Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Principios Éticos en la Práctica Profesional: Integridad y Bien Común

Introducción a la Ética ProfesionalLa ética es un término que escuchamos comúnmente en la vida diaria y se nos inculca que nuestra vida debe regirse por ella, pues nuestras acciones, al basarse en principios éticos, serán las más adecuadas tanto en el ámbito personal como profesional.Sin embargo, la ética es algo en lo que pocas […]


Fobias: Comprende el Miedo Irracional y sus Tratamientos Psicológicos

Fobias: Miedo Irracional y Trastornos de AnsiedadLa fobia es un trastorno de salud emocional o psicológica que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas, como por ejemplo, insectos o lugares cerrados. También se suele catalogar como fobia un sentimiento de odio o rechazo hacia algo que, si bien no […]


Liderazgo Transformador: Confianza, Inteligencia Emocional y Estilos de Gestión

Liderazgo: Influencia, Poder y Autoridad en la Gestión de EquiposEl liderazgo se define como la capacidad de influir en un grupo para alcanzar determinadas metas. En este proceso de influencia, el líder utiliza el poder y la autoridad para lograr dichas metas. Este poder puede ser:Formal: Capacidad de influir por la posición jerárquica (ej. «yo […]


Desarrollo de Hábitos y Autonomía en la Infancia: Estrategias Educativas Clave

Conceptos Fundamentales en el Desarrollo InfantilAutonomíaEntendemos la capacidad del niño para desarrollar todas las actividades de la vida diaria, incluyendo las capacidades físicas, sociales e intelectuales. Según se van desarrollando estas capacidades, el niño aumenta su grado de autonomía.HábitoEs una actividad repetitiva que se convierte en una conducta automática y se hace a partir de […]


Historia Natural de la Enfermedad: Etapas, Factores y Prevención

Historia Natural de la EnfermedadEs la evolución de una enfermedad sin intervención médica, a diferencia del curso clínico que describe la evolución de la enfermedad bajo atención médica.Los datos objetivos y subjetivos están reflejados en la historia clínica del usuario o enfermo.Propósitos del Conocimiento de la Historia Natural de una EnfermedadPrevenciónDiagnósticoTratamientoPronósticoFases de la EnfermedadFase Prepatológica […]


Dominando el Aprendizaje: Estrategias, Estilos y Factores Clave para el Éxito Académico

Estilos y Estrategias de Aprendizaje: Fundamentos y Aplicaciones Metodología de Fichas para la Gestión del ConocimientoLas fichas son una técnica fundamental, especialmente utilizada por investigadores, con la finalidad de organizar y preservar información relevante de textos y bibliografía.Componentes Clave de una Ficha de EstudioRelación con otras fichas: Si la ficha en cuestión se relaciona por […]


Comprendiendo los Trastornos Mentales Comunes: Síntomas y Características

Trastornos Depresivos (TDe)Los Trastornos Depresivos (TDe) son un conjunto de enfermedades que tienen como síntoma en común la presencia de tristeza patológica persistente. Se desconoce la causa exacta, pero se cree que se debe principalmente a factores genéticos y a procesos cognitivos. Su diagnóstico se realiza a través de la anamnesis (historia clínica). El tratamiento […]


Glosario Esencial de Conceptos en Salud Mental y Comportamiento Humano

Este glosario presenta una recopilación de términos fundamentales en el ámbito de la psicología y la sociología, con un enfoque particular en la salud mental y los trastornos del comportamiento. Cada definición ha sido cuidadosamente revisada para ofrecer claridad y precisión, facilitando la comprensión de conceptos clave para estudiantes, profesionales y el público general interesado […]


El Juego y su Profundo Significado: Un Recorrido por las Teorías Clásicas del Desarrollo Humano

El juego, una actividad inherente a la experiencia humana, ha sido objeto de profunda reflexión a lo largo de la historia por parte de filósofos y pensadores. Desde la antigüedad clásica hasta las corrientes modernas, diversas teorías han intentado desentrañar su propósito, su impacto en el desarrollo individual y colectivo, y su relación con conceptos […]


Gestión Clínica del Policonsumo: Caso Práctico y Plan de Intervención

Caso Clínico: Abordaje Integral del Policonsumo1. Presentación del Caso ClínicoVarón, 24 años, natural de Ibiza y residente en Ibiza (España), consumidor habitual de cannabis y tabaco, que ingresa en la unidad por arritmia cardíaca secundaria a consumo de tóxicos perturbadores del SNC (hongos – no dependencia ni adicción, sí tolerancia) en un contexto de ocio, […]