Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Glosario de Términos Clave en Derecho Laboral: Conceptos Esenciales

Es el conjunto de principios, normas e instituciones jurídicas que regulan las condiciones generales para la prestación del trabajo. Derecho del TrabajoEsta concepción argumenta que el trabajo se basa en un contrato, que debe personalizarse como los demás, por la espontaneidad y voluntariedad de las partes, en las normas jurídicas civiles o en las equiparables […]


Dirección y Liderazgo Empresarial: Niveles, Funciones y Estilos

Diferencia entre Dirección y LiderazgoDirigir implica guiar a la empresa hacia la consecución de objetivos, ya sea a corto o largo plazo. Un líder, en cambio, es una persona reconocida como jefe, capaz de influir en el comportamiento de los demás.La diferencia clave entre un directivo y un líder radica en la fuente de su […]


Evolución de la Administración Empresarial: De la Escuela Clásica a la Motivación Laboral

Evolución de la Administración Empresarial: De la Escuela Clásica a la Motivación LaboralLa Escuela Clásica: Organización Científica y AdministrativaLa Escuela Clásica se enfoca en optimizar la organización del trabajo para incrementar la productividad y el rendimiento. Se divide en dos enfoques complementarios, representados por Taylor y Fayol.A) Taylor y la Dirección Científica del Trabajo (Taylorismo)En […]


Conceptos Clave de Derecho Laboral: FOGASA, Contratación, Movilidad y Despido

Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)El FOGASA es un organismo con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar, dependiente del Ministerio de Empleo. Se nutre de las cotizaciones empresariales y su función principal es abonar a los trabajadores el importe de los salarios pendientes de pago en situaciones de crisis empresarial.Formalización y Documentación del Encuadramiento LaboralCuando […]


Mediación: Conceptos Clave y Rol del Mediador

Mediación: Conceptos Clave y Rol del MediadorPor Daniel J. BusteloCapítulo III:El concepto de mediaciónConcepto de MediaciónLa mediación es un proceso único que tiene una característica esencial que la define: los distintos ámbitos de trabajo son formas de adecuar una manera de hacer las cosas a un tipo de conflicto determinado. La mediación es un proceso […]


Negociación Colectiva y Solución de Conflictos en la Administración Pública: Aspectos Clave

Materias Objeto de Negociación Colectiva en la Administración PúblicaEn el ámbito de la Administración Pública, y según las competencias de cada entidad, se negocian las siguientes materias:Retribuciones y Condiciones LaboralesAplicación de incrementos retributivos: Según lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y de las Comunidades Autónomas.Retribuciones complementarias: Determinación y aplicación para los […]


Obligaciones y Derechos Laborales: Guía para Empleados y Empleadores

Obligaciones y Derechos LaboralesEl principal deber de los trabajadores es realizar su prestación laboral del modo en que se haya pactado.Deberes del TrabajadorDeber de Buena Fe y DiligenciaLos contratos se basan en el principio de la buena fe de las partes contratantes, evitando obtener ventajas abusivas o engañar a la otra parte. Actuar con diligencia […]


Causas de Extinción del Contrato de Trabajo: Mutuo Acuerdo, Condición Resolutoria y Más

Causas de Extinción del Contrato de TrabajoLa Condición ResolutoriaEl artículo 49.1.b) del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece que el contrato de trabajo puede extinguirse por las causas válidamente consignadas en el mismo, conocidas como condiciones resolutorias. La jurisprudencia considera lícitas estas cláusulas, salvo que exista abuso de derecho.El Mutuo AcuerdoEs una forma típica de […]


Trabajo y Salud: Factores de Riesgo Laboral y Prevención

El Trabajo y la Salud. Factores de Riesgo Laboral¿Cuáles son los conceptos básicos en prevención de riesgos laborales?La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece las definiciones de los conceptos básicos en materia preventiva:Prevención: actividades o medidas que pretenden evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.Riesgo laboral: posibilidad de sufrir un daño derivado del […]


Infracciones Laborales Graves y Muy Graves: Tipos y Consecuencias

Artículo 7: Infracciones GravesSe consideran infracciones graves las siguientes acciones u omisiones:No formalizar por escrito el contrato de trabajo cuando sea exigible o solicitado por el trabajador.Transgredir la normativa sobre modalidades contractuales, contratos de duración determinada y temporales, usándolos en fraude de ley o para fines distintos a los previstos.No reflejar en el recibo de […]