Archivo Categorías: %s Economía


Introducción al Derecho y al Comercio

Apunte N°1: DerechoDefinición de Derecho (Norma Jurídica)Es el conjunto de normas de conducta exteriores, bilaterales, imperativas, coactivas y generales que regulan efectivamente la conducta de las personas en una sociedad y momento histórico determinado, con el objetivo de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana.Clasificación del DerechoDerecho Público: Constitucional, Administrativo, Procesal, Penal, Tributario.Derecho Privado: Civil, […]


El Autoempleo y la Empresa: Guía Completa para Emprendedores

El Autoempleo como Alternativa de Inserción ProfesionalUna de las alternativas de inserción profesional es el autoempleo. Debido a los profundos cambios sociales y económicos, la creación de empresas se ha convertido en uno de los principales motores de la generación de empleo. Las relaciones de trabajo tradicionales se han transformado por el desempleo en diversos […]


Gestión de Proyectos: Guía completa para una ejecución exitosa

Gestión de ProyectosLa gestión de proyectos es el conjunto de actividades a realizar para la consecución de un fin. Los criterios utilizados en su evaluación son: cumplimiento del plazo, presupuesto y calidad. Una vez tomada la decisión de acometer un proyecto, se realiza la etapa de planificación.Pasos Iniciales en la Elaboración de un Plan de […]


Fuentes de Financiamiento a Corto y Mediano Plazo para Empresas

Fuentes del Crédito a Corto Plazo: Espontáneos o NegociadosEspontáneosCrédito ComercialUna compañía recibe este crédito cuando el proveedor le entrega la mercancía solicitada y le permite esperar un lapso específico antes de pagarla. El crédito comercial es la fuente de financiamiento a corto plazo más importante. Se trata de una deuda proveniente de las ventas a […]


El Inmovilizado Material: Concepto, Clasificación y Adquisición

1. Concepto y Clases de InmovilizadoEl inmovilizado puede ser definido como el conjunto de bienes de naturaleza real o financiera, controlados por la entidad cuya permanencia va más allá de los límites del ejercicio económico, constituyendo las inversiones permanentes o activo no corriente.Clasificación del InmovilizadoEl inmovilizado se clasifica en:Inmovilizado Técnico:Relacionado con la actividad productiva de […]


Desarrollo y Gestión del Talento: Guía para la Planificación y Evaluación del Desempeño

Tipos de Carrera y Herramientas para la Gestión del TalentoDesarrollo de carrera: Trayectoria que se desea realizar en términos del desarrollo profesional (es personal).Plan de carrera: Plan que se construye en función de las preferencias e intereses de la persona y los objetivos estratégicos de la organización, win-win.Gestión del talento: Proceso por el cual las […]


Dirección de Empresas Diversificadas y Métodos de Desarrollo

La Dirección de Empresas Diversificadas1. Unidades Estratégicas de Negocio (UEN)Una Unidad Estratégica de Negocio (UEN) es un conjunto homogéneo de actividades o negocios desde el punto de vista estratégico. Para cada UEN, es posible formular una estrategia común y diferente de la estrategia de otras actividades y unidades. El objetivo es agrupar actividades para facilitar […]


Fundamentos del Derecho Económico Mexicano: Preguntas y Respuestas Clave

El Problema Económico y su contexto1. ¿Qué es el Problema Económico? Fenómeno producido por la falta de recursos para satisfacer las necesidades humanas.2. ¿Cuáles son las tres escalas o niveles en los que se presenta el Problema Económico? Nivel personal, empresarial y a gran escala a nivel Estado o nación.3. Menciona 2 formas en las […]


El Marketing: Conceptos, Estrategias y Enfoque al Cliente

El MarketingEl marketing es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros. La gestión de marketing es el proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes […]


Guía de Administración de Riesgos en Auditoría

Características de un Programa de Administración de RiesgosUn programa efectivo de administración de riesgos se caracteriza por los siguientes aspectos clave:Programa sostenible con un gobierno sólido: Establece una estructura de gobierno que asegura la continuidad y eficacia del programa a largo plazo.Vista informada del universo de riesgos y las actividades de gestión de riesgos: Permite […]