Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


El Salario y la Jornada Laboral en España

SALARIOS1. CONCEPTO LEGAL DE SALARIO. Se define como toda percepción de contenido económico que el trabajador percibe por la prestación profesional de sus servicios por cuenta ajena, ya que retribuyen periodos de trabajos efectivos como de descanso computables como de trabajo. De este concepto:Todo lo abonado al trabajador que tenga contenido económico se considera salario, […]


El Contrato de Trabajo en España: Tipos, Duración y Derechos Laborales

1. El Contrato de Trabajo: Definición y Requisitos¿Qué es un Contrato de Trabajo?Un contrato de trabajo es un acuerdo entre un empresario y un trabajador, donde el trabajador se compromete voluntariamente a prestar servicios a cambio de una remuneración.Requisitos para el TrabajadorSer persona física.Ser mayor de edad (18 años) o estar emancipado.Los menores de edad […]


El Contrato de Trabajo: Tipos, Características y Reforma Laboral

El Contrato de TrabajoEs el acuerdo entre dos partes, empresario y trabajador, por el que este último queda obligado a prestar un servicio por cuenta y bajo la dirección y organización del empresario, a cambio de una retribución. Debe de respetar las normas de ordenamiento jurídico: leyes, convenios colectivos, reglamentos…Validez del Contrato de TrabajoConsentimiento: Manifestación […]


Protocolo del Departamento Técnico Criminológico para la Gestión de Legajos

Anexo 2: Departamento Técnico CriminológicoA) Funciones y ComposiciónEl Departamento Técnico Criminológico (DTC) actúa como delegación de la Dirección Instituto de Clasificación/Junta de Selección en las unidades penitenciarias. Está integrado por:Un jefe, responsable de convocar a los profesionales psicólogos.Coordinadores de las siguientes secciones:Sección GAYS (Grupo de Atención a la Diversidad Sexual)Sección Asistencia SocialSección Asistencia y TratamientoDirector […]


Modificaciones y Extinción de Contratos de Trabajo

Modificación del contrato de trabajoEl Estatuto de los Trabajadores recoge 3 supuestos diferentes por los que el empresario puede modificar un contrato de trabajo: movilidad funcional, geográfica y sustancial de las condiciones de trabajoMovilidad funcionalEs la modificación unilateral por parte del empresario de las funciones que el trabajador venía desempeñando de manera habitual.Dentro del mismo […]


La Seguridad Social: Principios, Modalidades y Obligaciones

Tema 3 – La Seguridad Social1. La Seguridad SocialLa Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como en los casos de enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, orfandad, maternidad, etc.Principios básicos:– Contributividad: proporcionalidad […]


Conflictos Colectivos y Medidas de Presión Laboral en España

Clases de Conflictos ColectivosPor razón del objeto, suele distinguirse entre conflictos jurídicos y conflictos de intereses.Conflictos JurídicosLos conflictos jurídicos son aquella controversia surgida de la interpretación o aplicación de una norma preexistente y tiene por objeto determinar el alcance y el contenido de la disposición controvertida. El planteamiento de este tipo de conflicto es compatible […]


Derecho Laboral en Argentina: Conceptos Clave y Ley de Contrato de Trabajo

El TrabajoSe denomina trabajo a toda actividad que realiza el ser humano, física o intelectualmente, a cambio de una retribución.Hay 2 tipos de trabajo:Trabajo Autónomo o IndependienteEs aquel que desarrolla una persona sin horario fijado, sin recibir órdenes determinadas; por el contrario, es la persona la que establece el horario de trabajo y organiza la […]


Evolución del Sistema Sanitario Español: De la Caridad a la Atención Primaria

Sistema Sanitario Español: Historia y EvoluciónOrígenes y Primeros PasosA principios del siglo XIX, el Estado español se ocupaba de los problemas sanitarios que afectaban a las colectividades, mientras que los ciudadanos recurrían a la medicina privada para sus necesidades individuales. La caridad y las organizaciones religiosas o gremiales asistían a quienes no podían pagar atención […]