Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Actitudes, Representaciones Sociales e Influencia: Fundamentos Psicosociales

Definiciones y Componentes de las ActitudesDefiniciones de ActitudesAsociación entre un objeto dado y una evaluación dada.La evaluación del objeto se basa en:Afecto que despierta y emociones que moviliza.Recuerdo emotivo de experiencia.Creencias sobre la posibilidad de actuar conductas.Variable latente, debe ser inferida. Componentes: cognitivo, afectivo, conductual.Allport: «El concepto de actitud es probablemente el concepto más distintivo […]


Estudiar en Entornos Virtuales: Claves para el Éxito del Estudiante Online

“Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.”Paulo FreirePresentaciónVivimos un momento histórico de cambios vertiginosos en la sociedad. Hemos pasado de la sociedad industrial a la sociedad de la información, luego a la del conocimiento, y ahora estamos inmersos en la sociedad del aprendizaje. Los espacios educativos ya no se […]


Redes de Apoyo Social: Impacto en el Bienestar y la Salud

Modelo de Redes de Apoyo SocialFoco PrincipalEl modelo se centra en el aporte de los vínculos y las relaciones interpersonales con el entorno social.Distingue entre relaciones de ayuda natural o informal y sistemas de ayuda formales o profesionales.El apoyo social protege a las personas de las consecuencias negativas (físicas y psicológicas) de eventos vitales que […]


Dominando las Habilidades Sociales: Componentes, Conductas y Comunicación Efectiva

Habilidades Sociales: Fundamentos y AplicacionesLas habilidades sociales son un conjunto de conductas y gestos que expresan sentimientos, actitudes, deseos y derechos del individuo de manera adecuada, resolviendo satisfactoriamente los problemas con los demás.Componentes de las Habilidades SocialesLas habilidades sociales se componen de:Cognitivos o de Pensamiento: Lo que pienso y lo que me imagino.Emocionales: Lo que […]


Enfermedades Crónicas y Terminales: Una Perspectiva Integral

Enfermedades Crónicas y TerminalesLa enfermedad crónica se define como un trastorno orgánico funcional que obliga a una modificación de los estilos de vida de una persona y que tiende a persistir a lo largo de la misma. Ha aumentado significativamente el impacto de las enfermedades crónicas en la sociedad actual, así como la problemática asociada […]


Desarrollo del Espíritu Emprendedor: Habilidades y Creatividad

El Emprendedor y la OportunidadEl Emprendedor como AnalistaLa oportunidad nace del emprendedor, de su curiosidad y experiencia como empleado, cliente, etc. Es crucial:Obtener la opinión de otras personas.Debatir con los clientes potenciales.Investigar cómo se está atendiendo la necesidad o deseo actualmente.Si la idea es factible y ofrece mayor beneficio que las alternativas existentes, entonces existe […]


Nutrición, Descanso y Sueño en la Infancia: Factores Clave para el Desarrollo

Seguridad e Higiene en la Alimentación InfantilEn la nutrición humana, es fundamental garantizar la inocuidad de todos los alimentos consumidos. Para lograrlo, se implementan controles exhaustivos a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde el origen hasta el consumo final. Las autoridades sanitarias establecen requisitos y controles en cada fase para asegurar la seguridad […]


Guía Completa sobre Trastornos del Habla y del Lenguaje: Diagnóstico y Evaluación

Trastornos del Habla y del Lenguaje: Una Visión General1. Los trastornos del habla, ¿a qué tipo de clasificación pertenecen? Trastornos de salida.2. Cuando, según la resistencia del aire, los órganos se cierran para abrirse en una pequeña explosión, hablamos de: Oclusivas.3. Si trabajo los “pronombres” con un niño/a, ¿qué estoy interviniendo?: a. Gramática.4. Si un […]


Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral (PEATC) y de Latencia Media (PEALM): Características y Aplicaciones

PEATC: Evaluación de la Vía Auditiva TempranaCuando se presentan estímulos auditivos repetidos múltiples veces (más de 1000 estímulos) y se promedia el electroencefalograma (EEG) asociado a cada repetición, se obtienen los Potenciales Evocados Auditivos de Latencia Corta (PEATC) en los 10 milisegundos (mseg) posteriores a la ocurrencia del estímulo. Este trazado está conformado por siete […]


Dominio de la Escritura: Proceso Cognitivo, Etapas y Claves para una Comunicación Efectiva

Comprensión Escrita¿Qué es escribir?Escribir es la representación gráfica y convencional de una información de manera coherente y adecuada. Implica convertir sonidos en signos, manteniendo la coherencia y adecuación a lo que realmente se quiere comunicar. La escritura es, por tanto, la reproducción de sonidos a través de signos convencionales, resultando en un mensaje coherente y […]