Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Gestión Clínica del Policonsumo: Caso Práctico y Plan de Intervención

Caso Clínico: Abordaje Integral del Policonsumo1. Presentación del Caso ClínicoVarón, 24 años, natural de Ibiza y residente en Ibiza (España), consumidor habitual de cannabis y tabaco, que ingresa en la unidad por arritmia cardíaca secundaria a consumo de tóxicos perturbadores del SNC (hongos – no dependencia ni adicción, sí tolerancia) en un contexto de ocio, […]


Maltrato Infantil: Comprensión, Detección y Estrategias de Intervención

El Maltrato Infantil: Concepto, Tipologías y Abordaje IntegralLas Necesidades Fundamentales de la InfanciaLos niños han de tener cubiertas determinadas necesidades que garanticen su bienestar y desarrollo personal. Estas necesidades son:Necesidades biológicas: Aquellas que garantizan el desarrollo físico a través de la alimentación, el sueño, la higiene, la actividad física y todo lo relativo a su […]


Impacto y Prevención de la Violencia en la Pareja: Un Abordaje Integral

El Síndrome de la Mujer Maltratada: Impacto Psicológico y ConsecuenciasEl síndrome de la mujer maltratada surge a raíz de la exposición a una relación de maltrato repetido. En general, no se trata de limitaciones inherentes a la personalidad de la víctima, sino de una reacción psicológica compleja ante la violencia crónica. Los síntomas más significativos […]


Diversidad Funcional Sensorial: Características, Causas y Apoyos para Visión y Audición

Diversidad Funcional Sensorial: Visión GeneralLa diversidad funcional sensorial engloba a aquellas personas que presentan dificultades o la imposibilidad de recibir o procesar estímulos sensoriales, es decir, de completar el proceso perceptivo. Aunque esta definición abarca todos los sistemas sensoriales, en la práctica se centra en la visión y la audición, ya que son las principales […]


Conceptos Esenciales en Gestión y Comportamiento Organizacional

Definición de Peligro, Riesgo y DañoComprender la diferencia entre estos tres conceptos es fundamental en diversos ámbitos, especialmente en la seguridad y la gestión de riesgos.PeligroCuando decimos que algo es peligroso, nos referimos a que podría tener la capacidad o viabilidad de causarnos daño. Por lo tanto, es peligroso todo aquello que podría afectarnos, ya […]


Dominando la Gestión de Conflictos: Estrategias Clave para la Negociación y la Armonía Interpersonal

Conceptos Fundamentales en la Gestión de ConflictosNegociaciónEs el proceso de intercambiar condiciones hasta que se alcance un compromiso. Las negociaciones usualmente comienzan con demandas difíciles de conseguir. Si una parte concede muy fácilmente, lucirá débil y la otra parte se animará a exigir más y ofrecer menos.Solución de ProblemasEsta forma intenta encontrar un acuerdo que […]


Principios de Colaboración y Desarrollo Personal para la Efectividad Organizacional

¿En qué consiste la Sinergia?El término consiste en que se consiguen ventajas en el **trabajo asociado**. Es el efecto adicional que dos organismos obtienen por trabajar de común acuerdo. La **sinergia** es la **suma de energías individuales que se multiplica progresivamente**, reflejándose en la totalidad del grupo.¿En qué consiste el Trabajo Colaborativo?El **trabajo colaborativo** se […]


Conceptos Fundamentales en Psicología Social y Dinámica Grupal

Temas Clave en Psicología Social y Grupal¿Siempre la norma se construye, como en el experimento de Sherif, a partir del consenso?Las normas se configuran como expectativas compartidas sobre el comportamiento adecuado de los miembros del grupo. De hecho, lo que es esencial de las normas es su carácter compartido, razón por la cual su proceso […]


Fundamentos Éticos en Salud: Los Cuatro Principios de la Bioética y el Informe Belmont

Los Cuatro Principios Fundamentales de la BioéticaUno de los principales objetivos de la **Bioética** es facilitar al profesional sanitario e investigador la **toma de decisiones racionales** y concretas en la resolución de los **conflictos de valores** que plantea el ejercicio de su actividad. Estos principios, a menudo referidos como los **4PB** (Cuatro Principios de la […]


Desafíos Éticos en la Era Contemporánea: Reflexiones sobre Tecnología, Sociedad y Dignidad Humana

Progreso: Ciencia, Tecnología y Dimensión MoralAunque el progreso científico y tecnológico es ineludible y ofrece grandes ventajas, no puede entenderse ni valorarse adecuadamente sin considerar su dimensión moral. El verdadero progreso humano requiere que el avance tecnológico vaya acompañado de un progreso moral que garantice convivencia, responsabilidad y respeto por la dignidad humana.El progreso histórico […]