Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Derechos Laborales en España: Jornada, Salario y Garantías para Trabajadores

La Jornada Laboral y Derechos AsociadosLa jornada laboral es el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. En España, la duración máxima legal es de 40 horas semanales. El promedio se calcula dividiendo el número de horas de trabajo al año entre el número de semanas […]


Funcionamiento y Obligaciones de la Planilla Electrónica PLAME SUNAT

Planilla Electrónica PLAME: Aspectos GeneralesLa Planilla Electrónica es el documento llevado a través de los medios informáticos desarrollados por la SUNAT, que contiene la información de los empleadores, trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación (modalidad formativa laboral y otros, por ejemplo, practicantes), personal de terceros y derechohabientes.A partir del 1 de agosto de […]


Conceptos Esenciales de Derecho Laboral: Preaviso, Licencias, Remuneración y Más

Preaviso Laboral: Concepto y ObligacionesEl preaviso es el plazo que una parte debe otorgar a la otra para notificar el despido o la renuncia. Este plazo es de un mes si el trabajador tiene menos de 5 años de antigüedad, y de dos meses si tiene más.El preaviso debe comunicarse por escrito, preferentemente por telegrama […]


El Contrato de Trabajo: Requisitos, Elementos Esenciales y Periodo de Prueba

El contrato de trabajo es el acuerdo entre el trabajador y el empresario por el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución.Las Partes del Contrato de TrabajoEl TrabajadorPara ser trabajador, se debe ser mayor de 18 años o menor de 18 años legalmente emancipado.Los mayores […]


Conceptos Clave y Marco Legal de la Prevención de Riesgos Laborales

Conceptos Fundamentales en Prevención de Riesgos Laborales¿Qué es una Evaluación de Riesgos Laborales?Se trata del conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.Riesgo LaboralLa posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado […]


Optimización de la Productividad y Seguridad Laboral: Estudio de Trabajo y Prevención de Riesgos

Impacto del Trabajador en la Productividad del Sistema ProductivoLos trabajadores de una organización pueden incidir, de forma voluntaria o involuntaria, en el tiempo de ejecución de las operaciones en un sistema productivo. Los principales factores son:Absentismo y Falta de PuntualidadEste efecto suele generarse por un clima laboral inestable, inseguro, insatisfactorio, o por la omisión voluntaria […]


Aspectos Clave de la Negociación Colectiva y la Eficacia de los Convenios Laborales

(B): Continuación sobre la Negociación Colectiva4. La Negociación de Buena FeConstituida válidamente la comisión negociadora, esta debe comenzar su labor, a cuyo efecto las partes pueden establecer un calendario o plan de negociación (artículo 89.2 ET).Ambas partes están obligadas a negociar bajo el principio de buena fe (artículo 89.1, párrafo tercero). El contenido del convenio […]


Estrategias Clave para la Capacitación y Desarrollo Empresarial

6 Pasos para la Detección de Necesidades de Capacitación EmpresarialDetermina el resultado deseado: Definir el objetivo de capacitación (esperado) debe conectarse con los objetivos empresariales. ¿Cómo sabemos que ha funcionado? ¿Qué queremos lograr?Determina las competencias que impulsan los resultados deseados: Identifica los comportamientos, habilidades y características personales mediante entrevistas, grupos focales o encuestas.Identifica qué competencias […]


Regulación de los Delegados de Prevención: Derechos, Funciones y Organización en Seguridad Laboral

Trámite de Registro y Aspectos Generales de los Delegados de PrevenciónArtículo 13. Registro ante el INPSASELA los efectos del registro de los Delegados y Delegadas de Prevención ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), estos deben exhibir los documentos entregados por la comisión electoral. Los funcionarios encargados del registro que reciban […]


Modificaciones y Suspensiones del Contrato de Trabajo: Aspectos Esenciales

Modificación del Contrato de TrabajoEl empresario tiene la posibilidad de modificar las condiciones establecidas en el contrato de trabajo (como el cambio de puesto, horario o traslado a otro centro) dentro de unos límites legales.Movilidad FuncionalLa **movilidad funcional** es la capacidad de la empresa para modificar el puesto de trabajo de un empleado dentro de […]