor individual no siempre toma decisiones de forma completamente racional, como basarse únicamente en la calidad del producto.Frecuentemente, sus decisiones de compra están influenciadas por consideraciones de carácter más emocional, tales […]


Figuras y Procedimientos Clave del Comercio Exterior en México: Agentes, Regímenes y OMC

Agente AduanalUn Agente Aduanal es una persona física autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mediante una patente, para promover, por cuenta ajena, el despacho de las mercancías en los diferentes regímenes aduaneros.Requisitos para ser Agente AduanalPara ser Agente Aduanal se requiere:Ser mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos.No haber […]


Evolución de los Sistemas Cambiarios y las Crisis Financieras Internacionales

Los sistemas de tipo de cambioSe entiende por divisas las unidades monetarias de otros países. Cada una tiene un precio que denominamos tipo de cambio, que es el precio de una moneda en términos de otra. Los tipos de cambio se forman en función de las ofertas y demandas de cada divisa. Puede ocurrir que […]


Fundamentos del Presupuesto Público: Control, Principios y Ejecución del Gasto

El Control Presupuestario en la AdministraciónEl control presupuestario en la Administración presenta dos vertientes principales:Vertiente PolíticaComienza con la aprobación de la Ley de Presupuestos en las Cortes Generales. Este control político también se ejerce mediante preguntas, interpelaciones y mociones de censura. Culmina con la aprobación de la Cuenta General del Estado, elaborada por el Tribunal […]


Modelos de Medios Públicos: RTVE, Países Nórdicos y Euronews

RTVE: El Modelo EspañolReformada con la Ley de los Medios de Titularidad Pública (2006), completada con la normativa de financiación (2009) y posteriores decretos (2012). Es un modelo concentrado, una única corporación que aglutina dos sociedades mercantiles: una de radio y otra de TV. El objetivo de estas legislaciones es el cumplimiento del servicio público […]


Régimen de Propiedad Horizontal: Conceptos y Elementos Clave

PROPIEDAD HORIZONTAL1. GeneralidadesLa Propiedad Horizontal supone la coexistencia de cosas de propiedad exclusiva y de cosas comunes. Ambas están sometidas a distintas normas y no siempre es fácil diferenciarlas, ya que son partes de un mismo todo. Coloquialmente llamada condominio, es un régimen mixto, puesto que en los apartamentos y locales hay propiedad privada, pero […]


Fundamentos de los Tributos y el Sistema Fiscal Español: Conceptos, Clases e Impacto

1. TributosEl Estado recauda tributos, que son las cantidades que pagan las empresas y las familias de manera obligatoria por diversos conceptos para sufragar el gasto público y actuar en la actividad económica del país.Características principales de los tributos:Obligatorio: Es una obligación legalmente impuesta, es decir, un mandato formulado a través de una ley.Monetario: Implica […]


Estructura y Planificación en Protección Civil: De la Emergencia a la Respuesta Coordinada

Conceptos Fundamentales sobre Situaciones de EmergenciaDefinición de Situación de EmergenciaUna situación de emergencia es un evento inesperado que pone en riesgo la integridad física o funcional de un número determinado de personas en poco tiempo.Criterios de Clasificación de EmergenciasLas emergencias se clasifican según los siguientes criterios:Consecuencias: Número de víctimas, daños materiales.Necesidad de atención: Tipo y […]


Fundamentos de Contratación, Operaciones Comerciales y Cálculo Financiero

1. ¿Cuáles son los elementos de un contrato? (U: 5)Elementos personales.Elementos reales.Elementos formales.2. Requisitos de los contratos (U: 5)Los requisitos de los contratos son: el consentimiento, el objeto y la causa.3. ¿En qué se diferencian los contratos principales y accesorios? (U: 5)Contratos principales: Existen por sí mismos, es decir, su celebración no depende de la […]