Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Desafíos Éticos en la Era Contemporánea: Reflexiones sobre Tecnología, Sociedad y Dignidad Humana

Progreso: Ciencia, Tecnología y Dimensión MoralAunque el progreso científico y tecnológico es ineludible y ofrece grandes ventajas, no puede entenderse ni valorarse adecuadamente sin considerar su dimensión moral. El verdadero progreso humano requiere que el avance tecnológico vaya acompañado de un progreso moral que garantice convivencia, responsabilidad y respeto por la dignidad humana.El progreso histórico […]


Mente Humana: Cómo Percibimos y Recordamos Información

¿Cómo funciona la mente humana?Cuando no entendemos un fenómeno, tendemos a explicarlo mediante analogías y metáforas. Así, la corriente cibernética del cognitivismo explica el funcionamiento de nuestra mente como un ordenador que procesa todo lo que percibe y lo compara con sus recuerdos, para integrarlo como conocido o como algo nuevo, similar a otras cosas […]


Neurociencia y Desarrollo Cognitivo: Claves del Aprendizaje Humano

Neurociencia y Emociones: La Conexión Cerebral1. ¿Qué entiendes por Neurociencias?Las Neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso, en especial el cerebro, su estructura, función, desarrollo y cómo influye en el comportamiento, las emociones y los procesos cognitivos.2. ¿Cómo se relacionan las emociones con el cerebro humano?Las emociones están directamente ligadas […]


Gestión Estratégica del Talento y las Inteligencias en la Era Digital

Gestión del Talento e Inteligencias MúltiplesLa Diversidad de Inteligencias y su Impacto SocialLos seres humanos contamos con **Inteligencias Múltiples**, que representan los pilares fundamentales en la era de la **Gestión del Conocimiento**. Por lo que la no aceptación de una inteligencia diferente a la predominante tan solo aboca al **empobrecimiento social**.La **aceptación** y adecuada **gestión […]


Explorando la Mente Humana: Percepción, Inteligencia y Conciencia

1. Definición de Conceptos ClaveA continuación, se presentan definiciones de conceptos fundamentales en psicología.Conceptos a definir (Parte 3):PercepciónUmbrales perceptivosInteligenciaConceptoConcienciaValores pensadosValores vividosPasiónDeseoEmociónSentimentalismoRazónDionisiacoInconscienteDefiniciones proporcionadas:Percepción: La percepción es la actividad psíquica que produce nuestro cerebro para dar forma a esos estímulos y sensaciones, interpretándolos de algún modo.Inconsciente:


Comportamiento Humano y Sociedad: Influencia Mediática, Fenómenos Colectivos y Entorno Psicológico

Influencia de los Medios de Comunicación en la Conducta HumanaEl Aprendizaje Social y la Persuasión MediáticaLa observación e imitación, es decir, el aprendizaje social, planteado por Bandura, establece que existen mecanismos internos de representación de la información que son cruciales para que exista aprendizaje. Estas representaciones son construidas a partir de las asociaciones estímulo-respuesta. Es […]


Comprendiendo los Trastornos Psicológicos y las Terapias Efectivas para el Bienestar Mental

Trastornos Psicológicos ComunesTrastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)Las obsesiones son pensamientos, ideas, imágenes o recuerdos inapropiados que no se experimentan como voluntarios, sino como invasores de la conciencia, a menudo considerados repugnantes o sin sentido. Algunas obsesiones comunes incluyen:De comprobación: por ejemplo, verificar repetidamente si la llave del gas está cerrada o si la puerta está con seguro.De […]


Psicología del Desarrollo Humano: Etapas, Factores e Influencias

Desarrollo del Ciclo VitalEl desarrollo del ciclo vital es un proceso que dura toda la vida y puede ser estudiado científicamente.Componentes del DesarrolloDesarrollo físico: Cambios observables que nos hacen diferentes unos de otros.Desarrollo cognitivo: Cambios en el cerebro que influyen en la memoria, inteligencia, lenguaje, percepción y creatividad.Desarrollo psicosocial: Desarrollo de la personalidad, autoestima, carácter […]


Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos en el Aula

Condiciones y Fases para Abordar Conflictos en el Aula7. CONDICIONES FUNDAMENTALES PARA ENFRENTAR EL CONFLICTO.No todo lo que se afronta se soluciona, pero si no se afronta, no puede solucionarse. El educador suele intervenir directamente hablando con los alumnos y afrontando juntos la situación. Los alumnos prefieren quejarse en privado.Sólo afrontando juntos el conflicto se […]


Exploración Profunda de las Teorías del Aprendizaje: Perspectivas Clave en Psicología

Fundamentos de las Teorías del Aprendizaje en Psicología1. El Conductismo: Aprendizaje por Refuerzo y CastigoEl conductismo se fundamenta en la consideración de que la conducta es producto de un determinismo causa-efecto: toda respuesta proviene de un estímulo y a todo estímulo le sigue una respuesta.1.1. Refuerzos y CastigosRefuerzos: Son las consecuencias positivas que se obtienen […]