Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Ruta de Crecimiento Personal: Fortaleciendo el Bienestar y las Habilidades Socioemocionales

1. Comprensión del GPS: Un Camino hacia el Desarrollo PersonalObjetivo de las Sesiones de GPSCrear un espacio para el desarrollo personal.Generar momentos de reflexión.Invertir en nuestra salud (ej. aprender a respirar).Proporcionar herramientas (para recibir y recoger).Dar respuesta a una parte del módulo de empleabilidad.Partes de una Sesión de GPSIntroducción (breve) para generar ambiente.Valoración de la […]


Principales Modelos de Aprendizaje: Teorías Clave en Psicología Educativa

1. Modelos CognitivistasLos modelos conductistas adolecían de una gran dificultad al intentar explicar el aprendizaje: no tenían en cuenta la actividad mental más allá de la capacidad asociativa, lo que impedía explicar gran parte de los elementos que facilitan el proceso de aprender. Esta dificultad se pretendió solventar con el modelo cognitivista, el cual explora […]


Metodología Design Thinking: Etapas Clave para la Innovación Centrada en el Usuario

Etapa 1: EmpatizarEl Mapa de Empatía es una herramienta fundamental en esta etapa. Permite comprender a fondo al cliente, respondiendo a preguntas clave como: ¿Qué ve, oye, piensa, siente, dice y hace? ¿Qué lo frustra y qué busca lograr? Esta etapa es la base para entender al usuario.Herramientas Clave:Árbol de Problemas:Define el problema central, sus […]


Dinámicas de Grupos y Equipos: Claves para la Cohesión y Resolución de Conflictos

Grupos y Equipos de Trabajo: Conceptos FundamentalesUn grupo es un conjunto de dos o más personas interrelacionadas que desempeñan un rol determinado en función de objetivos comunes (ejemplo: grupo de amigos). Un conjunto de personas, en cambio, suele referirse a individuos que van de forma individualizada y no buscan un objetivo común (ejemplo: personas en […]


El Modelo de Relaciones Interpersonales de Peplau en Enfermería: Aplicación y Principios

El Modelo de PeplauSu modelo puede utilizarse como un marco de trabajo a corto plazo y como herramienta para analizar los procesos terapéuticos.Bases Teóricas del ModeloEl modelo de Peplau se incluye en las teorías de enfermería de nivel medio, las cuales se derivan de trabajos de otras disciplinas relacionadas con la enfermería. Proponen resultados menos […]


Comprendiendo las Parafilias y Disfunciones Sexuales: Causas y Manifestaciones

Comprendiendo las Parafilias y Disfunciones SexualesLas parafilias y disfunciones sexuales pueden manifestarse a través de diversos síntomas y tener orígenes complejos. A menudo, las personas que experimentan estas condiciones pueden presentar:Sentimientos de vergüenza y culpa.Sintomatología ansiosa y depresiva asociada.Inmadurez emocional.Problemas conyugales y de adaptación social.Origen y Causas de las ParafiliasDesde diversas perspectivas teóricas, se han […]


Dimensiones del Ser Humano: Conciencia, Ética y Desarrollo Personal

¿Qué es el hombre?Biológicamente, es un animal más de la naturaleza, una especie que ha evolucionado y se ha extendido por la Tierra. Culturalmente, es un ser social que se ha reunido en grupos con una organización compleja, llamada sociedad.El animal y el hombre: Dos diferencias fundamentalesEl ser humano es capaz de crear y transmitir […]


Vínculos Afectivos Tempranos: Emociones y Desarrollo de los Estilos de Apego en la Infancia

Texto de Apoyo: Psicología del Desarrollo InfantilApegoDiferencias individuales en la calidad del apegoLas primeras investigaciones detalladas de las diferencias individuales en apego fueron dirigidas por Ainsworth (Feeney & Noller, 2001), quien trabajó con Bowlby en una asociación importante y prolífica (Marrone, 2001). Basándose en una serie de observaciones realizadas a través de un procedimiento estandarizado […]


Fundamentos de Salud Mental y Psiquiatría: Conceptos, Modelos y Teorías Clave

Conceptos Fundamentales en Salud MentalDefiniciones ClavePatología: Anomalía o lesión.Deficiencia: Alteración en el funcionamiento.Discapacidad: Carencia o disminución de una o más capacidades.Desventaja: Impedimentos derivados del ambiente.Discapacidad de Causa PsíquicaHistoria de pérdida (historia personal, confianza en los demás, expectativas positivas, futuro).Fenómenos psíquicos conocidos como defectos (retraimiento y regresión).Menoscabo u olvido de capacidades y habilidades sociales.


Servicios Sociales y Modelos de Atención a la Dependencia: Un Enfoque Integral

Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)Requisitos de Acceso al SADPara acceder al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), es necesario cumplir con los siguientes requisitos:Residencia: Residir en el domicilio, ya sea este el propio o el de un familiar que actúe como persona cuidadora principal.Condiciones del Domicilio: Disponer de un domicilio cuyo estado no impida […]