Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Perspectivas en Psicología y Gestión de Recursos Humanos

Escuelas de PsicologíaExisten diferentes corrientes psicológicas dentro de la Psicología. Cada una de ellas tiene una perspectiva diferente de explicar la conducta humana y una visión distinta del ser humano.El Psicoanálisis (Freud)El ser humano se mueve por procesos internos que explican su conducta. Estos procesos se rigen por estructuras internas (el Yo, el Ello y […]


El Examen Mental en Psiquiatría: Concepto y Características

El Examen MentalI. DefiniciónEl examen mental (E.M.) es una parte de la historia médica integral que consiste en un registro descriptivo de las funciones mentales y psicológicas del paciente derivado de la observación y exploración ordenada y sistemática de los signos y síntomas (alteraciones psicopatológicas) presentes en un paciente en un momento determinado. Se trata […]


Conceptos Fundamentales sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y la obesidad, abordando aspectos diagnósticos, sintomatología, etimología y clasificaciones relevantes en psicología y sociología.Bulimia Nerviosa (BN)1. Antes de que la BN formara parte de los diagnósticos oficiales, en uno de los criterios de Russell (1979) se […]


Conceptos Fundamentales del Comportamiento Organizacional

Absentismo: No asistencia al trabajo.Aceptación de riesgos: Rasgo de personalidad que determina el deseo de las personas de asumir riesgos.Actitudes: Enunciados evaluativos o juicios -favorables o desfavorables- sobre personas, objetos o acontecimientos que reflejan nuestros sentimientos sobre algo.Aprendizaje: Cualquier cambio relativamente permanente en el comportamiento que ocurre como resultado de la experiencia.Aprendizaje social u observacional: […]


Vocabulario Esencial: 60 Términos y sus Definiciones

Fiasco: Resultado adverso en una cosa que se esperaba sucediese bien.Vitorear: Mostrar (multitud) aprobación y entusiasmo hacia una o más personas, generalmente mediante vítores.Abolir: Anular una ley, precepto o costumbre.Asiduo: Persona que realiza con constancia y con cierta continuidad o frecuencia alguna cosa.Empingorotada: Persona de posición social elevada que se jacta de ello.Elocuencia: Facultad de […]


Principios Éticos y Profesionales en la Práctica Sanitaria

Reduccionismo BiológicoDefinición: Reducir a la persona a su componente biológico, desligándola del aspecto personal que es el que le da un significado propio a la existencia.Consecuencias Prácticas:La vida biológica humana puede ser tratada en la experimentación y en la investigación sin problemas.Lleva a la frustración y resentimiento, incapacidad de dar sentido a la vida.Concepto de […]


Etapas Clave del Desarrollo Infantil: 0 a 2 Años

Desarrollo Infantil: 0 a 2 AñosPeriodo de Adaptación y Apego (0-12 meses)Del nacimiento a los 6 meses, hay un primer periodo de adaptación en donde el lactante tiene una serie de habilidades para lograr la regulación de los ciclos básicos de alimentación y ritmo sueño-vigilia. Comienza a interiorizar tanto la experiencia interna como la externa. […]


El Desarrollo Motor y el Aprendizaje en la Infancia: Etapas Clave

Conceptos Fundamentales del Desarrollo MotorEl desarrollo motor está delimitado por dos factores básicos: la herencia y el medio. Es el resultado de la interacción de los procesos de crecimiento, maduración y aprendizaje.Crecimiento: Hace referencia a cambios cuantitativos en el organismo, como las medidas físicas (aumento de altura, peso, volumen).Maduración: Significa un aumento de la complejidad […]


Dimorfismo Sexual Humano: Factores Inductores y la Pauta Femenina Endógena

Niveles Inductores del Dimorfismo Sexual y la Pauta Femenina Endógena en la Especie HumanaDefiniciones Fundamentales: Dimorfismo Sexual, Sexo y GéneroEl dimorfismo sexual se define como las variaciones en la fisonomía externa (como forma, coloración o tamaño) referidas al sexo, entre machos y hembras de una misma especie. Este dimorfismo tiene implicaciones significativas en los conceptos […]


Dimensiones Socioculturales y Creencias en las Prácticas de Salud: El Enfoque de M.H. Becker

Las dimensiones socioculturales en las prácticas relativas a la salud(M.H. Becker es el autor más relevante en todo este tema).2.1. Importancia de un sistema de creencias relativas a la saludLa difusión del autodiagnóstico, el consumo autónomo y por propia iniciativa de fármacos, la resistencia a seguir las indicaciones terapéuticas y/o dietéticas del médico, la resistencia […]