Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Evolución del Derecho Laboral en España: Hitos Legislativos y Transformaciones Clave

Concepto del Derecho del TrabajoConjunto de principios y normas que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo dependiente y por cuenta ajena. Este concepto nos ofrece dos de los elementos que definen la relación contractual de trabajo, el contrato y el ámbito de aplicación de las normas laborales: Trabajo dependiente (dependencia) y […]


Documentación Médica Esencial: Autonomía del Paciente y Registros Asistenciales Clave

Documentos que Garantizan la Autonomía del Paciente y Registros Asistenciales ClaveEstos documentos tienen como finalidad permitir al paciente tomar decisiones en el proceso asistencial al que está sometido.1) CONSENTIMIENTO INFORMADOLa conformidad expresada por el paciente, manifestada por escrito, tras la obtención de una información adecuada para la realización de un procedimiento diagnóstico o terapéutico que […]


Preguntas Frecuentes sobre el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST)

¿A quiénes se considera personal de dirección y confianza en las entidades públicas? La Ley del Servicio Civil señala, entre sus definiciones, que los funcionarios y directivos públicos son quienes dirigen.¿Cómo se determina el número de miembros del CSST? Se define por acuerdo de partes y no puede ser menor de cuatro (4) ni mayor […]


Percepciones No Salariales y Modificaciones en las Condiciones de Trabajo

Percepciones No SalarialesLas percepciones no salariales son retribuciones que incluyen:Suplidos: compensaciones por gastos del trabajador.Quebranto de moneda: cantidades que compensan descuadres o pérdidas cuando se maneja dinero.Desgaste de herramientas: lo habitual es que sean del empresario, pero en caso contrario se abonará una cantidad en concepto de pérdida del valor que ocasiona su uso.Prendas de […]


Fundamentos del Derecho Laboral en España: Origen, Tipos y Relaciones de Trabajo

El Derecho del Trabajo: Conceptos Fundamentales1. Origen del Derecho LaboralEl derecho laboral surge en los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX, como consecuencia de la Revolución Industrial.Durante la Edad Media, los siervos trabajaban las tierras del señor feudal, y este podía traspasarlos junto a la tierra de forma obligatoria.Con la Revolución […]


Fundamentos y Evolución de la Seguridad Social: Un Recorrido por el Sistema Chileno de Pensiones

Introducción a la Seguridad SocialEs incuestionable que no hay paz social sin justicia social, y esta no existe sin seguridad social, como reza el bello lema de la Asociación Internacional de Seguridad Social.La Seguridad Social es un conjunto de programas existentes que tienen por objeto proteger el ingreso de los trabajadores frente al desempleo, las […]


Contrato Laboral: Jurisprudencia, Características y Formalidades

Jurisprudencia y Características del Contrato de TrabajoJurisprudencia: Casación, se demanda por bono que se dejó de pagar. El argumento de la demanda es que el pago de bono no puede cesar por la sola manifestación unilateral del empleador, por tratarse de una cláusula tácita que debe entenderse incorporada al contrato. La empresa argumentó que había […]


Marco Legal de las Remuneraciones y la Extinción del Vínculo Laboral en Chile

Las RemuneracionesEl Art. 41 C.T. define las remuneraciones como «contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador a causa del contrato de trabajo».La remuneración produce efectos laborales, tributarios y previsionales, toda vez que los trabajadores son contribuyentes del impuesto a la renta y cotizantes de la seguridad […]


Inclusión y Autonomía: Estrategias y Marco Legal para la Discapacidad en España

1. Niveles de Actuación: Plan, Programa y ProyectoLa gestión de iniciativas y recursos se estructura en una jerarquía de niveles de actuación, que van desde lo más general a lo más específico:PlanEl Plan es el nivel estratégico que define las ideas fundamentales que condicionarán y orientarán el resto de los niveles. Determina prioridades, criterios, cobertura […]


Tipos de Contratos Laborales en España: Regulación y Características Esenciales

Este documento aborda las principales modalidades contractuales en el ámbito laboral español, conforme a la legislación vigente.Contrato IndefinidoSalvo que exista una causa específica y legal que justifique lo contrario, todo contrato de trabajo se considera indefinido, según el Art. 15.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Las excepciones son:Por circunstancias de la producción.Por sustitución de […]